Haz click aquí para copiar la URL

Lola, la película

Drama Biopic de la famosa cantante folclórica española Lola Flores, la Faraona. Siendo muy niña, se empapa de baile flamenco en el barrio gitano donde vive. A los trece años, Manolo Caracol le da la primera oportunidad de actuar en público, y ya con 19 recorre los pueblos del sur actuando en espectáculos itinerantes. Tras esos duros comienzos, se le presenta la oportunidad de ir a Madrid para intervenir en una película. La capital, al ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
29 de octubre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la hora de llevar a la pantalla una biografía tan importante como es la de Lola Flores, siempre quedan muchos aspectos de su vida y arte imposibles de mostrar en un film de 90 minutos. En este caso Hermoso se centra en el despliegue de su carrera, y más concretamente en su vida sentimental, cometiendo el grave error de relacionar directamente la agitada vida sentimental de lola Flores con su ascenso profesional. Y digo grave error porque la vida sentimental de Lola pudo influir en su vida profesional, pero no fue su trampolín al éxito. Es una pena que a una artista mítica se la desprestigie con una biografía como esta. Echo en falta a la Lola artista y me sobra esa Lola tan excesiva y rompedora que recuerda a la Carmen de Merimee, por mucho que la propia Lola destapara en sus memorias parte de ese ajetreo sentimental que se muestra en el film. Caso aparte es ese monstruo (según esta película) de Manolo Caracol.
Faltan canciones, números musicales (con la impresionante voz de Lola) y rodajes y sobra esa introducción tan acartonada y tópica, así como, camas y secretos de alcoba (siempre interesantes y necesarios en las biografías pero con un tratamiento bastante más respetuso).
Centrándonos en la película como tal y dejando a un lado su aspecto biográfico, nos encontramos con un film irregular, tópico, con una interesante factura técnica (estupendo vestuario y excelente la labor de caracterización). Destaca la interpretación de Gala, una auténtica revelación a la que le costará salirse de este personaje, así como la siempre eficaz Ana Fernández y un correcto Carlos Hipólito. En cuanto al resto del reparto deja bastante que desear, no solo por sus interpretaciones, sino por sus diálogos y esa línea histriónica en la que se mueven (Véase al actor que hace de Caracol, así como ese primer amor o su asistente personal).
Concluyendo, la película entretiene sin más, y se estropea una oportunidad de oro para llevar a la gran pantalla, la vida de una de las artistas más emblemáticas de nuestro país.
selu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Reconozco que he tenido que hacer un gran esfuerzo para llegar a verla entera. Se trata simplemente de una exposición de hechos de la vida de la artista a la que da vida Gala (la de Papa levanté, sí sí la de me pongo colora...) y poco más. Actuaciones planas pese a gritar mucho y romper gran parte de atrezzo. El baio presupuesto se aprecia tanto en la calidad de la imagen, la fotografía, el guión, ... Bueno, espero que el el próximo director q ir se atreva aprenda de los errores de esta ya que Lola se merece un biopic a la altura de lo que ella fue y lo que hizo. Con Sara Montiel o Carmen Sevilla me temo que se hará la misma m...
quintanamayor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2007
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Hola, acabo de ver una película: "Lola".

-¿De qué va?

-Sobre Lola Flores.

-Yo es que soy inglés, no me suena. ¿Quién era?, ¿me recomiendas la peli?

-Era una artista de mucho talento, aunque si ves la peli no creo que sepas quién fue.

-¿Por qué?

-Sólo se habla de su vida sentimental, poco de su vida artística.

-¿Tan interesante fue su vida?

-Desde luego, pero ella se hizo famosa por su brío y su fuerza, por su personalidad como artista, no por la galería de amantes que pasaron por su cama.

-¿Tantos?

-Según la peli, sí, pero vaya eso es algo que ella nunca ocultó.

-En fin...que no me la recomiendas.

-Puedes ir a verla. Está entretenida.

-¿Y la actriz que hace de Lola?

-Pues mira, lo hace bien, además se parece bastante. Lo que falla es el guión, no la actriz.

-AH!

-El contexto histórico aparece desdibujado, no aparece, vaya, podría haber sifo cualquier época de la historia de España.

-Pues mira que me interesaba conocer ese período de posguerra.

-Pues no, nada de eso sale.

-¿Y el vestuario?

-Es de lo mejorcito de la película, además de las actrices: Gala Évora (como Lola) y Ana Fernández (como su madre).

-He oído hablar de la madre de la Pantoja.¿Así era?

-Más o menos.

-¿Algo más que destacar de la película?

-Alguna que otra escena muy conseguida.

-Me esperaré a la próxima película sobre esta mujer.

-OK.
Julio26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de Lola Flores llevada a la gran pantalla, vas a verla por morbo, por ver como tratan a La Faraona, un poco por ver si es adecuado ese trato o no, la sorpresa viene cuando de algo que no esperas mucho, te encuentras una película que a pesar de no estar técnicamente perfecta y de conocer la historia de sobra consigue engancharte.

Gala Évora es la responsable principal del éxito que pueda tener esta cinta, su naturalidad y parecido con la cantante logran la atención del espectador a lo largo de la duración del largometraje, desde el primer monólogo, con su acento jerezano y su parecido consigue poner también la piel de gallina. A pesar de ser una historia muy machacada el guión es ágil y muy simpático, lo que arranca las carcajadas de la sala en más de una ocasión, siempre de manos de la Papá Levante.

Además de la protagonista, Ana Fernández, en el papel de la madre de Lola, hace una excelente interpretación, como siempre, el que no termina de convencer, también como siempre es José Luis García Pérez, en el papel de Caracol, así como la mayoría de secundarios, a excepción de Carlos Hipólito.

Si algo tiene malo es la parte técnica, donde los saltos entre escenas son muy bruscos y el sonido tampoco es muy bueno, esto puede ser para hacerla lo más parecida a esas películas de aquella época. Sin embargo, hay que hacer mención también al vestuario, siendo Sonia Grande del diseño de los espectaculares trajes de flamenca que luce la artista, igual que ambientación, maquillaje y peluquería, categorías a tener en cuenta de cara a los próximos Goya, por supuesto junto a la de actriz revelación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de uno de los personajes más famosos que ha podido dar la patria. Por algunos venerada y para otros una auténtica vividora; pero vamos a relatar este tipo de película para definirla de alguna manera.
La introducción es correcta: la niña de pequeña empezando a bailar y entonces, pasado un tiempo de la peli, aparece Gala Évora. Es ella la que trae un poco de gracia al film. El problema viene en que el film lleva unos vaivenes en los que parece más un barco a la deriva que un film; a ratos floja, a ratos perdida y con ganas de llegar a buen puerto antes de que se hunda. Llegar llega, pero el problema es que el espectador se haya hundido en medio de la travesía.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow