Haz click aquí para copiar la URL

El guardaespaldas

Acción Un policía de Los Ángeles (Steven Segal), que ha estado a punto de ser asesinado por su propio compañero, vuela a Nuevo Mexico para trabajar como guardaespaldas de la hija de un poderoso hombre de negocios. Cuando unos gángsters la raptan, él los busca para rescatarla y protegerla.
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
19 de diciembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de "Código de honor" (2016), seguimos con Steven Seagal en una nueva cinta de acción de siete años antes, lo que influye en un mejor aspecto de su protagonista. De hecho, "El protector" sale ganando en la comparación ya que se nota que está algo mejor hecha y hay más presupuesto, aunque no demasiado, 10 millones de dólares frente a 8. En cualquier caso, es el primero de los trece largometrajes que ha rodado Seagal con Keoni Waxman, contando los que han hecho para televisión, más una serie de televisión. Y todo ello en siete u ocho años, desde el 2009 hasta el 2016.

El caso es que la presente tampoco es que sea un trabajo muy potable pero dentro de la filmografía de Seagal como que es de lo menos malo. La película halaga como siempre el ego de su estrella, a veces es risible y tarda una eternidad en arrancar, nos tiramos casi una hora para averiguar cuál es la verdadera trama, pero cuando lo hace nos deja un espectáculo un poco ramplón pero que no canta en demasía. En realidad, vendría a ser una versión desnatada de "El fuego de la venganza" (2004), cambiando a la niña por una chica, que a ver si engorda porque está hecha un fideo.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película, aunque es mas de lo mismo, no me ha terminado de gustar.
El producto no es muy potable, pero no es de sus peores trabajos.
Es una peli normalita,con algunas escenas de acción que salvan el conjunto.
De las interpretaciones podemos decir que son correctas para esta clase de películas.
Para disfrutar, una vez mas, del señor Seagal y sus guantazos.
Pasable.
Besitos y saludos.
Loca por el cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos ya sabíamos Steven Seagal nunca se caracterizó por representar varios tipos de roles en el mundo del cine y todas sus películas son prácticamente iguales. En esta ocasión no iba a ser menos y vuelve a repetirse el mismo esquema.
La historia que nos muestra es más de lo mismo. Cualquier amante del cine que haya visto más de 4 películas de Seagal ya sabrá que todas sus cintas son iguales y por supuesto del montón. Bajo mi punto de vista ''The keeper'' no es que sea del montón, sino que podríamos catalogarla fácilmente como película de sobremesa de un domingo por la tarde en televisión.
No nos aporta nada digno de admiración. Tiros, puñetazos, patadas... lo clásico que vemos en todas las películas de este actor. Que a nadie engañe ver que se trata de una cinta del año 2009, porque aunque pasen los años su cine sigue siendo igual que el de hace 10 años.
De las interpretaciones no podemos decir nada ni para bien ni para mal. Al tratarse de una cinta floja y del montón suele ocurrir esto. Simplemente es otra película del montón que nadie alquila del Blockbuster o de sobremesa. Nadie se pierde nada por no verla y si os decidís a verla tampoco es que sea nada del otro mundo.
En resumen ''The keeper'' no es que sea aburrida porque no lo es, pero no tiene ni calidad, ni emoción ni nada por el estilo. Es cierto que personalmente pocas veces coincido con la nota media de una película, pero en esta ocasión se han acercado bastante; o incluso han sido bastante generosos me atrevería a decir.

Lo mejor: No tiene nada realmente bueno.
Lo peor: Es otra película más de sobremesa.

* Floja *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow