Haz click aquí para copiar la URL

Mi papá es un gato

Comedia. Fantástico Tom Brand (Kevin Spacey) es un ejecutivo sin escrúpulos que disfruta viviendo la vida al límite y dedicándose plenamente a su trabajo, aunque su familia no esté muy feliz con ello. Como regalo de cumpleaños para su hija, Tom le compra un gato a Grant (Christopher Walken), un tipo bastante extraño. De camino a su casa Tom sufre un terrible accidente y queda en coma... Al menos su cuerpo, porque su alma quedará atrapada en el gato. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
11 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incomprensible producción para toda la familia, sobre un gato que habla, aunque su familia no puede oírle. Un despropósito total que se parece a otras películas de animales o de transferencia de personalidad, no es nada original y aunque está bien rodada, es un desperdicio de reparto.

Es una putada para Kevin Spacey que una de sus últimas películas antes de ser repudiado por la industria sea la interpretación de un gato parlante. En la última que rodó le sustituyeron en todas sus escenas cuando ya habían lanzado los trailers con él como protagonista.
Jennifer Garner ha protagonizado buenas películas y es una magnifica interprete, supongo que tiene que prestarse a todo tipo de papeles para poder mantener su ritmo anual de trabajo y de ingresos. Pero esta pelicula ademas es mala.
Christopher Walken es uno de mis actores preferidos desde que le vi en Angeles y Demonios, Pulp Fiction y recientemente en El cazador. Incomprensible que se preste para este tipo de películas.

Lo peor es el título en español, ¿este gato es un peligro?, ¿en serio? Por cierto el titulo en ingles es nueve vidas, en los países latino parlantes nuestros gatos tienen dos vidas menos. Una película mediocre que ni siquiera tenía que haber visto, pero es lo que tiene el tedio del verano.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo conocí esta película porque mi hermano de 4 años la encontró en Netflix y se entretuvo con ella. Después de unas semanas, cuando estaba aburrido me tomé el tiempo de verla y esto es lo que puedo decir de este filme:

Poco se puede decir de esta película, Lo bueno de la película es la intro, que incluye videos icónicos de gatos que todos recordamos y amamos, El CGI del felino está muy bien hecho y la idea es interesante, también me dio algo de risa algunos de los eventos que le suceden al gato.

Pasemos a lo malo (sí, la película no tiene muchas cosas buenas).
La película tiene huecos argumentales, Si el padre de la niña es alérgico a los gatos, ¿cómo diablos pudo llevarse un felino en una caja sin que le pasara absolutamente nada, y peor aún, cómo pudo estar tranquilamente en el cuerpo de un maldito gato?

Cabe destacar que casi todos los personajes son unidimensionales, planos y de relleno (como el amigo de Malina Weissman), El villano es un chiste, nada impresionante, El final es asqueroso.

En definitiva, es una película regular, que aunque no es tan mala no tiene mi aprobación, es simplemente una película que nadie recordará y posiblemente será olvidada para siempre.
Mi calificación final para mi papá es un gato es un;
6.2/10
UnCriticoMas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la hemos visto antes. No es ninguna sorpresa ya que su titulo es bastante explícito, pero convengamos que siempre es grato ver redenciones y fábulas para toda la familia y por ese sendero va este film recomendado para todo público, en especial los sub 15.

A "Mi papá es un gato" (2016) no le basta que el mismísimo Frank Underwood haya bajado desde el Olimpo para dar vida a una moraleja infantil revisitada. Siempre es grato ver a Jennifer Garner pero siendo honestos la vara como película de calidad no está siquiera a la vista.

Jugando a ser una suerte de sketch extendido, "Nine lives" es la nueva versión de "Click" (2006) con Kevin Spacey reemplazando a Adam Sandler en una variante más infantil y menos divertida donde el tópico común -ni siquiera disfrazado- es Christopher Walken.

Cuando el felino en cuestión es un animal de verdad alcanza los mejores momentos, el resto se pierde en el apoyo tecnológico para las animaciones y fuera de momentos contados "Mi papá es un gato", es bastante floja.

Sí, es familiar. Sí, es mala y los actores parecen estar en escena pagando un servicio comunitario más que por deseo propio. No cabe duda que no basta con la simpatía y buenas intenciones para sacar adelante una película y en esta pasada, la apuesta no tenía ni pies... ni patas.

Recomendación:
Débil. Rozando lo malo en cuanto a calidad de películas. Demasiado ingenua y poco original.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha sorprendido, pero para bien.

Lo cierto es que tenía mis recelos antes de verla, porque creía que sería una cutrez como Garfield (que, de tan mal hecho que estaba el gato, daba vergüenza ajena). Pero, como comento más arriba, me ha sorprendido.

El gato de la película que nos ocupa está muchísimo más logrado, tanto que aunque se nota alguna que otra diferencia entre el gato real y el digital, están a años luz del esperpento de Garfield.

En resumen, me ha sorprendido para bien, me ha resultado bastante entretenida, a ratos incluso divertida y la recomiendo.
Tere30
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Y así podríamos resumir la película, descubrir qué es lo más importante en la vida del protagonista dando a cambio algo valioso para el mismo.

La trama se ha visto mil veces en otras tantas películas, en este caso con el señor Spacey en el cuerpo de un gato, así que tampoco aporta nada nuevo. Sabes lo que va a pasar, el final es el esperado y ya está, ni sorpresas ni giros de guión. Película para pasar el rato, desconectar y no pensar demasiado.
Quizá puede hacerse algo lenta y algunos personajes algo pesados y prescindibles, pero te ríes con el gato, que creo que es lo mejor de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MeCaigoMuerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow