Haz click aquí para copiar la URL

Hitler: El reinado del malTV

Drama Durante la República de Weimar (1919-1933) , el joven Adolf Hitler se da cuenta de que es necesario encontrar un culpable al que atribuir la pavorosa crisis económica de Alemania: las condiciones del Tratado de Versalles y sobre todo los judíos, elegidos como el chivo expiatorio de la situación. Así fue como los alemanes, víctimas de un miedo irracional, se echaron en brazos del partido nacionalsocialista dirigido por un solo hombre. En ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
15 de diciembre de 2010
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película narra la vida de Adolf Hitler desde que era un niño, hasta que se convirtió en el personaje que conocemos hoy en día.
En el film no se retrata la Segunda Guerra Mundial, solo uno es testigo de como este joven pintor fue creando un odio interno hasta llegar a subir al poder y convertirse en la persona más peligrosa durante ciertos años.
La película retrata durante 3 horas de duración como este joven con unas dotes impresionantes para mover masas, convence a todo un país para que odie a judíos, polacos, homosexuales y gente de color; e imponga el ideal de raza aria que pondría a Alemania en boca de todos.
Este film cuenta con la participación de diversas estrellas del cine, y Robert Carlyle será el encargado de llevar el testigo de este personaje que fue responsable de millones de muertos. La interpretación no está mal, aunque debo decir que en ciertos momentos se encuentra un poco forzada.
Debo decir que esta película ha sido muy criticada, ya que parece que se justifica el comportamiento de Hitler en sus actos. Creo que no es correcta esta definición. Para mí ha servido para conocer a un hombre que solamente se sabía de él en un contexto muy concreto; la Segunda Guerra Mundial. Con esta película se conoce como llegó a convertirse en el monstruo que fue.
No obstante, la historia resulta en cierto modo sosa; y sinceramente 3 horas de película me parece una barbaridad. Al final lo que cuenta acaba cansando y deja de interesar.
En fin, film que entretiene pero que no consigue enganchar del todo. Cuenta con momentos muy interesantes, pero para mí el gran fallo reside en su larga duración, la cual hace que la historia acabe resultando pesada.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2009
10 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película que trata de explicar y logra en muchos aspectos buscar el porqué Hitler llegó a liderar una de las naciones más grandes de Europa y enardecer a las masas. Ante un país que estaba devastado por la crisis de la post guerra, el crack del 29, el crecimiento desmedido del comunismo y la toma de la prensa y de los bancos por magnates judíos, este hombre encarnó la desesperación y la rabia de Alemania por un trato injusto y sin proponerselo se dejaron llevar por sus pasiones más bajas.

Históricamente se sabe que Hitler fue puesto allí por grandes intereses económicos ante un creciente temor hacia el comunismo, sobre todo por grandes monopolios ingleses que velaban por sus intereses en Oriente Medio. Así Hitler fue armado y usado para luchar contra el comunismo para luego volverse contra sus propios creadores. La verdad no creo que Hitler y la alemania nazi comentieran ni más ni menos excesos ni daños que otros pueblos en el pasado y en el presente. Como las masacres cometidas por los ingleses en la Guerra Boer o mucho antes en Crimea, en China y en la India. Tampoco creo en lo del Holocausto ya que sería un insulto a la humanidad y al pueblo alemán que habrían de haber estado totalmente dementes como para realizar una matanza de tal magnitud, además que no existen documentos ni pruebas irrefutables. Pienso que los más afectados realmente fueron los polacos, abusados tanto por los alemanes como por los rusos. En fin.

Robert Carlyle estuvo magnífico y la película se ha vuelto una de mis favoritas.
davidrogerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2010
7 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película falta a la verdad desde el minuto 1, es un insulto a los que saben leer, a los que han estudiado la historia.

Esta película es un puro caldo de cultivo de Skins. Si se quiere vejar el nacionalsocialismo no se deben emplear aberraciones históricas, no se debe faltar a la verdad, a la realidad, y se debe mostrar todo lo que los historiadores, personas que han vivido esos días, escritos de la prensa de época, biografías, etc., nos han dejado para el análisis postrero.

Esto es pura basura demagógica de ultraderecha sádica, no hay un solo elemento verídico, todo y cada uno de los hechos que han marcado esa época está completamente tergiversados y malinterpretados. No se han molestado ni siquiera en evocar los más mínimos elementos reales incluidos el atrezo y vestuario. Debería ser retirada por propaganda antisemita pura y dura, sin ningún trasfondo político de la época.

En definitiva una monstruosidad y aberración filmada.
AEPR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow