Haz click aquí para copiar la URL

Secretos del corazón

Drama Javi, un niño de nueve años, lleva a su amigo Carlos hasta un viejo caserón situado en las afueras de la ciudad. Allí, según el hermano de Javi, tuvo lugar un crimen pasional, y las voces de los muertos aún se pueden oír en el sótano de la casa. El misterio que rodea este caserón deshabitado es el inicio de una búsqueda, de un aprendizaje que muestra, a través de la mirada de Javi, el miedo y la fascinación por lo desconocido. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las propuestas cinematográficas de Montxo Armendáriz siempre son interesantes y siempre merece la pena seguirlas con atención. Obviamente, no toda su cinematografía está a la misma altura, pero nunca defrauda. El autor de obras maestras inconmensurables como “Silencio roto”, “No tengas miedo” u “Obaba”, entretiene sin llegar a ese nivel con un honesto ejercicio de nostalgia en “Secretos del corazón”, posiblemente su película más conocida.

Con guión del propio Armendáriz, la cinta se sumerge en la posguerra, tanto rural como urbana, y en cómo esa sociedad tan asfixiante en todos sus aspectos influyó en la vida de los personajes. Pero el gran acierto de la cinta es el de colocar la cámara y el punto de vista argumental a la altura de los ojos del niño protagonista, Javi, de 9 años, magistralmente interpretado por el jovencísimo Andoni Erburu que, a través de su mirada y sus gestos, encarna mejor que nada o que nadie en esta película lo que Montxo Armendáriz nos quiere trasladar.

Y toda la historia gira alrededor de una elipsis, sin duda lo más logrado del film, que atenaza el pasado y el presente de sus personajes y que el espectador irá conociendo conforme el niño haga sus averiguaciones a caballo entre el pequeño pueblo de donde proceden él y su hermano en el que sigue viviendo su madre junto al hermano de su marido difunto y el padre de éste; y la vida urbana en la que ambos niños estudian mientras son cuidados por sus dos tías solteras.

Entre medias de tanto melodrama familiar, Armendáriz nos muestra perfectamente los detalles y las epopeyas de unos niños de posguerra, así como la carga gris de una sociedad cerrada y beata, donde se reflejan muy bien, de paso, las tradiciones de la Semana Santa navarra, tan ajena y diferente a la andaluza, entre desagradable sonido de carracas, pedradas y fuego contra muñecos Judas y tenebrosos Oficios en la iglesia del pueblo.

Aunque, y esto lastra un poco el resultado final, esa mirada continua a la historia desde la posición infantil la acaba infantilizando en demasía y la convierte incluso en naif en algunas escenas que necesitaron más profundidad dramática, quizás justo esa sea su virtud, aunque no se trate de lo que yo busco.

Por lo demás, la preciosa partitura original de Bingen Mendizábal y la apabullante dirección de fotografía del gran Javier Aguirresarobe completan una siempre interesante película que revisitar, además de las interpretaciones de Carmelo Gómez, Silvia Munt, Vicky Peña y, sobre todo, una excelsa Charo López que, como la tía solterona borracha, resulta impagable.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una notable mirada a la vida desde la óptica e inocencia de un nene de 9 años, quien a cada paso va acumulando preguntas acerca del mundo de los adultos.
La película es una obra de arte en muchos sentidos, un filme que va a quedar en los anales del cine español.
El trabajo de Andoni Erburu es magistral, a tal punto que con su interpretación llega al alma de los espectadores, dejando en claro que "Secretos del corazón", fue, su momento y su lugar en el mundo.
Una ficción que vale su peso en oro, y que merece cada premio que ha ganado.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2006
11 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece una de las mejores de Armendáriz, quizá de las más flojas que ha realizado. La historia de los descubrimientos infantiles me parece caduca y en esta obra tienen la tendencia más a aburrir que a descubrir nada. Correctos los actores en general y el niño en especial. Se le suele acusar al director vasco de producir "películas de pastores". Bueno, la que nos ocupa no es del tipo aunque a mí seguramente me hubiese gustado más. Demasiado plana.
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2006
12 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carente de sentimientos a flor de piel, "Secretos del corazón", lejos de decirme algo interesante me dice más bien poco... excesivamente poco. No sé qué es exactamente lo que falla por que no es que tenga un guión muy malo, ni una música penosa, ni actuaciones pobres... pero el resultado se hace pesado y falto de ritmo.
Aburre tanto que suspende con 3, aunque es posible que sea de esas películas que llegue al corazón de muchos espectadores, pero con el mío no hizo buenas migas.
LaT3x
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2007
8 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida, no aporta nada, no sirve para llorar, ni para reir, ni para nada de nada... No sirve ni siquiera como documental, por que es tremendamente aburrida.Es que el título de la crítica lo dice todo: aburrida, sin más.
Gorgue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow