Haz click aquí para copiar la URL

Asesinos

Cine negro. Intriga Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial un soldado veterano y boxeador en declive llamado 'El sueco' (Burt Lancaster), encuentra dificultades para reincorporarse a la vida civil. Un día conoce a la novia de un gángster, la irresistible y misteriosa Kitty Collins (Ava Gardner). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
20 de abril de 2009
30 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se estructura en dos partes:

En la primera, de poco más de diez minutos, se narra el relato corto de Hemingway. En dos palabras: Im-Presionante. Un diezaco como una catedral. Y es la que hace honor al título original.

En la segunda, que es en la que supongo se basaron para poner el título español, se nos cuenta las averiguaciones del investigador de seguros por lo que ha pasado en la parte anterior. En fin, está bastante bien. Podría decir eso de que está en contado en flasbacks, que si la fotografía, que si las actuaciones, que si patatín que si patatán... bla, bla, bla. Pero da igual, es cine negro del bueno.

La primera es cine.
Gilbert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2008
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mujer fatal, cigarrillos, disparos, robo, y una historia de amor, (cuidado con lo que se entiende con historia de amor.
Con una fotografía soberbia, con momentos de expresionismo. Cuanto juegan las luces y sombras en la noche en las películas de cine negro.
Es cierto que hoy se hace otro cine, otro ritmo, pero que injusto es olvidarnos de joyas cinematográficas como esta. Junto con ¨La mujer del cuadro", es mi favorita. Noche, mucha noche, porque el blanco y negro de estas películas te atrapa, y te da la impresión de estar viendo algo irreal. Que razón tenia el que dijo que el cine negro estaba hecho de la materia que están hechos los sueños.
La dualidad moral, el sentido de culpa, unas calles llenas de forajidos, y un pobre hombre bruto, bueno, que tiene la mala suerte de enamorarse de quién no debería.CASI NADA.

Una vez hice algo malo y debo de pagar por ello.
Toninowilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2010
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente creo que resulta muy complicado encontrar una película tan perfecta, y aun tan vigente y moderna a pesar del paso de los años. Se trata de una de las cimas del cine negro, que ya desde los títulos de crédito, y sus primeros minutos, nos anticipa que estamos ante una obra magna de la historia del cine.

Siodmak narra con virtuosismo y un estilo visual de luces y sombras (aprendió el oficio en la UFA y eso se nota) un extraordinario guion lleno de giros y sorprensas, pero nunca tramposo. Además, aporta toda una serie de secuencias para los anales de la Historia del Cine, ya que a la secuencia inicial, con su tensión en tiempo real, y que marca el punto de partida de la historia, hay que continuar con una secuencia tras un combate de boxeo donde su masca el fracaso y el principo del fin, continuando con un atraco y huída donde una sola cámara recoge el antes, durante y después del mismo con una brillantez y simplicidad inigualables, un tiroteo en un bar, donde segundos antes se masca la tragedia y la tensión de lo que va a pasar, y un final con un primer plano de una desesperada Ava Gardner que resulta grandioso.

Todo esto, como he dicho antes, con una sensación de modernidad, que le hacen ser una película por la cual no ha pasado el tiempo, ni en fondo ni en forma.

Como otros datos de interés, estamos ante el primer papel de Burt Lancaster, y resaltar la más que pertinente y llena de fuerza, música de Miklos Rozsa, y la extraordinaria fotografía de luces y sombras, que dotan de identidad y tensión al film, de E.Bredell.

PD: Un pero, pero no es culpa del film, es la traducción de el título original "The Killers", por "Forajidos", que no sólo no es exacto, sino que evoca más a una película del oeste, que de cine negro.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad que sabemos que hay películas así, pero son muy pocas.

Se trata de cuando empiezas con ella sin mayor interés y a los cinco minutos alguien invisible te ha pegado un empellón y te ha precipitado al meollo sin ningún tipo de miramientos. No se trata de que te fascinen (Forajidos sí lo hace), no se trata de sean entretenidas (que también) o que contengan un fulgurante e indefinible atractivo (lo tiene); es otra cosa.

Lo que pasa con ellas es que de repente aparecen y no puedes dejar de mirarlas.

Y esto es todo lo que puedo revelar del arpa dorada.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2008
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No culpo al personaje del sueco por caer ante una mujer como Ava. Personaje hecho a la medida una “vamp” como semejante mujerona en la figura de la Gardner. Con esas formas voluptuosas y esos labios ávidos de placer.
La pluma de Hemingway siempre se caracterizó por saber amalgamar todas esas emociones humanas que atormentan a las almas débiles como la del sueco. Pero este tipo de almas tienen nula defensa ante la bestia magnífica de una vampiresa del calibre del personaje hecho a la medida de la pasional Ava.
Ya vendrá el cazador de vampiras para hacer justicia. Algo que el cine negro nos quedo a deber en sus brutales historias.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow