Haz click aquí para copiar la URL

Titanic

Romance. Drama. Aventuras Jack (DiCaprio), un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose (Kate Winslet), una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal (Billy Zane), un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el ... [+]
Críticas 517
Críticas ordenadas por nota
24 de agosto de 2006
30 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hago una pregunta, ¿por qué el iceberg no aparece al principio de la película? Se hubieran ahorrado:

- Millones de talas de árboles para construir con madera la ostentosa barquita de lujo.
- Millones y millones de billetes verdes para pagar los escesivos efectos especiales, que de tan reales que quieren ser, acaban siendo de una película de ciencia ficción.
- 3 horas inacabables de melodrama pasteloso estilo sobremesa que te hace llorar de la desesperación.
- Millones de billetes verdes para pagar al guapito de turno.
La mitad de millones del guapito de turno para una Kate Winslet que deja de ser una actriz prometedora para convertirse en una guapita forrada.

Tremendamente efectista, de lágrima fácil y de romanticismo más rancio. No apta para gente que considere el cine como arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
skeletor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2006
24 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo empezar, por algo tan indigesto como el argumento tan absurdo e irreal de esta versión... pues fácilmente lo describiré en varios adjetivos... ñoña, tópica hasta la saciedad, increible, y pusilánime hasta dar arcadas. Realmente cuando llega el hundimiento del barco, (lo único bueno de la pelicula) está uno tan harto, que desea con alegría y sadismo que mueran toooooooodos, pero bien ahogados. Tan solo he visto una pelicula tan mala en mi vida , y fué troya, que aún supera con creces este bodrio. mi consejo... si quereis tomar un purgante natural, vedla....
Eneas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2007
45 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y nunca mejor dicho. Porque hay que tener mucho estomago para volverla a ver por segunda vez.
Un claro ejemplo de qué no hacer con los clásicos.
Una pelicula tan edulcorada y empalagosa que puede llegar a provocar cáries. Vamos, que solo faltó plantar un campo de margaritas en la cubierta del barco para que el DiCaprio y la Winslet retozaran al son de la no menos cargante cancioncita de Celine Dion.
Me extrañó mucho que el iceberg no lo pintaran de rosa, para que no desentonara.
Nostromo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2007
56 de 145 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya tontería de película. Sin embargo, la película más galardonada en los óscar. Sin duda, eso le ha hecho mucho daño, pero no quita que la película sea un mero melodrama de por las tardes de televisión. Quitando que fue una tragedia, y que eso siempre queda guay para hacer una película o un libro, si miramos bien y con objetividad, nos encontramos con una historia muy sencilla, y una de las grandes superproducciones de Hollywood más sobrevaloradas de la historia. En fin, qué quieren que les diga, si no la han visto, véanla y juzguen por sí mismos, pero a mí los yanquis no me la pegan.
Micky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2007
131 de 271 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película fue el exponente, allá por 1.997, del declive absoluto de la civilización occidental y la entrada en una nueva etapa de barbarie. De una sociedad que acude al cine masivamente, incluso repitiendo, para ver esta tortura de película que, además de mala, es de una extensión dolorosamente dilatada, ya no se puede esperar absolutamente nada sino la total destrucción y aniquilación de todo su potencial y, por descontado, de toda su posibilidad de perdurar armónicamente en el futuro.

Esta película marcó un antes y un después en todo análisis que se pueda establecer sobre la sociedad occidental. Su masivo seguimiento mostró a las claras que ya no se podía esperar nada de la vieja Europa y, ni mucho menos, de la joven América. Personalmente, el éxito de esta película, me hizo perder, tras largas noches de tormentosa reflexión, toda esperanza utópica que pudiera quedar en mí acerca de nuestro futuro y comprendí que la actual civilización debe ya extender la factura de su breve historia y prepararse para la hecatombe final de la raza humana. Que además fuera considerada como un logro artístico, sancionado incluso por la academia del imperio yanki, es una prueba irrefutable de que la estética y el arte han perdido la partida frente al embrutecimiento totalmente abyecto de una masa desbocada de ciudadanos absolutamente necesitados, con los ojos inyectados en sangre, de una dosis de salvajismo estético, de ominosidad tormentosa y de turbios desenlaces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hemicefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow