Haz click aquí para copiar la URL

Donde viven los monstruos

Fantástico. Aventuras. Drama Adaptación de un cuento para niños de Maurice Sendak. Cuando Max, un niño desobediente, es enviado a la cama sin cenar, se zambulle en un mundo imaginario creado por él y que está poblado por feroces criaturas que le obedecen ciegamente. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 38 >>
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2009
36 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me gusta mucho Spike Jonze.
Conocía este libro desde que era canijo. Fue muy popular en EE.UU durante los últimos 80´ y los 90´. La historia, hermosa, es de un niño "revoltoso" que escapa de la realidad creando un mundo de aventuras en el cual es el rey. En este mundo imaginario viven monstruos entrañables con los que reirá y llorará. En fin, un libro para niños muy majete y con obvios atractivos visuales en los que alguien se iba a fijar seguro para hacer una peli.
Cuando vi que la iba a hacer Jonze me sentí contentísimo. Era una peli para un Gondry, un Burton (aunque seguro que la suya habría sido demasiado oscura), o un Jonze.
La peli mola. Es visualmente espectacular, tiene una foto elegante, y la música vale muchísimo la pena. Los bichos captan perfectamente el carácter entrañable y cercano del libro, que contrasta con su imagen monstruosa.
Pero no funciona.
Es lenta lenta, el guión no te lleva a ningún parte y, siendo largo, nunca consigue enganchar del todo ni profundizar lo suficiente en ninguna de las sub-historias. Al final se queda todo en un montón de imágenes agradables.
Eso sí, tenemos un nuevo Maculay seguro! El niño tiene una cara muy maja y lo hace bastante bien, sobretodo si pensamos que está hablando con bichos de peluche que te deben de dar una réplica bastante justita... El crío promete.
MrLumpen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2010
37 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consigo la película con toda la ilusión del mundo para ponerla con mi sobrina de 12 años, y va la criatura y me dice que ésta no le atrae mucho, vamos, que no la vería bajo ningún concepto. Con su expresión de cara me hizo sentir un estúpido. Perecía ella la adulta y yo el niño. Total, que ya que la tenía me la reservé y decidí verla solito en un futuro no muy lejano.

Llega ese futuro y en los primeros minutos sale el niño de marras en plan estoy-desquiciado-y-lo-voy-a-demostrar-maldita-sea. Sinceramente, muy desagradable.
Luego hay una escena en la que la madre del chaval lo pilla de buenas y le pide que le cuente un cuento (sí, ella a él). El niño relata una parida sobre un vampiro que pierde los dientes y ya no es como el resto de vampiros. Y atención; luego deja la mirada perdida y con registro melancólico dice "y los demás vampiros le dieron de lado". Ahí termina el cuento del nene y es precisamente con esa frase cuando comienza mi preocupación. ¡No me digas que esto va a ser una peli coñazo en la que se va a desmenuzar el corazón del niño!. ¡No me digas que como este chiquillo está perdido en su propio mundo nos vamos a tener que tragar una historia surrealista y sin sentido en plan metáforas!... Po sí, Efectiviwonder. De la que se libró mi sobrina.


La peli aburridísima como ella sola. El niño y la panda de monstruos matando el tiempo sin contar absolutamente nada durante todo el metraje. Tú no estás ahí para ver una historia (entre otras cosas porque no la hay). Tu misión frente a este plomazo es el de captar cómo el muchacho va encontrando emociones ya perdidas o parafernalias pseudointelectuales que mira tú por donde, no me interesan lo más mínimo. Y no me interesan porque el tal Spike Jonze terminó con mi paciencia muchísimo antes que acabara la peli. Eso sí, aguanté hasta el final como un campeón.

Sólo recomendable para gente que se divierta con el surrealismo pastoso repleto de mensajes.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2009
41 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los niños, una película que no podrían entender y en la que se dormirían.
Para los mayores, un largometraje exageradamente aburrido en el que el protagonista de todas y cada una de las escenas es un niño repelente que deseas desde el primer minuto que desaparezca, y aderezado por una banda sonora de chillidos de infantes que te hunde en la más desagradable de las confusiones.
Para los más filosóficos, una alegoría a la infancia que podría contarse en dos minutos y no dos horas.

En definitiva, el único público que veo posible es el de bebés que sonrían ante los colores y los ruidos de los monstruitos.

Sin duda, la película causa un profundo sueño para todos los públicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
toni_de_tallahassee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2010
30 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me ha costado ver esta "joyita" en su totalidad y he tenido la sensación de estar perdiendo un tiempo muy valioso de mi vida.

Para empezar, tengo entendido que esta película va dirigida principalmente al público infantil. Yo que considero que tengo un espíritu bastante infantil considero que la mayoría de los niños sentirían rechazo hacia esta película por dos razones: ABURRIMIENTO Y VIOLENCIA. Y en cuanto a mi espiritu adulto, éste dice: No llevaría a mis hijos a ver ésta película ya que considero que podría potenciar en ellos una conducta violenta, viendo como solución a los problemas salir corriendo, gritando por todo el vecindario y, si esto no fuera poco, morder a su madre con el único objetivo de conseguir lo que quiere cuando quiere.

La historia es poco imaginativa, no encuentro ningún tipo de trascendencia a los hechos, no hay emoción, ni nada de nada. Las cosas pasan porque sí y no hay moraleja alguna (Aunque la estuve esperando durante toda la película)

Por otra parte, el niño (Max) es insufrible. Maleducado es poco y ,en mi opinión, con algún tipo de problema psiquiátrico. Un niño que no se siente aceptado y que por eso actúa como lo hace (venga ya, eso está demasiado visto).

Sigo en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Albitiulzk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2009
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regreso al largometraje de Spike Jonze tras ADAPTATION y CÓMO SER JOHN MALKOVICH con una historia a priori para todos los públicos sobre la imaginación y la psicología del comportamiento infantil.

Los monstruos pasan por ser lo mejor de la película, magníficamente recreados conjuntando disfraces físicos y animación CGI y reforzados por unas voces interpretativas sobresalientes. También habría que destacar la banda sonora y el universo natural donde viven los monstruos.

El problema es que todo lo demás, aunque pueda llegar a interesar, carece de sentido y/o aburre. El guión carece de estructura, de motivaciones y de clímax, y la filmación es realizada por entero con la cámara al hombro, sin aportar ningún plano reseñable.

A pesar del prometedor trailer, película insípida para los niños que no se si gustará mucho a los adultos.
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow