Haz click aquí para copiar la URL

Náufrago

Aventuras. Drama Chuck Noland, un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx, se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión que lo deja aislado de la civilización en una remota isla tropical en medio del océano. Tras cuatro años de lucha por la supervivencia, completamente solo en la isla, Chuck aprende todas las técnicas de subsistencia mientras sufre la tortura de la soledad. La solución: arriesgar ... [+]
<< 1 4 5 6 10 32 >>
Críticas 158
Críticas ordenadas por utilidad
27 de julio de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva revisión de Robinson Crusoe, donde el director opta por ahondar un poco más (tampoco excesivamente), en los aspectos psicológicos del hombre llevado a tal extremo (el instinto de supervivencia, la soledad, la desesperación...), y un poco menos en los aspectos prácticos , (cómo aprende a cazar, o se protege de las enfermedades, cómo construye sus herramientas...), qué a mí me molestó mucho,(sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2013
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso nadie lo sabe, es verdad, pero de momento lo que nos trae es a Tom Hanks como náufrago y a un tal Wilson... Ah, ¿qué no sabéis quién es Wilson? Pues tenéis que conocerlo.

Wilson, todo hay que decirlo, no habla mucho pero está claro que escucha como ningún otro amigo. Wilson es discreto, humilde, posiblemente meditabundo y siempre sonriente. Duerme poco y no necesita comer demasiado, diría que nada. No da calor por las noches pero sí aligera el alma con su presencia. Wilson es redondo, acolchado y blanco. Sin Wilson, nuestro Chuck Noland se hubiera vuelto loco y, lo que es casi más importante, hubiera perdido su humanidad. Así, comprendo perfectamente a Chuck cuando se abraza a Wilson con desesperación y llora cuando no está cerca. Si casi lloro yo desde mi casa.

Sin duda esta relación es lo mejor de «Naufrago» y, de haberse querido, podría haberse hecho una obra filosófica y humanista de dimensiones impensables. Zemeckis prefiere, y está en su derecho, contarnos una especie de historieta sobre la ilusión de estar vivo y aceptar los envites de la vida con optimismo. Sí, el mensaje es tan simple y trillado como te lo puedas imaginar, pero tendremos con conformarnos con ello y con unas aventuras no paradisíacas precisamente en una isla que sí parece el paraíso: frondosa, con agua turquesa y, ojo al dato, sin ningún bicho ni animal peligroso. El bueno de Chuck, que viene directamente de la más estresante y feliz civilización, se verá arrojado a la supervivencia más exigente, aunque sus andazas en la isla podrían haberse explotado más; por ejemplo, el episodio de la cuerda en el árbol roto debería haberse mostrado y no sólo narrado tiempo después. Hubiera preferido ver eso antes que toda la primera media hora (o más), que aporta bien poco y es prácticamente innecesaria.

No deja malas sensaciones y hasta es motivo de halago que aguante el tipo tan bien a pesar de los minutos y el débil guión. Fallida, pero aceptable.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Náufrago no es tan solo la historia de Chuck Nolan un ejecutivo que tras tener un accidente aéreo queda atrapado en una isla desierta, es mucho más que eso, es una historia de promesas rotas, de locura por la amistad, de amor, de la impotencia del ser humano ante el paso del tiempo, de supervivencia (ríanse de la serie Lost al lado de esta), de superación del pasado para afrontar el presente.

Historia dirigida por Robert Zemeckis, ese director al que el reconocimiento le llegó tras el rodaje de “regreso al futuro” (posteriormente dirigiría las dos posteriores también) y al que los premios le llegaron de la mano de Forrest Gump, en la que también formó equipo con Tom Hanks.
La película busca el realismo en todo momento, lejos de la fantasía, y así lo vemos al comprobar el hecho de que fueron asesorados por expertos en tecnología rudimentaria para asegurarse de lo que el náufrago no realizaba actos imposibles, sino que todo lo sucedido allí sería posible en la realidad.

Tom Hanks está inmenso en su actuación, prueba de ello es que este papel le reportó numerosas nominaciones a premios, es un valor seguro en la gran pantalla, si bien es cierto que en los últimos años le ha faltado una actuación a su altura.

Helen Hunt cumple perfectamente el papel que se le dio y no se queda atrás en ningún momento.

Por último una reflexión surgida tras el visionado de este film, y es que todo el mundo en algún momento de su vida puede llegar a sentirse un náufrago y es entonces cuando la barrera entre la locura y la amistad incondicional se borra y un Wilson puede aparecer en nuestras vidas.
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película tiene que ser, cuando una isla perdida y dos grandes actores (Sr. Hanks y Sr. Wilson), son capaces de amarrarte al asiento de principio a fin, creándote grandes dosis de emoción e incertidumbre, de cual será el desenlace de tan catastrófica campaña.
Soledad!, cruel soledad es la del ser humano, no hay peor castigo que sentirse sólo, y así lo demuestra Chuck Noland (Sr. Hanks) con creces creándose un amigo fiel algo peculiar, con el cuál pasa horas y horas contándose sus batallitas, sus miedos y alegrías, un amigo que sabe escuchar, que todo le parece bien, que siempre está ahí.
Hasta que, por caprichos del destino, dicho amigo con una frialdad pasmosa, decide independizarse y se aleja de él haciendo caso omiso al llamamiento desolado y desgarrador del superviviente. Un duro golpe para el delicado futuro del náufrago.
¿Qué te he hecho Sr. Wilson?
¿En qué te he fallado?
¿Por qué me abandonas igual que al desodorante?
Concluyendo mi comentario, os recomiendo este pedazo de película, dura casi dos horas y media, pero os puedo asegurar que no se os harán aburridas, por lo menos a mi me enganchó hasta el último segundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Art7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Numerosas críticas llovieron sobre esta película por su supuesta "comercialidad". Nada que objetar a que tal vez hubiera sido más creible no recurrir al nombre real de la empresa de mensajería. Pero ello no oculta que nos encontramos ante uno de los mejores films que describe de modo contundente y veraz la lucha por la supervivencia y la pérdida/reencuentro del control sobre la propia vida, hilvanando una historia que mantiene de modo magistral tiempos y tensión hasta una resolución final nada fácil. Me gustaría destacar la banda sonora de Alan Silvestri, preciosa banda sonora, íntima, sosegante, llena de matices. En definitiva, una película preciosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Goiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow