Haz click aquí para copiar la URL

X-Men: Apocalipsis

Ciencia ficción. Acción Desde el inicio de los tiempos Apocalipsis, el mutante más poderoso que ha existido nunca, era adorado como un dios mientras acumulaba los poderes del resto de mutantes convirtiéndose en un ser inmortal. Tras miles de años dormido, despierta en un mundo que no le gusta y por ello recluta un equipo, encabezado por Magneto, para acabar con toda la humanidad y crear un nuevo orden mundial. Pero el Profesor X, con la ayuda de Mística, se ... [+]
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
22 de mayo de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas del universo Marvel llenan de efectos especiales las salas, a veces de manera insustancial, vacía, sin demasiada ambición más que contar una historia en la que el héroe de turno salva a la humanidad. A veces, y solo a veces consiguen dar otro paso. En esta ocasión Bryan Singer entiende perfectamente donde juega, y demuestra de lo que es capaz; ha sabido reinventarse y dar un nuevo giro argumental a la popular saga de mutantes sin perder nada de credibilidad, y eso no es poco. Con él empezó y terminó todo.

Parece que los grandes directores y las suprerproducciones han entendido que la " shaky cam" y el cambio de plano constante en las escenas de acción, provoca en los espectadores el mismo impacto que mareo.

Un guión correcto, unos efectos más que buenos y un nuevo argumento tienen como resultado una pelìcula decente, entretenida y en ocasiones impactante. Ni busca convertirse en un clásico del cine, ni ningún espectador se va a decepcionar por no encontrar algo que nunca ha salido a buscar.
rad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2016
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de las gratificantes 'Primera Generación' y 'Días del futuro pasado', Fox ha decidido tirar todo por la borda y hacer honor al nombre de: "La tercera es la peor" (como citan textualmente dentro del film).
Vamos a obviar que las interpretaciones de Jennifer Lawrence, Michael Fassbender y James McAvoy son buenas pero sin llegar lo que cabe esperar de estos nombres. No por su culpa, si no, por un guión mal estructurado (el cual recuerda mucho a "Los cuatro fantásticos") y que además no les deja profundizar en sus propios personajes.

Fox, esta vez lo has hecho mal. La película es lenta cuando no debe serlo y rápida cuando nos apetece disfrutar de la escena. Y es que, amigos, las dos horas y media que dura la película a muchos se le harán eternas. Por no mencionar que los FX siguen dejando ese tufillo a After Effects Amateur.
Aquí viene uno de los grandes problemas, los que no son lectores de los cómics les costará seguir la trama, por la cantidad de personajes y puntos inconexos y los verdaderos fans y freaks (me incluyo) de los cómics nos sentiremos profundamente defraudados por lo que nos están contando.

¿La única escena verdaderamente disfrutable? La de Quicksilver, por supuesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2016
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta entrega de X-Men es sencillamente innecesaria.
Y en más palabras, la sensación que deja es de: repetitiva, superficial, por ende predecible y, en ocasiones, hasta aburrida. No sólo repite ideas que ya hemos visto en anteriores episodios, es que no añade nada nuevo.

Lo mejor es sin duda la cinemática de Quicksilver (y aun así, ya vimos algo parecido en Días del futuro pasado).

Lo más desaprovechado en esta película han sido el villano y Jean, que deberían haber tomado más protagonismo desde antes en la película y con más énfasis. Sobra mucha morralla de Magneto, más que nada porque vuelven a repetir fórmula con su guión y parece que estés en un constante dejá vu.

De inconsistencias y tecnicismos prefiero no comentar porque he perdido la cuenta, pero siendo X-Men los suelo pasar por alto siempre que entretenga. Una pena que a veces no lo consiga, el buen elenco de actores lo tenían, ¿tan difícil es hacer un guión un poco más original?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Corbito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2017
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
… pero solo hasta que llega la cuarta, y la quinta, y la sexta…
Otra entrega de los más que sobreexplotados mutantes, que en cada entrega son más jóvenes y más ridículos. Las franquicias que se alargan sin ideas antes o después terminan tocando fondo, algunas lo hacen de forma tan bestia que consiguen entrar en el selecto grupo de 'los bodrios más vergonzosos de la historia'. Ésta bien podría ser una de esas películas. Decir que es la peor película que he visto puede que sea pasarse, muchas basuras han contemplado mis ojos, pero desde luego la sensación ha sido esa. He mirado la hora una y otra vez, he pasado vergüenza ajena casi de principio a fin, me he asqueado con cada frase de cada insoportable personaje, y he terminado mirando los créditos pensando en cómo engendros fílmicos como éste llegan a ver la luz y gustar a parte del público. El cine comercial antes era sinónimo de entretenimiento, ahora el entretenimiento solo llega con un golpe de suerte. Basta también ver cómo es el público en las salas de cine, donde el que no está chateando por el móvil está hablando con el de al lado, riéndose cada dos minutos, comentando las escenas, correteando y saltando. Los cines son los nuevos bares y la gran pantalla el televisor que se ojea de vez en cuando.

Bueno, al lío. Volvemos a los mutantes jóvenes, que entre viajes temporales y demás historias, por si alguien no se acordaba, se ha reiniciado el universo y a vivir, rienda suelta para no tener que preocuparse de incoherencias con las demás entregas y justificar así que los personajes no tengan nada que ver con lo que deberían ser o lo que serán, o lo que fueron, según se mire. Dado que no soy capaz de dar con algún personaje que no me provoque repulsión y vergüenza, para no andar repitiéndolo, lo dejamos claro: todos los personajes son bochornosos, cada vez que hablan parecen tener algún tipo de retraso y tú mismo te sientes imbécil por estar viendo esta puta mierda de frases gilipollas escupidas sin ningún sentido de la coherencia o cohesión.

Voy a destacar algunos. Para empezar la rubia protagonista, interpretada por Jennifer Lawrence. No sé qué personaje es ese pero dice llamarse Raven y es la heroína protagonista de la historia. Sus poderes no quedan del todo claros, pero parecen ser dos: la capacidad de condensar en 2 horas y pico todas las frases tópicas habidas y por haber en la gran pantalla; y el de cambiar su forma a algo parecido a 'Mystique', aquella misteriosa, sensual y peligrosa villana de las primeras entregas interpretada por Rebecca Romijn. A lo mejor la de Lawrence es una fan de aquella. O a lo mejor es un error del montaje y yo me he perdido algo, porque total solo se vuelve azul en un par de escenas. Lo que es seguro es que nunca una protagonista fue tan prescindible en una historia. Encima no se calla, y ya hemos comentado como lucen los personajes cada vez que abren la boca.

Magneto. O más probablemente alguien que se hace pasar por él. Es otro superhéroe de corazón puro que salva humanos y lucha contra los malos que quieren dominar el mundo. Ahí está él para salvar a la humanidad, aunque ésta le haya destrozado la vida. Dicho comportamiento se explica, además de por ser uno de los buenos, por no tener personalidad propia. Hace lo que le mandan. En algún momento incluso juega a hacer el mal, pero solo porque su jefe se lo pide. Un bache momentáneo. También habla bastante.

Logan, que a diferencia de los demás mutantes, es el único que envejece en cada película. ¿Que debería parecer igual o un poco más joven dado que estamos en el pasado? Jajaja. Sí, en esas nos vamos a meter, como si le importase a alguien. Qué hace Logan en esta película sería una buena pregunta, de nuevo, si a alguien le importase. El tío tiene que salir y ya, no se necesita razón lógica. Hace un cameo que no tiene ningún sentido y desaparece, pero es el mejor personaje de toda la película. ¿Sabes por qué? ¡No habla!

Y luego hay un porrón de gente paseándose por pantalla. Un melenas en silla de ruedas al que le toma el pelo un tío que ha consumido demasiadas drogas el día de carnaval y se le ha ido la olla y se cree que puede conquistar el mundo, poseer cuerpos de otra gente e incluso dejarlos calvos. La noche se le fue de las manos. Así mismo aparecen versiones adolescentes de Cíclope, Jean Grey o Tormenta, muy insufribles. Más de uno sabrá cómo terminará la película cuando te presentan al peluquero carnavalesco como invencible y Jean Grey está por ahí como quien no quiere la cosa. Hay más mutantes, por supuesto. Jóvenes, guapos y buenas personas. Más de lo mismo, no hacen falta más comentarios.

Hablar del argumento no lleva mucho tiempo: no hay. Vaya, de hecho llevaba muy poco tiempo. ¿Cómo es que la película dura más de dos horas? Supongo que es más bien como un pase de modelos, y en los descansos efectos especiales a chorro y movimientos descontrolados de cámara. Creo que es un resumen bastante acertado. Si no fuera por los (no) diálogos compuestos de frases vergonzosas y porque los modelos intentan hacerse pasar por personajes una vez carismáticos, sería hasta digerible. Bueno, habría que reducir el número de mutantes en pantalla también. Y la duración, claro, que no estamos con paciencia para tragarnos 2 horas de nada. Hora y media mejor. Y ya que estamos, una historia decente que contar. Habría que buscarla, pulirla y desarrollarla, claro. Y sin olvidarnos de aprender a rodar escenas de acción, que la gente se marea y vomita. Aunque también podría vomitar por ver a los X-Men violados sin compasión, mejor volver a los originales. Y…

No. Son demasiados cambios. Mejor no haberla rodado nunca. Sí, así es como mejor hubiese quedado. Me quedo con esa.

En un mundo normal una película tan mala mataría definitivamente la saga.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un cinco porque entretiene, uno ya ha cogido cariño a los personajes, y como pasatiempos funciona, pero me parece la peor de la saga, la menos divertida. Una saga, ahora mismo, totalmente estancada.
Yo ya estoy perdido con el continuo cambio de actores para los mismos papeles, el continuo cambio de planos temporales y que haya tantos errores y contradicciones entre unas películas y otras:

Ya no sé cuántas veces Jill y Logan se han conocido por primera vez (creo que con esta es la tercera)

Ya no sé cuántas veces ha planteado el dilema/conflicto moral entre el bien y el mal en el personaje de Magneto
(creo que van cuatro)

Ya no sé cuántas veces Mística ha cambiado de bando entre Magneto y el Profesor (creo que otras cuatro)

No sé en cuántas películas Cíclope lucha por controlar sus poderes y aceptar quien es. (Creo que ya van tres)

No sé cuántas veces los mutantes han sido aceptados o rechazados por el resto de humanos (perdí la cuenta) Por no hablar de la cantidad de veces que han destruido la escuela.

En fin, todos esos personajes resuelven su conflicto consigo mismos, para que los guionistas nos los vuelvan a plantear en la siguiente película de forma innecesaria y sin mostrar una evolución coherente de los personajes.

El villano es una chufa de villano, no se entienden sus motivaciones, ni porqué narices llega y sin más, esos otros cuatro con superpoderes se le juntan, así sin más.
Los efectos especiales salvan la película, son chulos, pero tampoco muestran nada que no hayas visto en otros blockbusters. Aquí no hay una escena poderosa que se te clave en el recuerdo, como la del submarino en "First class".

En fin, "X-men" de usar y tirar. Para muy jóvenes o muy fans de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow