Haz click aquí para copiar la URL

AhsokaSerie

Serie de TV. Ciencia ficción. Acción. Aventuras Serie de TV (2023-). 1 temporada. 8 episodios. Serie protagonizada por el personaje Ahsoka Tano (Rosario Dawson) y ubicada dentro de la línea temporal de “The Mandalorian”. Ambientada después de la caída del Imperio, la serie sigue al antiguo caballero Jedi mientras investiga una amenaza que se cierne sobre la galaxia. (FILMAFFINITY)

Renovada por una segunda temporada.
<< 1 6 7 8 9 10 11
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2023
6 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título, esta es una crítica hecha juzgando el producto al completo; no el primer capítulo, como la mayor parte de críticas más leídas de esta sección, emitidas con el único objetivo de boicotear todo lo que huela mínimamente a progresismo, para no variar (los hay que aguantar, qué le vamos a hacer).

Para mi gusto, creo que es difícil que otra serie de Star Wars pueda estar por encima de esta (The Mandalorian, tal vez, habría que ver). Y sí, es cierto que para poder valorarla como es debido, es necesario haber visto antes Clone Wars y Rebels. Faltaría más que en un universo tan complejo como el de esta franquicia, cada contenido deba entenderse por sí mismo, sin depender del resto, como defienden algunos. ¡Señores, para dar profundidad a la trama hay que depender sí o sí del contenido previo; y al que no le guste, que se vea Black Mirror; seguro que le gusta más ese formato!

En cuanto al resto, ni añado ni quito nada. Desde la evolución del personaje de Ahsoka y su relación con Sabine, hasta su reencuentro con Anakin y con Ezra tras tanto tiempo. El gran acierto de Lars Mikkelsen para el papel de Thrawn que, confieso, no me atraía en un principio, resultó ser de lo mejor. El actor le da un porte y un carácter al personaje que están completamente a la altura de lo que merece. Diría lo mismo de Eman Esfandi como Ezra Bridger, Mary Elizabeth Winstead como Hera Syndulla y Natasha Liu Bordizzo como Sabine Wren; todos han sabido reflejar la esencia de sus personajes de la mejor manera.

Por otro lado, no puedo evitar sentirme enormemente atraído por dos de los nuevos villanos: Baylan Skoll (Ray Stevenson D.E.P.) y Shin Hati (Ivanna Sakhno), que llegan para dar un nuevo matiz de gris a la maniquea composición original de la Fuerza y sus usuarios. En especial, lamento el fallecimiento de Ray Stevenson, quien ya no podrá continuar con el papel asignado en futuras entregas; y peor aún, sabiendo que su personaje se me antoja tremendamente interesante, en especial tras su última escena en la serie. No puedo esperar a ver cómo lo reemplazaran (espero que no dejen a un lado su trama), cuál es su plan, y qué tiene este que ver con las figuras de el Padre, la Hija y el Hijo, ya vistos en Clone Wars. Sin duda, uno de los puntos secundarios más fuertes de esta serie, que genera gran intriga y expectación con respecto a una segunda temporada.

En cuanto al fanservice, qué decir... Lo considero algo absolutamente necesario en una franquicia como la de Star Wars. La aparición de Hayden fue algo esperado y agradecido, a la par que bien implementado. Filoni se toma el tiempo necesario para mostrarnos en el live-action lo que muchos de los fans estábamos deseando ver desde hacía largos años: una representación real de Anakin y Ahsoka durante las Guerras Clon, un combate entre ambos a la altura de los vistos en el Episodio III y nuevos diálogos para la posteridad. Por ejemplo, esto es algo de lo que adolece Andor (2022), esa falta de una pizca más de Star Wars, esa guinda sobre el pastel que es el fanservice.

Poco más que añadir. Podría extenderme mucho más, o perderme en reflexiones estúpidas sobre si la inclusión esto o la inclusión lo otro (la única preocupación de algunos espectadores, por lo visto, que se empeñan en boicotear cualquier producto, SIN HABERLO VISTO SIQUIERA, solo porque sus limitadas mentes no son capaces de salir de esas obsesivas manías). Solo espero que la segunda temporada llegue pronto para poder seguir disfrutando de la que es, para mí, la mejor serie de Star Wars hasta el día de hoy.
Álvaro Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2023
36 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de hacer críticas y mucho menos tan pronto, creo que hasta que no se ha completado al menos una temporada no se puede emitir una crítica o un juicio justo. Pero vaya, una vez leída las dos únicas críticas que ya hay escritas (y votadas) me veo en la obligación de escribir una (espero que filmaffinity no se tome esto como una contestación a las otras sino como una crítica en sí misma).

Ahsoka (AHSOKA, no ASHOKA) es un regalo para los fans del universo Star Wars (no los que solo han visto las películas y Mandalorian), creo que los fans aún no somos conscientes de la suerte que tenemos con tener a Filoni en los mandos de todo este sector del universo SW. La banda sonora, la fotografía y el ritmo de los dos capítulos es brillante, es evidente la influencia de Kurosawa (como bien tiene que tener el aprendiz de George Lucas), estamos ante un western espacial con un toque de samuráis.Y no, no es lenta, ni soporífera, es lo que el director quiere que sea, muchas veces se transmite más con silencios que con diálogos absurdos, con constantes movimientos de cámara o con cambios de secuencia. No es un reel, no es tiktok, no es una sitcom y el director maneja el tempo como cree que tiene que manejarlo para transmitir su idea.

Ahora bien, creo que la serie parte con un claro punto negativo y es que, como he leído por ahí, tienes que "haber estudiado un máster" para meterte de lleno en la serie. Pienso que sin haber visto la serie animada "Clone Wars" y "Rebeles" (enteras, no capítulos sueltos como recomiendan en algunos sitios) va a ser imposible que el espectador profundice y llegue a entender ni a los personajes, ni sus miedos, ni sus deseos y mucho menos la historia. Habrá que esperar al final de la temporada para ver el recibimiento real de la serie, pero me temo que lo va a tener complicado, aunque siendo optimistas... Rogue One fue capaz de crear personajes de la nada en una sola película que quedarán para la historia. Ahsoka tiene que conseguir lo mismo en esta serie olvidando que son personajes con mucho trabajo detrás. Vamos a ver cómo acaba la cosa y hacia dónde nos lleva. Pero repito, esto es una serie de Star Wars, del mundo Filoni (Clone Wars, Rebeles y Mandalorian) sobre el personaje MÁS construido del universo Star Wars (sí, más que Anakin y Luke).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
angelkreuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2023
34 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he amado star wars.
Me encantan los 7 primeros episodios. El 8 y 9...(ejem, prefiero no hablar). Roque one mola. Solo no está mal. The mandalorian es una maravilla, me recuerda un poco a la serie Firefly, una de mis favoritas por su mezcla de aventuras, amistad y humor con una gran puesta en escena. Fett está bien, pero le faltó más profundidad a la hora de desarrollar el personaje en algunos episodios. Kenovi fue un desastre a nivel de guión y visualmente. The clone wars es maravillosa.
Sinceramente considero que la película más redonda es el episodio 5, si bien para mi alma de niño el favorito es el 3 porque mezclaba como ninguna una historia con toques de tragedia griega con entretenimiento en forma de espectaculares batallas y peleas con sables láser.
Sin embargo, si me preguntan cuál es el producto del universo Star Wars de mayor calidad siempre pongo por encima de todo Rebels. Cuando comencé a verla pensé que era un serie de niños y que no me iba a gustar. Puede tener esa apariencia al principio pero pronto se descubre una profundidad y un desarrollo de personajes espectacular. Si bien se pone el foco ligeramente por encima en Ezra, todos los personajes son protagonistas. Sinceramente, llegamos a conocerlos a todos tan bien que llegan a ser como nuestra familia, como nuestros colegas. Amo a cada uno de esos maravillosos personajes que creó el visiorario Filloni. En clone wars contaba con la mayoría de personajes de las películas, aquí creó a la mayoría desde cero, y qué bien que funciona el atreverse a crear algo nuevo, algo maravilloso.
Cuando se anunció que Ahsoka iba a ser una continuación, sentí inquietud por si conseguirían plasmar el mismo espíritu y calidad. Y, en estos primeros 2 episodios, puedo decir que lo han conseguido con creces. Ahsoka está espectacular, hipnótica y misteriosa, como ella siempre fue (bravo Rosario). Y Sabine se come la pantalla, vaya carisma tiene esta actriz. Hera, de momento no destaca especialmente pero no desentona. Y los dos jedis oscuros transmiten una gran gama de emociones, estando algo más contenido el maestro, respirando asimismo ira por los cuatro costados la aprendiz: están fabulosos. Y los robots me caen muy bien, echaba de menos a Chopper. Además, han vuelto las espectacularidad en los combates como en las precuelas, y no la m... y robótica que fue en los episodios 7-9. Los escenarios por su parte brillan por sí mismo.
El guión es de calidad, con diálogos interesantes, no tomando por tonto al espectador dando excesivas explicaciones de lo que está sucediendo, pero quedando claro lo que está ocurriendo aunque uno no conozca la serie Rebels. Por último, respira amor por dicha serie: me emocionó los momentos en que se copian planos de esta serie. Has honrado la fuerza Filoni. Filoni es mi pastor.
David Maimónides
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2023
24 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ahsoka" irrumpe con calidad cinematográfica en la televisión. En solo dos episodios, muestra un nivel técnico a la altura de las mejores series de la actualidad. rivalizando con las grandes películas. Su estética similar a películas de samuráis es cautivadora y sus secuencias de acción entretienen con maestría. La transición fluida de personajes animados a live action es impresionante, destacando la autenticidad de Ahsoka Tano. Una serie que promete emociones y nos deja ansiosos por lo que sigue. A pesar de haber visto solo dos episodios, esta serie ya se merece un diez por su prometedor comienzo y todas las razones que he dicho antes. Una emocionante muestra que despierta ansias por lo que está por venir.
FranMartin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 11
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow