Haz click aquí para copiar la URL

El baño turco

Drama. Romance Un italiano recibe en herencia un viejo baño turco (un hamam), situado en Estambul. La propietaria era una tía suya que había emigrado a Turquía muchos años antes. El hombre se traslada a Estambul con la intención de arreglar los papeles y vender el inmueble lo antes posible. Allí se aloja en casa de los antiguos empleados de su tía, un matrimonio con un hijo y una hija. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
1 de abril de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia de personalidades indefinidas buscando su lugar en el mundo.
Fiel retrato de la cultura turca, pero desastrosa a la hora de mostrarnos un Estambul pletórico de belleza.
Los paseos de la protagonista nos muestran una ciudad vieja, sucia y triste, lejos de representar lo que en verdad es. Sólo las secuencias por el Bósforo se acercan levemente a esa sensación.
Muy bien representada la esencia del "Hamam" y unos diálogos concisos pero acertados y unas actuaciones estupendas marcan el ritmo de una película que deja con ganas de más.
citos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es toda una experiencia para los sentidos, tanto por sus acertadas interpretaciones como por la belleza de Estambul, filmada con una maestría sobrenatural. Si bien, el desenlace es algo precipitado, la cinta en su conjunto es de sobresaliente. A destacar las cartas de la tia del protagonista y lo que cuentan....fascinantemente evocadoras.
alpurod
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Primer éxito cinematográfico internacional de Oztepek, un buen director turco, afincado desde hace años en Roma.

Con un pausado, aunque no precisamente lento, ritmo, cuenta la historia de unas personas que toman contacto con otras gentes y cultura. Su interrelación será positiva, al descubrirse tal y como son, lejos de las prisas y responsabilidades laborales cotidianas.

No se puede decir que sea muy entretenida, tal y como se entiende normalmente el entretenimiento, pues todo es diálogo, silencios, sensaciones, música autóctona, y sentimientos, unos compartidos, otros ocultos.

Oztepek logra envolver al espectador en un halo de sensualidad, donde amor, pasión, amistad, respeto hacia la memoria de nuestros mayores y otros componentes universales inherentes al ser humano, se expresan con delicadez y sensibilidad.

La fotografía, un tanto oscura, sobre todo en interiores, da un cierto aire de misterio hacia lo desconocido (al comienzo), cuando el protagonista es presa de sus dudas y temores.

Por su parte, Alejandro Gassman, hijo del gran Vittorio, encarna perfectamente su personaje, mezcla de dureza y emotividad.

Una buena película que debe degustarse sin prisas y sin esperar espectacularidad alguna.

Como curiosidad, decir que está co-producida por Aldo Sambrell, el actor y director español que tanto nos hizo disfrutar en su etapa del spaghetti-western, sobre todo.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran problema que tiene esta película italiana es el comienzo. A uno le cuesta engancharse a la historia ya que todo transcurre sin apenas interés. Pero a la mitad de todo, ocurre un hecho que hace que uno se introduzca en la historia y se enganche.
Es cierto que para poder disfrutar de esas escenas a mitad de película uno tiene que soportar todo ese principio y planteamiento. No digo que no sea necesario, pero está todo desarrollado de una manera que resulta muy pesado y sin apenas ningún interés. Aunque tengo que decir que el guión es bueno, pero solo en esa segunda parte, ya que la primera no convence mucho.
Las actuaciones no son muy destacables. Creo que no consiguen transmitir mucho, haciendo que la historia no conecte fácilmente. Tal vez, parte del problema radica en el planteamiento de la historia.
Es una pena la verdad, porque lo que se narra es bonito. Esa historia de amor prohibido que no puede vivir el protagonista en Italia, pero que consigue experimentar en Estambul en secreto. Ese amor que oculta a su mujer y a todo el mundo, ya que es un problema para esa época y para esa sociedad.
Estéticamente la película encandila. Uno se envuelve en esa nebulosa que impregna cada fotograma. Unos lugares pobres, y unas calles decadentes; hacen que lo que se vea en el hamam tenga un carisma mucho más enriquecedor, y todo parezca mucho más atractivo.
Con respecto a la música. Debo decir que no me ha convencido mucho. Creo que no está muy bien incorporada en el trama, y hay escenas en las que chirría.
En fin, aun teniendo ciertos puntos negativos, debo decir que tiene otros muy buenos como la estética y la ambientación. Pero lo que más caracteriza a este film es la doble cara de su guión. Un principio pesado y sin sustancia, es el pie para que a mitad de la trama todo coja un ritmo que te pega a la pantalla y te encandila entre los vapores del hamam.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow