Haz click aquí para copiar la URL

Juego de patriotas

Acción. Thriller Jack Ryan es un agente que ha abandonado la CIA. No ha sido una decisión fácil, pero no se arrepiente porque ahora, por primera vez, tiene una vida familiar. Durante unas vacaciones en Londres, mientras pasea por la ciudad con su familia, es testigo de un atentado del IRA contra Lord Holmes, un distinguido miembro de la Familia Real Británica. En medio de la confusión, los gritos y las llamas, Ryan reacciona automáticamente: le salva la ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
1 de febrero de 2009
28 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me fastidian mucho películas como ésta que más allá de su carácter de simple entretenimiento esconden más allá su mensaje de patriotismo yankee y no hacen más que ensalzar las virtudes y esconder los defectos de la patria americana. Jack Ryan no es más que el típico agente de la CIA que lo mismo vale como para cazar terroristas desde su despacho que para salvar a cualquier ministro o presidente desde cualquier punto o lugar del mundo. Queda demostrado que la verosimilitud no es exactamente el punto fuerte de la cinta, tampoco la credibilidad ni el extraño interés que parecen seguir teniendo los productores en prolongar las películas de esta saga, que a mí personalmente me aburre como ninguna otra hasta resultarme repetitiva y mil veces vista, con thrillers políticos que poco o nada interesan al espectador y con un público que únicamente disfrutará si es partidario del entretenimiento fácil o la política yankee más enrevesada y absurda que se pueda dar. No soy un seguidor de la saga y dudo que me convierta algún día, vista ya la nota que le he otorgado a 'Pánico nuclear' y al escaso interés que siento por las otras entregas.

En lo referente a las interpretaciones, Harrison Ford resulta correcto y con su habitual y enorme despliegue de carisma. Anne Archer se convierte en la mejor miembro del reparto con su sólida interpretación y un buen Sean Bean destaca como buen villano de turno.

En resumen, un mal thriller de acción político, aburrido y carente de interés y enganche por parte del espectador y con un mensaje conservador y derechista directo para la mente más ''políticamente americana'' y que como película, solo la salvan un par de escenas de acción bastante bien rodadas.

·LO MEJOR: la escena de acción final en la casa de Ryan.

·LO PEOR: aburre y no mantiene el interés ni el enganche en ningún momento. Su mensaje político.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2008
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood, California, enero de 1.991:

-Oye, ¿qué tal? Mira, te llamo para decirte que acabamos de comprar los derechos de la última novela de Tom Clancy.
-Tío, pero si ese es un facha de cuidado...
-Ya, pero es un superventas, y nos garantizamos que los que han leído el libro vayan a ver la película.
-Bueno, vale. ¿Y de qué va?
-Pues es otra de las aventuras de Jack Ryan, esta vez luchando contra la gente del IRA, sacándole las castañas del fuego a los primos ingleses.
-Pues ya hemos perdido el mercado británico, si los ponemos de panolis.
-Quita, quita, los hacemos aparecer como valientes y leales y ya está.
-¿Y los irlandeses, qué? Si los malos son los del IRA ya podemos contar con su boicot, y esos mueven mucha pasta, recuerda el gentío del desfile del día de San Patricio.
-Todo pensado: los malos serán unos fanáticos de una fracción desgajada de la banda terrorista.
-Bueno... ¿Has llamado ya al Baldwin?
-Sí, pero dice que, tras "La caza del Octubre Rojo", no quiere encasillarse, que pasa, así que había pensado en el Harrison Ford, rodeado de gente de calidad, para dar el pego.
-Pues nos va a salir un pestiño considerable, con esos mimbres.
-Mientras la gente vaya a verlo...
-Eso sí. Bueno, pues nos vemos y lo concretamos todo. Ciao.
-Ciao.

Y, claro, pasa lo que pasa...
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela de "La Caza del Octubre Rojo" es muy entretenida, con considerable tensión, un buen ritmo y villano y el mejor Jack Ryan de la saga: un Harrison Ford magnético y muy creíble.

Digna y recomendable secuela.
Roces_city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de Juego de Patriotas es prometedor. Parece que estamos ante un thriller político de cierta complejidad. Pero nada de eso se cumple al final. Solo se trata de la típica película de venganza, con un guión que se hace mas plano y convencional a medida que avanza la acción. Y en ese sentido, el de la acción, tampoco aporta grandes secuencias.
Todo se reduce a un entretenimiento rutinario, eso sí, con Harrison Ford, que eso casi siempre es una garantía.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la adaptación de “La caza del Octubre rojo”, el famoso personaje de Tom Clancy cambia de cara y se pone la de Harrison Ford.
Quizás sea la mejor entrega de estas adaptaciones hasta la fecha, pues se sale de los clichés habituales del género de espionaje, y en lugar de rusos o árabes, los malos son una facción independiente del IRA.
También me gusta mucho que no se centre exclusivamente en el espionaje de despacho, sino que hay una buena parte de intriga en lo que respecta al acoso que el malo (el siempre efectivo Sean Bean) perpetra contra la familia del protagonista.
Tiene bastante más acción que la del submarino de Sean Connery y que la posterior y cansina “Peligro inminente”.
No profundiza demasiado en las razones políticas de estos terroristas. Simplemente son enemigos de los británicos y nada más. Tampoco da muchas vueltas a la parte de espionaje, política e investigación, como he dicho con anterioridad. El resultado es un thriller con toques de acción, en el que Harrison Ford está en su salsa. Es una película bastante aceptable para echar un buen rato.
Por cierto, muy buena la banda sonora de James Horner, y aún más las canciones célticas que se pueden escuchar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow