Haz click aquí para copiar la URL

El Hobbit 2: La desolación de Smaug

Fantástico. Aventuras. Acción "El Hobbit: La Desolación de Smaug" continua la aventura de Bilbo Bolsón en su viaje con el mago Gandalf y trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble en una búsqueda épica para reclamar el reino enano de Erebor. En su camino toparán con multitud de peligros y harán frente al temible dragón Smaug. (FILMAFFINITY)
<< 1 50 52 53 54 58 >>
Críticas 287
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda entrega de la chiclosa adaptación de "El hobbit"; material desproporcionado fruto del amor de Jackson por el pecunio, a quien le cambió la vida después de trasladar "El señor de los anillos" a la pantalla una década ha.

El neozelandés, pagadísimo de sí mismo a esas alturas, y convencido él de haber sido elegido por los hados como el único capaz de adaptar las obras de Tolkien (cosa que no podemos negar por ahora), se entregó a la codicia sin control. Primero atacando por la vía legal para que le pagasen aún más por su trabajo en la trilogía anterior y, después, deformando un libro infantil a base de relleno para así volver a hacer caja con otra trilogía. Por lo visto su amor por la obra de Tolkien discurría paralelo al cariño por su cuenta bancaria.

Así, en esta segunda entrega a los protagonistas les sucede de todo, convirtiendo cada pasaje de la novela casi en una pequeña película. Y eso cuando es material de la novela, porque Peter insertó personajes y subtramas nuevas a voluntad. Esto derivó en una extensa aventura con arañas, una circense pelea en barriles deslizándose por unos rápidos, un rollete romático interracial, cuitas políticas locales y, por supuesto, el allanamiento de la Montaña Solitaria. De hecho, para cuando sucede esto último el espectador ya anda bien saturado de aventuras, por lo que algunos nos preguntábamos cuánto faltaba para la próxima parada y fonda.

Sin embargo, lejos de dar un respiro la épica continúa, tocando ahora el despertar de Smaug, quien ya parecía dormir entre los mitos. Un peligro que, pronto, se transforma en uno de los mayores dolores de huevos de la película, no tanto por amenazar a los protagonistas, como por encarnar a uno de los personajes digitales más petulantes, insidiosos y coñazo. Tanto es así que, apenas despierta, ya está dando la murga con su cháchara pretenciosa.

No obstante, y siendo ya lícito entornar los ojos prestos a abandonar, la historia apuesta por otro salto mortal, ahora en forma de una alocada persecución en donde, no solo Smaug luce su insufrible verborrea, sino que también se revela medio lelo por cómo lo torean. Un hecho que domina un tercer acto difícil de soportar, con los protagonistas corriendo como pollos sin cabeza y luciéndose cual saltimbanquis, mientras ejercen toda clase de bricolajes con máquinas abandonadas sin que daño alguno les suceda, aun cuando fuese una triste rozadura.

Al parecer, a Jackson le debió de parecer gracioso que los personajes experimentasen retos físicos propios de superhéroes y capacidades de esquiva inverosímiles. Todo ello frente a peligros que amenazaban sus vidas a pocos centímetros y cada pocos segundos. Tanto es así que hay partes del metraje que orillan la comedia, tan exageradas son las habilidades de los protagonistas y tantas las casualidades que los salvan "in extremis".

"La desolación de Smaug" (2013) es, por tanto, una película que ya anticipa el desvarío superlativo que se nos vendría encima con la siguiente entrega, pues en ella se vislumbran las bobadas y números de circo que Jackson quiso incrustar en estas entregas. Una montaña rusa en donde la acción descerebrada primó sobre los personajes y la historia, en una maniobra que algunos hemos interpretado como una borrachera de soberbia.

En resumen, ha pasado más de una década, y la cinta sigue luciendo como un peñazo empecinado en alargarlo todo para justificar más entregas. Prueba de que hay personas que, cuando triunfan, se creen los reyes del mambo.
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2013
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues de nuevo no me ha decepcionado el bueno de Peter Jackson.

Normalmente en este tipo de trilogías, el capitulo intermedio suele ser un poco de tránsito y por lo tanto suele ser el más flojo, ya que por un lado no presenta el inicio ni de la historia ni de los personajes y tampoco llega a un desenlace épico.

En esta trilogía también sucede y por eso creo que de las 5 películas que se han hecho relacionadas con este mundo esta es la más floja, aun así está por encima de la media de las películas de su género.

En la anterior trilogía no pasó esto, ya que tuvo como desenlace la Batalla del Abismo de Helm, que hasta ese momento era la batalla más espectacular que se había rodado en el cine. Creo que a esta parte le habría venido muy bien algo así.


Mi valoración por apartados:

- Guión (7): Como ya he explicado creo que es una "película puente" y parece que no quiera darnos del todo un gran desenlace a ninguno de los hilos argumentales, ni la parte de los enanos con el Dragón ni la parte de Gandalf y el Concilio Blanco.
Supongo que todo lo dejara para la tercera parte, la cual promete ser muy espectacular, pero claro eso hace que esta parte quede un poco vacía de momentos épicos.

- Interpretaciones (8): Todos los actores lo hacen muy bien.
Martin Freeman como Bilbo vuelve a estar muy divertido y carismático.
En cuanto a los secundarios, destacar a Lee Pace como el Rey Thranduil, sencillamente genial. Orlando Bloom se me hace un poco raro o digitalizado pero bueno lo cierto es que me ha gustado volver a ver al personaje de Legolas.


- Ambientación (8): El mejor apartado. Sin escatimar en gastos recreando toda la Tierra Media. Se dedica a darnos todas las localizaciones con todo lujo de detalles y de nuevo sus distintas criaturas vuelven a estar muy bien recreadas. Sin embargo creo que está un peldaño por
debajo de las anteriores porque no hay nada que me haya sorprendido o que no haya visto ya antes.

El Dragón no está nada mal pero yo lo había imaginado mucho más grande y temible. Es que lo de dragones que hablan vocalizando y demás pues pierden un poco la verdad.

- Sonido (8): Otro de sus mejores apartados. Montaje sonoro sublime como nos tiene acostumbrados. La banda sonora vuelve a estar más que correcta tomando como punto de partida las bandas sonoras anteriores para evocarnos y volvernos a transportar a dicho mundo. Sin embargo no se lleva un sobresaliente porque no consigue crear un tema nuevo u original con cual identificarla... al menos han corregido el tema de las cancioncitas...


TOTAL (8): Una de las mejores películas en su género, prácticamente solo superada por sus obras "hermanas". De nuevo consigue transportarnos a ese fantástico mundo de la Tierra Media, si bien es cierto que esta vez ha pecado un poco de alargar ciertas partes de forma innecesaria para dejar todos los desenlaces para la última parte.
Haplo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias Pedro por estar tan loco.
Gracias por tanto arte.
Gracias por entregar tu corazón sin pensar en el dinero y dedicar tu vida a la tierra media y más allá.
Gracias porque ahora, después de ver la película, entiendo el por qué de la trilogía.
Gracias por hacerlo a tu modo, que has demostrado que es el mejor.
¿A quien le importa lo que digan? Jajajajaja Tú sigue. Gracias.
Birch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, empezaré esta crítica diciendo que si la anterior primera parte fue buena, esta lo es aún más, ya que dicho magnífico film incluye mejores escenas (realmente increíbles, por cierto) una banda sonora de gran calidad, al igual que en la primera parte y las tres películas de la saga de "El señor de los anillos", es decir, que el compositor es el gran Howard Shore, que es un gran compositor de bandas sonoras de cine. Un año hemos tenido que esperar para poder disfrutar de esta continuación de el clásico literario de J. R. R. Tolkien "El Hobbit", y la verdad es que la espera ha merecido la pena, ya que como he dicho antes, esta segunda parte es mejor que la primera, aunque parezca mentira, y digo aunque parezca mentira porque esta es una de esas escasas sagas cinematográficas me no van a peor como le pasa a muchas, si no al contrario, ya que el director Peter Jackson ha sabido mejorar esta entrega como ya hiciera en el pasado como con las de "El señor de los anillos".

Claro que todo esto ha sido posible gracias a unas más que impresionantes escenas de acción, como por ejemplo de las del interior de la montaña, o las de el rio cuando los enanos van metidos en barriles perseguidos por orcos, etc. y muchas escenas más memorables que lógicamente no voy a contar aquí, ya que eso no estaría bien, ni mucho menos. Los actores siguen siendo los mismos, más o menos, así como los decorados del film, por lo que sobra decir ya a estas alturas que al igual que hecho con la primera parte y esta segunda de "El Hobbit", iré a ver al cine la tercera y última peli de esta trilogía, que al igual que las dos primeras, se estrenará en Diciembre en los cines de nuestro país.

Sí, es posible que falte mucho todavía, pero la espera merece la pena como lo ha merecido con esta estupenda segunda parte.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una gran fan de la obra de Tolkien, y de las adaptaciones que hizo Peter Jackson de El Señor de los Anillos, pero la segunda parte de El Hobbit me defraudó con creces. Me aburrí hasta decir basta. Creo que es una mala adaptación y que han tomado el libro como la gallina de los huevos de oro. Intenté disculpar la primera parte porque la vi como una introducción al mundo de los Hobbits y entender la historia de los enanos, pero esta segunda no tiene por donde cogerla, no se que harán con la 3º pero no le veo suficiente argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Akaneblack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 52 53 54 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow