Haz click aquí para copiar la URL

Se presume inocente

Intriga. Drama. Thriller Un prestigioso abogado (Harrison Ford) de la oficina del fiscal del distrito es acusado de la violación y muerte de una colega (Greta Scacchi) con la que mantuvo una tórrida relación extramatrimonial. A pesar de que se declara inocente, parece que todas las pruebas evidencian su culpabilidad. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
13 de febrero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama muy bien organizada en la que en todo momento nos preguntamos si realmente el acusado es culpable. Hasta que hay un giro de tuerca y otro y otro...; esto es lo que hace que no podamos resolver completamente el caso hasta que el autor nos lo desvela cuando lo desea: justo al final.
Vic Gz OU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presunto inocente es un sólido film de suspense en el que Harrison Ford encarna a un fiscal de distrito que mantiene una relación extramatrimonial con una atractiva compañera interpretada por la bella Greta Scacchi. Ella muere asesinada y todas las pruebas apuntan a él. Es una de esas películas de juicios con un reparto competente en el que brillan reputados secundarios como Bonnie Bedelia, Brian Dennehy o Raúl Juliá. Hermosamente fotografiada y con banda sonora del maestro John Williams, Alan J. Pakula dirige con oficio una de sus obras más conseguidas. El guión está basado en una novela de Scott Turow y aunque para mi gusto resulta demasiado denso, el final sorpresa compensa las dos horas que dura la película.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que aquellos que hemos visto, no importa los años transcurridos, ya sean 25 o más aún, "Presunto inocente" no olvidaremos esa sorpresa final, porque la hay, que desvela si el protagonista, el fiscal Rusty Sabich (Harrison Ford), es responsable o no del asesinato de una colega de profesión con la que mantuvo en el pasado una aventura sentimental. Hasta ese momento Alana J. Pakula se mueve en la cuerda floja, oscilando hacia un lado y otro, con un thriller judicial de aspecto clásico, afilada intención y afán comercial. Esta adaptación de la novela homónima de Scott Turow, publicada en 1987, es un película densa, compleja, a veces quizás algo enmarañada, pero que no deja ningún cabo suelto: absolutamente todo queda explicado, incluso las dudas más acuciantes, además, de la única forma posible. Eso sí, estad muy atentos, porque más de uno corre riesgo de perderse, especialmente con el escurridizo informe sobre corrupción.

"Presunto inocente" sedujo a buena parte del público, que la convirtió en el octavo título más taquillero del mundo en 1990, justo por detrás de la espectacular "Jungla de Cristal 2" (1990), con más de 220 millones de dólares de caja. Pero además de en la intriga y en Harrison Ford, que estaba en la cresta de la ola, venía de rodar "Indiana Jones y la última cruzada" (1989), hay más cosas en las que fijarse. No, no lo digo porque sea machista, racista o homófoba, que algunos le sacan punta a todo, a dónde nos va a llevar la corrección política, sino en la reflexión cargada de pesimismo sobre el derecho y su problemática relación con la justicia. Por ejemplo, la 5º enmienda, al permitir no declarar contra uno mismo, o eso de que dos personas no puedan ser juzgadas por el mismo delito, es directamente un impedimento para conocer los hechos. Pero peor aún es la idea de que es lícito vulnerar la ley o mentir para conseguir justicia. Pero, ¿acaso no se critica esto?
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2006
31 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente los thrillers judiciales acostumbran a parecerme un soberano coñazo. Esta película no es una excepción. He leído por ahí arriba que es muy entretenida. En fin, no sé, a lo mejor es que yo he tenido la desgracia de ver la versión mala, pero PRESUNTO INOCENTE me ha parecido una película aburridísima. Y para colmo de males el guionista intenta deslizarnos cierto mensaje conservador y reaccionario, o decididamente facha, que da bastante grima. Según esta película las mujeres se dividen en (a) sumisas, como la mujer del protagonista, que continúa siendo una esposa abnegada y fiel a pesar de lucir una cornamenta digna de un alce siberiano, (b) zorras manipuladoras, como la amante del bueno de Ford, putón verbenero que utiliza sus armas de seducción para controlar a todo un padre de familia americano, trabajador y responsable o (c) retorcidas y maquiavélicas chifladas capaces de cualquier cosa con tal de conseguir lo que quieren. Pero la película tiene pequeñas puyas para todo dios: mujeres perversas que arrastran al adulterio, asiáticos corruptos, afroamericanos, homosexuales (el par de amanerados que constituyen la acusación)… todos juntitos para echar por tierra la idílica vida de una familia republicana como Dios manda. Hay que reconocer que todo está muy bien maquillado, pero cualquiera que sepa algo de lenguaje cinematográfico se dará cuenta de que los elementos constitutivos de un filme no están puestos ahí porque sí.
Harrison Ford vuelve a ser acusado de un brutal delito de asesinato y eso que todos sabemos lo buenazo, íntegro y superguay que es. No importa su afición por echar una cana al aire de vez en cuando, porque el guionista deja bien claro que la única culpable del adulterio es ella, hasta el punto de que el espectador más simplón acabará pensando que lo que le pasa en el filme le está muy bien empleado por fresca.
El desarrollo de la película es bastante apático y aburrido. No consigue que te intereses por los avatares del protagonista ni siquiera cuándo tiene la soga al cuello y ese final de juzgado de guardia que pretende sorprendernos sólo provoca remordimientos de conciencia por el tiempo y el dinero perdidos.
Esteban
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fiscal. Formo parte de la maquinaria que acusa, juzga y castiga. Yo analizo las pruebas de un delito y determino quien debe ser acusado, quien debe ser traído a esta sala paras ser juzgado ante sus semejantes. Yo presento mis pruebas al jurado y son ellos los que deliberan. Son ellos los que deben determinar lo que ha ocurrido, si no lo consiguen no sabremos si el acusado merece ser puesto en libertad o castigado. Si ellos no pueden descubrir la verdad ¿qué esperanza podemos tener de que se haga justicia?.
The Best Guitarist Ever (USUARIO BLOQUEADO)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow