Haz click aquí para copiar la URL

La princesa MononokeAnimación

La princesa Mononoke
1997 Japón
Animación
8.0
70,826
Animación. Fantástico. Aventuras Con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, el joven Ashitaka sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 30 35 >>
Críticas 174
Críticas ordenadas por utilidad
11 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una Obra Maestra sacada de la mente de Hayao Miyazaki, director que enlaza una creación genial tras otra, como pudimos comprobar en "Mi Vecino Totoro" y unos años después en "El Viaje de Chihiro", por mencionar algunas de sus obras más famosas.

La princesa Mononoke es un cuento fantástico sobre la amistad, el amor, la naturaleza y el ser humano. Una gran moraleja sobre qué es importante en la vida y una gran apología en favor del ecologismo. En definitiva, un mensaje precioso.

Y este mensaje viene envuelto de forma maravillosa, con un dibujo realista, genial y crudo al mismo tiempo. Con unos escenarios nunca vistos en una película de los años 90. Con una calidad técnica que deja a la altura del betún a muchísimas de las películas contemporáneas de Disney (como "Mulán" o "Hércules"). Y con una banda sonora bellísima, que te transporta directamente a lo que estás viendo.

En definitiva, una película para disfrutar y para animar a todos (sobretodo a la gente que no le gusta el anime japonés o la animación) a verla. Yo le doy un 9.
Calgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que sientes hoy un gran dolor, el puñal de la ira y del rencor. Es cierto, todos los seres humanos llevamos este puñal clavado a nuestras espaldas, y es por ello que en ciertas ocasiones tiene que llegar el lejano guerrero de las tierras del este, para hacernos ver sin la venda del odio.

He sido testigo de una historia llena de amor hacia la vida, es un canto a la naturaleza, Mononoke busca mantener vivo el bosque, Lady Eboshi busca conquistarlo. ¿No podríamos todos vivir en paz? Preguntaba Ashitaka. A pesar de su extensa duración, la narración no decae, es poderosa, atractiva. Los personajes evocan humanidad, la fotografía rezuma belleza, los animaciones saltan de la pantalla, la banda sonora llega más allá de nuestros oídos para llegar al espíritu.

Miyazaki, haces que el cine de animación sea algo más.
Nazo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hayao Miyazaki es un genio al que los amantes del cine en general y del anime japonés en particular conocen de sobra. Su larga carrera ha dejado obras imborrables como Mi vecino Totoro, El castillo en el cielo, El castillo ambulante o las dos películas que suelen considerarse sus dos mejores obras: El viaje de Chihiro y la que nos ocupa, que no es otra que La princesa Mononoke.

Miyazaki suele hacer películas en las que el hombre y la naturaleza se funden por momentos a pesar del tremendo empeño que ponemos los humanos en destruírla. Esa suele ser la base de los productos de este genio (que dibuja él mismo gran parte de sus películas y que, en el caso de La princesa Mononoke, llegó a lesionarse la muñeca y los dedos de trabajar sin descanso). A partir de esa premisa, Miyazaki suele aderezar sus historias con seres mitológicos reales, inventados o un poco de las dos cosas. Además, la ambientación es algo que cuida muchísimo el director y dibujante de Tokio, como puede verse a simple vista en las montañas que suelen rodear a pequeñas aldeas en las que el trabajo rural suele ser básico para dar vida a los habitantes de la zona.

En La princesa Mononoke, Hayao Miyazaki lleva todas sus virtudes a su máxima expresión, consiguiendo así que la vida que transmite la película sea casi infinita. Muchos califican la película como un canto a la naturaleza y, en mi opinión, lo es. A pesar de eso, el artista japonés no se conforma con vender una historia que deje una moraleja agradable, sino que durante más de dos horas nos presenta a personajes que están ahí por algún motivo. Nadie sobra y nadie falta. Miyazaki reparte a los personajes por la película con acierto, haciendo que cada uno aparezca en su momento para que la mentalidad del espectador con respecto al desarrollo de la película se vaya formando poco a poco al tiempo que va conociendo diferentes puntos de vista. Eso no significa que la película juegue a ser ambigua, sino que nos muestra las motivaciones de cada personaje y hace que las entendamos aunque no las compartamos. El diseño de los animales, del espíritu del bosque, la aparición de los demonios o las perfectamente coreografiadas (aunque escasas) luchas, hacen que el espectador sea incapaz de despegar la mirada de la pantalla. Los coloristas decorados, que se tornan grises cuando son pisados por el odio, representan de forma sencilla y práctica una forma de ver la vida: puede llegar alguien (o algo) que te destroce, pero siempre puedes volver a empezar.

Resumiendo, que es gerundio: obra maestra de uno de los mayores maestros del cine de nuestro tiempo que se convierte al instante en película inolvidable para quien consigue disfrutarla. Es cierto que no gustará a todos porque no es tan dinámica como el anime japonés de acción (mucho más atractivo sobretodo para la gente joven), pero quien le encuentre el punto, habrá encontrado una película para toda la vida.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso que no soy fan de las películas de animación. Pero amigos/as me encanta equivocarme.
Una obra genial en muchos aspectos.
La música perfectamente acoplada a los momentos.
El universo que vemos deja con ganas de saber más.
La naturaleza transformada en un personaje el cual tiene magia.
Y prefiero no decir más si aun no la has visto porque merece la pena.
Así que amigos/as si como yo no son de vuestro agrado las películas de animación porque pensáis que no son buenas solo una cosa: Os animo a equivocaros.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto, damas y caballeros, esto sí que es una verdadera película de animación. Sangrienta y emocionante cinta acompañada de una banda sonora sublime.

El protagonista, un joven guerrero de una aldea maldito después de combate, deberá encontrar una solución a su problema antes de que la maldición acabe con él. Dicho esto, la película, no apta para sujetos de corta (a no ser que tengan la mente más abierta), juega con unos colores muy vivos donde la sangre juega un papel fundamental. ¿Gore? Sí, una gran película con toques viscerales. Demasiado dura en algunas escenas.

En esta película se habla de derechos, de supervivencia, de humanidad. La princesa Mononoke es una chica fuerte, criada en los bosques por lobos. Muy importante el papel que juegan los animales, casi más que el papel que juegan los humanos, sobre todo porque no se estropea su presencia en sus diálogos, aportando así la voz en off, aunque eso sí, los realizadores le quisieron dar movimiento a sus bocas cuando hablaban, pero resulto simbólico dada la poca sincronización existente, incluso en la versión más original.

El mensaje, ya conocido, no se aleja de otras películas como 'Avatar' o 'Ferngully', pero resulta muy entretenida, hermosa y brillante. La escenas de acción, una genialidad, y la animación de los personajes es muy realista.

Recomendada a todo el mundo. Yo se la pondría a los más pequeños aunque sea algo fuerte y sangrienta. Es mejor crecer con esto que con otras memeces que echan por televisión.
Zander13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow