Haz click aquí para copiar la URL

La justicia de los forajidosTV

Western Clinton sale de la cárcel tras ocho años de trabajos forzados. Su única intención es la de vengarse de sus antiguos compañeros, a los que culpa de haberle delatado. Consigue dar caza a uno de ellos. Situación que provoca que su hijo intente vengar la muerte de su padre y, para ello, contará con la ayuda del resto de la antigua banda. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
28 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Este telefilm despierta curiosidad, y hasta simpatía, por su modesto intento de resucitar el cine del Oeste hecho en tierras almerienses, pero el guión y los diálogos están tan llenos de cosas ya vistas mil veces antes en el "western", que casi todo resulta aburrido, convencional, rutinario y soso. Para colmo, se encomendó el papel de chico huérfano, fundamental en la historia, a un actor tan anodino como Chad Willett.

Se pone una vela al "western" de Hollywood y otra al "western" europeo, supongo que por ser una coproducción entre España y los Estados Unidos, pero el resultado no convence, pese a algunos elementos interesantes como el uso de la voz en "off", o pese a las buenas interpretaciones de algunos miembros del reparto, como Willie Nelson y Sancho Gracia, éste como un malo muy malo. La presencia de algunos veteranos del género, como Aldo Sambrell y Simón Andreu, mueve a la nostalgia del cinéfilo y añade un poco más de interés a este bodrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Coproducción hispanoamericana financiada por Enrique Cerezo llena de acción, personajes exagerados, tiroteos y drama. Dos pistoleros sin brillo y ya muy envejecidos, pero aún súper rápidos, (Nelson, Kristofferson), vuelven a formar su antiguo grupo para vengar el atroz asesinato de uno de los anteriores miembros de la banda. Tras el asesinato, los dos antiguos amigos salen en busca de venganza junto al hijo de su antiguo compañero asesinado. Coproducción de Spaghetti/Paella Western entre Estados Unidos y España filmada por supuesto en Almería. ¨The long kill¨ ó ¨Outlaw Justice¨ es una atractiva coproducción español-estadounidense con un pasable guion de Gene Quintano e Imanol Uribe; mostrando una hábil dirección del artesano William J. Corcoran. Este apasionante western está repleto de ruidosa acción, cabalgadas, duelos y violencia. La película contiene tiroteos, espectáculos sangrientos y peleas a puñetazos. Protagonizada por un casting variado ya que los buenos están interpretados por actores americanos y los malos por actores españoles, tales como Simón Andreu, Sancho Gracia y Tony Isbert. Es un western convencional, emocionante y desigual, particularmente influenciado por Sergio Leone, por lo que atraerá a los aficionados a los espaguetis, de hecho muchas de las escenas utilizadas en `¨ Por un puñado de dólares¨ (Fistful of Dollars) están presentes en esta película. Este es un Chorizo Western sorprendentemente discreto ambientado en la era posterior a la Guerra Civil en el que unos ya descoloridos pistoleros (Kris Kristofferson, Willie Nelson) se encuentran con el hijo (Chad Willett) de su amigo (Waylon Jennings) y unen fuerzas con un sheriff llamado Dalton (Tritt Travis) y asumiendo por el camino una variedad de problemas, peligros y riesgos con el objetivo de vengarse. La pandilla encuentra numerosas complicaciones cuando los malos chicos (Sancho Gracia, Tony Isbert) roban un banco y ellos son acusados y detenidos. Pero escapan y van a Cottonwood.

Al finalizar los años 90. productor Enrique Cerezo intento resucitar el género Paella Western en nuestro país. Para ello, en coproducción con USA ,acordó la producción de cuatro largometrajes que aquí en España se estrenarían en salas comerciales, mientras que en los Estados Unidos pasarían directamente a la televisión por cable, y cuyo reclamo sería la presencia de actores de renombre que habían conocido mejores tiempos. Este fue el primero de ellos, a que siguió ¨Un dólar para los muertos¨, y ambos son hechos vuelta a vuelta. Sin embargo, la crisis económica paralizó el proyecto y dejó de realizarse los dos otros films previstos en la susodicha coproducción. Esta entretenida película contiene acción de Western, persecuciones a caballo, tiroteos y fragmentos de refrescantes eventos con giros y vueltas argumentales, incluyendo disparos cruzados sin mucho sentido entre los contendientes. Willie Nelson y Kris Kristofferson, interpretan bien antiguos forajidos fugitivos, Lee y Tarence, pero en ocasiones hay que estirar enormemente la capacidad de la visión para suspender la incredulidad de que estos dos jubilados puedan ser los dos forajidos, pero el carisma de los actores, la química mutua, la empatía por los personajes y algo de humor autocrítico se combinan para aceptarles.

Es una mezcla improbable de western estándar con los nuevos estilos y hay un homenaje al Spaghetti Western, con persecuciones generalizadas, un gran número de muertos y siendo rápido y bastante entretenido. Un interesante casting formado por cantantes del 'Country Western' y repleto de actores americanos como Kristofferson, Willie Nelson, Jonathan Banks junto a actores españoles como Simón Andreu, Sancho Gracia, Leonor Watling, May Heatherly, Aldo Sambrell y Marina Saura; todos ellos hacen que valga la pena ver esta Tortilla Western en una vena mas bien tradicional. Delicioso western en el que dos viejos pistoleros ayudados por otros amigos unen fuerzas para vengar la muerte de su antiguo compañero. Aquí nuestros protagonistas usando su ingenio, rompiendo todas las reglas y pateando prácticamente todos los clichés en los pantalones, asesinan implacablemente sus enemigos mediante algunos enfrentamientos espectaculares al estilo operístico. Western amable pero a veces torpe sigue y sigue sobre la misma premisa, como los minutos son superfluos, tiene un cuarto de hora de exceso, ya que contiene algunos momentos que resultan algo aburridos. A pesar que peca algo de lentitud, hay suficiente acción y muchas acrobacias en la película, lo que garantiza disparos, peleas o 'stunts' cada pocos minutos. La cinta guarda notable parecido con ¨Un dólar por los muertos (Dollar for the Dead)¨ (1998) realizada al mismo tiempo y en tinta similar por director Gene Quintano con el mismo productor, guionista, exteriores y algunos actores. El músico compositor Jay Gruska compone una espectacular banda sonora con un atrapante leitmotiv y bien dirigida; está lleno de emotivas canciones y sonidos agradables que se adaptan a la acción. Impresionante cinematografía del camarógrafo Federico Ribes con exteriores áridos, paisajes agrestes bajo un sol tenue y secuencias al aire libre filmadas en los habituales paisajes del Desierto de Tabernas, y Fort Bravo Cinema Studios/Texas Hollywood, Almería, Andalucía, España.

La dirección de Bill Corcoran está suficientemente bien elaborada, aquí hay cinismo y violencia, conteniendo acción a raudales, pero especialmente este aceptable western despliega largos tiroteos y fuertes enfrentamientos. Corcoran es un experto director de televisión, siendo su especialidad el género de ciencia ficción como ¨Left Behind II: Tribulation Force¨, ¨Hard Time on Planet Earth¨ , ¨Rise of gargoyles¨, ¨Atomic Twister¨ y habitual realizador de episodios de series conocidas como ¨Stargate¨, ¨Hope Island¨, ¨Mutant x¨, ¨Kung Fu¨, ¨Sherlock Holmes¨, ¨McGiver¨ entre otros. Puntuación: 5,5, Western pasable en el que hay demasiada acción, emoción y bastante violencia.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow