Haz click aquí para copiar la URL

The Investigation (El caso del submarino) (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2020). 6 episodios. Copenhague, agosto de 2017. La policía recibe la denuncia de desaparición de una periodista sueca llamada Kim Wall. Lo último que se sabe de ella es que subió a bordo de un submarino casero con la intención de entrevistar a su constructor y propietario. Pocas horas después, encuentran el submarino hundido y consiguen rescatar a su capitán, a quien interrogan sobre los hechos. Pero no hay rastro de la ... [+]
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me rindo a esta maravilla, de la que ademas me enteré al final que está basada en un hecho real.

Por eso no termino de entender que solo tenga un 6'8 (a día 17 de Abril de 2021), y pocas votaciones, porque estamos ante una serie de alta gama: creo que son pocas las veces que una serie policial (junto con The Wire y alguna otra serie tipo Oficina de infiltrados o Manhunt en algún capítulo) te hacen sentir realmente en una investigación como investigador, no como espectador: como formando parte pero de una manera natural, nada de épica ni persecuciones para activar el bombeo del corazón.

Son aspectos que distinguen para mi este tipo de series sublimes: el añadir al relato un tempo lento, repleto de frustraciones y equivocaciones, pero sin hacer perder el ritmo o la tensión. Eso es un arte.


Creo que es una serie especial, tanto por ser un hecho real como por estos detalles.

No se la pierdan.
Gå ikke vild
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Un exhaustivo relato de la investigación de un posible e intrigante asesinato en tierras danesas. Muy bien filmado, gran fotografía y perfecto acabado técnico que da lo que promete su sinopsis. El seguimiento metódico de un crimen que sucedió en la realidad desde el punto de vista de los policías que estuvieron al cargo. Y cuando digo exhaustivo y metódico lo digo literalmente. Paso a paso, pista falsa y pista buena, direcciones fallidas y con éxito, procedimientos y sucesos de lo que es una tediosa investigación real revisados de manera minuciosa. Frustración, impotencia, dolor, trabajo duro. Desde luego te da una visión realista alejada del efectismo y de la pirotecnia, sin ver violencia, ni sangre, ni siquiera al acusado. Muy dura emocionalmente pero que acaba resultando farragosa, cuesta mantener la atención y te hace perder interés en más de una ocasión por la reiteración de los hechos a la que se unen largos primeros planos de silencios de los protagonistas, del paisaje y unos actores bastante inexpresivos y un jefe de policía que sería serio candidato sin duda el premio a la mejor cara de palo de la historia del cine.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2021
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regresa con esta miniserie el equipo de 'Secuestro': mismo director y mismo elenco de actores principales. El género del «nord-noir» parece cotizar al alza.

Este thriller danés arranca con un planteamiento interesante, basado en un hecho real: la misteriosa desaparición de una joven periodista tras embarcarse en un minisubmarino. A partir de ahí, 'The investigation' dedica seis episodios, de 45 minutos cada uno, a narrar el trabajo de un nutrido equipo de detectives y buceadores que durante cerca de tres meses se entregarán en cuerpo y alma a encontrar pruebas que permitan incriminar al sospechoso ante un tribunal.

En cuanto a las interpretaciones de los actores, todas me parecen planas, y a veces mediocres y artificiosas, empezando por la del comisario jefe, Jens Møller (Søren Malling). Había visto a ese actor en 'Secuestro' y su composición del personaje aquí me parece más de lo mismo: una foto fija, más que una dramatización. Tal vez su intención es plasmar una actitud de concentración, de reflexión, de alguien sumido en hondas cavilaciones y asediado por preocupaciones de índole familiar..., puede ser; pero al final su actuación no va mucho más allá de un «catálogo» de caras de póker, de una aburrida sucesión de expresiones de aturdimiento y de pasmo. (Por cierto: tampoco se entiende bien cómo ese «sagaz» sabueso ha llegado a investigador jefe, dada su escasa clarividencia: ¿quizá en virtud del principio de Peter?). El único que en mi opinión resuelve con solvencia su personaje es Pilou Asbæk como el avezado y pragmático fiscal Jakob Buch-Jepsen.

La trama avanza a paso lento y le sobra metraje. La investigación parece obedecer más a una obsesión casi malsana de los detectives principales por incriminar al malo que a un intento de esclarecer profesionalmente un crimen. Leo a algunos comentaristas de este foro que tienen a gala su distanciamiento de las series de «tipo americana». Estoy de acuerdo en que hay mucha morralla entre las películas y series estadounidenses, sí; pero yo este caso se lo doy al teniente Colombo y me lo resuelve en el cuarto episodio.

Lo mejor: Buena idea de partida.
Lo peor: Guion flojo. Actuación plana del protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
trevorReznik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2021
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que una trama tan interesante se vea muy lastrada por la lentitud en su desarrollo. Apenas si tiene ritmo. Los daneses parece que no gesticulan para nada. Los actores tienen una cara de corcho pan tremenda. Yo la he visto a saltos, es decir pasando de 10 en 10 segundos las escenas laaargas e innecesarias que abundan en todos los capítulo, por poner un ejemplo: el investigador principal, sale de su despacho para irse a su casa y el plano sostenido es él andando por un largo pasillo mientras abre unas puertas y al final sale y deja el plano y pasan unos segundos y se apagan las luces del pasillo (todo esto dura unos 40 largos e innecesarios segundos. Pues escenas y planos como estos a patadas y hacen que sea pesado y pierdas el interés. Pero se mantiene debido a que la trama es interesante y quieres saber que coño pasa al final. Si quieres verla, ya sabes, a saltitos para que no se te empache.
okupalopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow