Haz click aquí para copiar la URL

Beginners, así se siente el amor

Drama. Romance Tras la muerte de su padre, Oliver conoce a la impredecible e irreverente Anna. Mientras tanto, acuden a su mente recuerdos sobre su padre, un hombre que con 75 años y más de cuarenta de matrimonio decidió salir del armario. Oliver se esfuerza por amar a Anna con la valentía y el sentido del humor que él le enseñó. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
27 de febrero de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine independiente se ciñe a unos esquemas que en muchos casos lo único que hacen es limitar los resultados, y en otros consiguen ofrecer productos que se distancian del cine comercial, abarcando modos y maneras que apetecen por su frescura y novedad al enfrentarse a ellos.

Beginners (Principiantes), se mueve adelante y atrás, confundiendo y variando tiempos, tal vez con afán de hacer más entretenida una película que al final resulta confusa.

La mayoría de los críticos la han encontrado muy atractiva, y tal vez lo sea, a mi no me interesó, incluso en algún momento pensé dejar de verla.

Se premió el trabajo de Christopher Plummer, que personalmente me pareció correcto, sin nada a resaltar.
Conclusión: Relleno cinematográfico, que parece reivindicar el desorden narrativo, como nueva fórmula singularizada.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2011
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de comprobar si la interpretación de Christopher Plummer era tan buena y si la película era tan sincera y conmovedora como decían, quería ver si Mike Mills había aprendido algo desde su anterior película y, con todo eso, me dispuse a ver 'Beginners'. Nada de nada. No sé si la presentó en Sundance o no, pero cuanto daño está haciendo últimamente el festival de Robert Redford, con directores intentando aplicar las marcas de identidad de las películas independientes a las suyas sin tener ningún tipo de sello propio. Alguna que otra se salva de la quema, pero la gran mayoría pasan con más pena que gloria.

Mike Mills intenta ocultar todas las lagunas de su película a través del montaje moviéndose en un largo trecho temporal que nos cuenta varias historias que tienen en común al personaje de McGregor en diferentes momentos de su vida: la historia del padre con cáncer que sale del armario, la del niño que crece con su madre y con un padre que sencillamente no está y, para finalizar, la historia de amor de una pareja con presuntas fobias zoofilicas que se acaba convirtiendo en un trío involuntario. Ni es demasiado, aunque pretende serlo con todo lo que cuenta, dramática, ni muy romántica, ni tampoco excesivamente cómica, vamos que 'Beginners' se queda un poco en tierra de nadie. Bueno, también tenemos una cargante narración del personaje de McGregor en plan nostálgico pero también cool citando fechas, presidentes y demás cosas.

Más allá de ver como le queda el pelo a Christopher Plummer en una escena, supongo que 'Beginners' la olvidaré igual de rápido que 'Los chicos están bien' o 'Adam'. No cito 'Precious' porque esa está en otra liga, la de la comedia absolutamente involuntaria. 'Beginners' no es una película que me moleste pero tampoco que me apasione y, encima, sin grandes escenas o momentos que pueda recordar en unos días. A esperar a la del año que viene.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2011
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un jarrón con flores vivas en la repisa de una ventana, así empieza la segunda película de Mike Mills. Y eso es lo que cuenta a lo largo de las casi dos horas que dura: hay que estar vivo y disfrutar de cada minuto que pasamos hasta que nuestro corazón se pare.

Explora, bajo una premisa autobiográfica, la relación entre padres e hijos y el legado que los primeros dejan, haciendo huella, para bien o para mal.
La historia que desencadena la película es dura , y con actores como Christopher Plummer es más fácil ser genial y no caer en clichés.

Mike Mills es un cineasta visual, cuenta en imágenes cualquier tipo de sensación, sentimiento o momento hermoso. Así utiliza flashbacks llenos de originalidad para explicar el caracter reservado de Ewan Mcgregor mientras dibuja su propio mundo interior con rotuladores.

Somos lo que nuestras circunstacias nos hacen ser, lo que observamos desde pequeños, lo que nos proyectan las personas de las que nos rodeamos. Y tenemos que arriesgar, ser honestos con nosotros mismos y no censurarnos. De eso nos habla Mike Mills, de no saber cómo empezar pero querer empezar y no tener miedo, ni huir antes de querer abandonar.

La química entre los tres protagonistas es estupenda, encajan a la perfección.
maigrelette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mike Mills viene siendo la versión diferencial —y masculina— de Miranda July y la versión más oscura y artística de Sofia Coppola. Beginners, pese a ser un filme contemporáneo, posee el exquisito estilismo de los años setenta y la Nouvelle Vague. Desde elegante trazado, comportamiento y química entre sus personajes, hasta la estética representativa del filme —la fotografía, la voz en off y la música melancólica—. Todo ello resaltado por la pausada dirección de Mills que apunta a distinguir y explorar todo detalle. Beginners brillantemente no cae en la cursilería, suprime toda trampa emocional y centra su exploración —con mirada humanista— en la profundidad emocional y en describir con plenitud las tristezas del amor. Un ejercicio intimista, sutil e intensamente nostálgico sobre el afecto y las relaciones interpersonales. De lo mejor del cine norteamericano del 2011. Brillante y conmovedora película.
José Barriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2011
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy capaz de entenderlo, hablo en serio. No lo entiendo.
No puedo comprender cómo hay gente que dice que esta película es mala, o regular, que la critica negativamente, que la infravalora, o que incluso se burla de ella.
¿Qué es lo que quiere esa gente? ¿Qué queréis?
Ni siquiera entiendo como esta película sólo tiene un 7,00 de media en FA.

Yo termino de verla y acabo embriago, acabo embriagado, sobrecogido, acabo trastocado. Realmente me estoy expresando mal, sí, lo estoy haciendo mal, porque ya desde los primeros minutos de película, caí rendido en sus redes, en su nostalgia, en su tristeza, en su melancolía, en en sus miedos, en sus amores, en sus preguntas, en su música, en sus imágenes..., en toda ella. Yo me paso toda la película embriagado, sobrecogido, trastocado..., y llego aquí y me encuentro con críticas negativas y con puntuaciones extremadamente bajas.
Y entonces pienso que quizá soy de otro mundo, o que me he metido en la ficha de una película diferente a la que yo he visto.

SPOILER POR FALTA DE ESPACIO. NO CUENTO NADA COMPROMETIDO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zoby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow