Haz click aquí para copiar la URL

La hora del espanto

Terror. Comedia Charley Brewster es el típico adolescente americano. Su madre cree que ve demasiadas películas de terror. La vida de Charley es muy tranquila, hasta que se convence que su nuevo vecino, Jerry Dandridge, es un vampiro. Nadie, y menos aún la policía, está dispuesto a creer que Dandridge es responsable de un montón de extraños asesinatos. Charley encuentra un aliado en Peter Vincent, un antiguo actor de películas y presentador de programas ... [+]
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista en cine de barrio un par de veces en la segunda mitad de los ochenta, cuando tocaba, de niño.
Vista en los noventa un par de veces más en vhs.
Vista ayer en una página de internet con una imagen y audio estupendos.
Para mí películas como ésta no tienen precio. Guión sencillo, entretenido, FX geniales de la época, buena música, buena fotografía... Todo muy cuidado, hecho con cariño, desde la genial portada, que es como una marca de fábrica, inconfundible, pasando por el inicio que nos lleva a la casa del protagonista... el villano y su ayudante, el mata vampiros, el héroe con su amigo "El Rata"... Tiene momentos icónicos del género de terror de todos los tiempos, especialmente de los ochenta. Te pones a contarlos y no paras... La música, en algunos tramos de la película (atentos a la secuencia en la discoteca) es un personaje más... Genial esta película...
PD: la segunda parte también la vi en cine, es del 88, creo recordar, yo la vería en el 90-91, y aunque conserva parte del equipo de la anterior, es bastante inferior, eso sí, con unos excelentes FX.
PLISSKEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un clásico de horror y humor negro que ha envejecido bien con buenos personajes, una buena dirección, buen argumento y buenos efectos especiales. Es una parodia del cine de vampiros que logró adaptar muy bien ese subgénero a su época. Realmente se trata de una comedia bastante disfrutable que ofrece momentos de miedo y risas. Charly, Vincent y Jerry son sin duda lo mejor y sobresalen muy bien. Como siempre pasa en este tipo de películas de los años 80, los efectos prácticos y el maquillaje son todo un deleite visual que aún asombran. Una película recomendable para los que les gusta lo retro y lo ochentero. Mi calificación para esta película es un 9/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De qué va?:

Charlie es un joven aficionado a las películas de vampiros que vive en un barrio que se ve alterado por la llegada de un misterioso nuevo vecino, el señor Dandridge. Como Charlie es un poco cotilla observa desde su ventana las andanzas conquistadoras del susodicho que gusta de llevarse tías jamonas a casa, hasta que aterrorizado observa una noche como el bueno de Dandridge lleva al extremo lo de comerse a una piba. Por supuesto cuando lo cuenta a su familia y amigos le toman por tarado...

Crítica:

Inmensa película de vampiros que revitalizó el género a mediados de los ochenta. Los que tuvimos la suerte de verla siendo unos críos pasamos un miedo espantoso ante un argumento hecho ex profeso para lograr la empatía (terrorífica en este caso) con el protagonista desde el primer momento.

Muy clásica en su concepción (el vampiro que llega a la ciudad con su ataúd y su criado no difiere mucho del Drácula de Bram Stoker), no lo es tanto en su desarrollo, de estilo muy realista, que hace que te pongas en el lugar del chico con suma facilidad, y con un puñado de escenas muy bien hilvanadas y una galería de personajes brillante, incluyendo a un Van Helsing venido a menos y rebautizado como Peter Vincent que presenta un programa de televisión sobre vampiros sin creer en ellos; Alex de La Iglesia daría una vuelta de tuerca más a ese mismo personaje con su Profesor Cavan, de la magistral El día de la bestia.

Aunque en su día fue una película hecha para jovenes, al igual que Jovenes ocultos (1987), ambas han quedado con el paso de los años como dos filmes de culto dentro del género de terror adolescente, pero me atrevería a decir que ésta merece un lugar de honor en la historia del género terrorífico con mayúsculas.

Cine de miedo muy bien hecho.
triforme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática mezcolanza de comedia y terror dirigida con pulso por Tom Holland y convertida en un pequeño clásico de la década de los ochenta. Noche de miedo nos relata las desventuras de Charley (William Ragsdale), un joven que descubre con asombro que su nuevo vecino, Jerry Dandrige (Chris Sarandon), es un vampiro. Algo que se complica, todavía un poco más, cuando dicho vecino comienza a acosarle ante la pasividad de su entorno, quienes no acaban de creer al muchacho.

Durante los ochenta hubo toda una retahíla de producciones (muchas de ellas amparadas por Steven Spielberg) de género enfocadas a todos los públicos, esta película es una buena muestra de ello. Es cierto que vista hoy día ha perdido buena parte de sus cualidades, pero sigue poseyendo cierto encanto y unos efectos especiales francamente llamativos (teniendo en cuenta, además, cuándo fue rodada y lo limitado de su presupuesto). Podríamos decir que estamos ante un trabajo de lo más correcto, ideal para pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que con facilidad cumple su objetivo, entretiene, por momentos es divertida y hasta puede sacar un par de sustos, una serie “B” bastante buena.
Si bien la película tiene buenos momentos y sin lugar a dudas es una película interesante, pero tiene instantes que sobran.
Este tipo de vampiros se extrañan y este tipo de películas crea nostalgia.
No creo que el buen Tom Holland supere su obra "Child's Play" con este film, pero si esta al nivel de "Thiner" basada en la novela de King.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
baduel20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow