Haz click aquí para copiar la URL

El autor

Drama Álvaro (Javier Gutiérrez) se separa de su mujer, Amanda (María León), una exultante escritora de best‐sellers, y decide afrontar su sueño: escribir una gran novela. Pero es incapaz; no tiene talento ni imaginación... Guiado por su profesor de escritura (Antonio de la Torre), indaga en los pilares de la novela, hasta que un día descubre que la ficción se escribe con la realidad. Álvaro comienza a manipular a sus vecinos y amistades para ... [+]
<< 1 10 11 12 20 23 >>
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final en su quinto largo de ficción el director almeriense Martín Cuenca ha encontrado su particular piedra filosofal en la novela corta de Javier Cercas ("El móvil" / 1987) y en un actor, Javier Gutierrez absolutamente comprometido con su personaje. Ambos Javieres sostienen y elevan una propuesta que en lo formal anda algo escasa, con algunos baches (la relación entre el personaje central y su mujer no funciona) repeticiones y quizás a mi juicio algunas escenas innecesarias. Con todo y con ello Cuenca y su coguionista de cabecera Alejandro Hernández articulan una narración tensa que mantiene el interés al tiempo que reflexiona sobre la creación literaria y hasta donde puede llegar la mezcla de ficción y realidad en la mente de quien la compone. Un ejercicio metaliterario, donde la historia novelada va modelando la realidad a su capricho para retroalimentarse como un monstruo despiadado que nunca acaba de satisfacer el "hambre" y en este caso las frustraciones personales del autor.
El epígrafe de Flaubert que Cercas pone en su novela: 
«Hay una frase latina que significa aproximadamente: 'Coger con los dientes un denario de entre la mierda'. Era una figura retórica que aplicaban a los avaros. Yo soy como ellos: para encontrar oro no me detengo ante nada.»
—Gustave Flaubert, carta a Louise Colet. Epígrafe.

define a la perfección la fiebre que invade al personaje central. Una acertada y notable labor de los actores que encarnan a los personajes secundarios redondea una propuesta notable que podría haber sido sobresaliente.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo guion que, quizás peca un poco de querer enrevesarlo todo hasta el punto en que el final, sobre todo, se vuelve poco verosímil. Por lo demás, unos personajes interesantes, unas interpretaciones magistrales y una historia que consigue tenerte entretenido, que no es poco.
Germán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de sufrir un par de capítulos de la serie "Vergüenza", que desde luego cumple a pies juntillas con la premisa de provocar vergüenza ajena en el espectador, al ver esta película me da la impresión de estar viendo otro capítulo más.

No digo que no sea creible el papel de Gutiérrez. Es que sigo viendo al mismo odioso individuo que me hace sonrojar con una eficacia inigualable, sí. Pero no es lo que espero de una película. Ni de una serie.
Ram6n
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que tiene la excelencia, que exige demasiado de los mortales; hasta el punto de conseguir que algunos vendan su alma al diablo con el objetivo del éxito entre ceja y ceja. Triunfo que busca, como condición imprescindible, el resarcimiento de todas las ofensas e ingratitudes a las que ha sido sometida la víctima de tantas injusticias. Otros, menos sutiles, a esta última andanada retórica la llaman venganza.
Sí, estoy hablando de Álvaro y su mundo, de ese hombrecillo bienintencionado y sin chispa, que decide escribir la novela que pondrá las cosas en su sitio. Del marido de una puntera vendedora de literatura barata, que no se conforma con su condición de comparsa y quiere demostrar una valía que él supone esconde en su interior.

- "Si la inspiración no me llega de manera natural, manipulemos la realidad para participar de manera directa en la creación; desarrollemos un plan que anticipe los hechos que van a ser escritos. Eso será una doble invención, más meritoria, más laboriosa incluso que las conquistas azarosas de la imaginación. Me voy a cagar en los que firman en el Corte Inglés y en los maestrillos de los talleres de escritura". Y con estas sesudas reflexiones, nuestro autor, que quiere habitar la posteridad, se pone manos a la obra.

Martín Cuenca, basándose en una novela de Javier Cercas (El móvil), practica un profundo buceo en la personalidad de este individuo, que interpreta con gran solvencia Javier Gutiérrez, obsesionado con el "magnum opus" y capaz de todo para conseguirlo; pero incapaz de aprender de sus propios errores.

Muy apreciable la participación de Adelfa Calvo, la colaboradora imprescindible, desde su portería, para ir modelando el perfil de los protagonistas, de lo que irá más allá de un Premio Planeta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Javier Gutiérrez brilla como El autor en esta gran sorpresa. Una película potente, bien escrita y mejor construida. Las interpretaciones y los juegos entre los personajes son solventes y realmente llevan a una conclusión inesperada. Podría ser el tipo de película que pasas por alto y no deberías. Genial cine español.

⭐⭐⭐✨/5 *MUY BUENA*
De 5 a 3 estrellas: buena.
2,5: justito para malillo.
De 2 a 0,5: mala.
Alamillos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow