Haz click aquí para copiar la URL

Escobar: La traición

Drama Drama sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, basado en el libro 'Amando a Pablo, odiando a Escobar', escrito por la periodista colombiana Virginia Vallejo, donde cuenta la relación amorosa que mantuvo con el narcotraficante en la década de los 80. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
25 de octubre de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es demasiado dificil intuir qué parte de su anatomía es la que más les ha servido a ambos protagonistas para hacer carrera en el cine, pero, lo que en un principio, cuando hacían, que no interpretaban, esperpentos como "Jamón, jamón" o "Huevos de Oro" o "Carne trémula", tenía su gracia, acaba por cansar a fuerza de verles interpretarse a sí mismos una vez tras otra. Ambos tienen un registro interpretativo que, si bien supera al de Rin-Tin-Tin o al de la Mula Francis, queda un poco por debajo del que en otro tiempo, se le pedía a un actor. Ahora son otros los intereses que mueven el cine, las subvenciones, el espectáculo (en el peor sentido de la palabra).
Malos actores (o algo así) para una mala película (o algo parecido).
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dos magníficas temporadas en Netflix de la serie "Narcos" o "Escobar el patron del mal" serie colombiana de 2012 y aprovechando el éxito Fernando León de Aranoa retoma el personaje de Pablo Escobar para centrarse en la relación sentimental con la periodista Virginia Vallejo, para mi el gran error es que originalmente se rodó en inglés (yo la pude ver en el Festival de San Sebastián) y claro oír a todos los actores hablar en ese idioma con acento colombiano te sacaba un poco quedando muy extraño.

Con un claro tufo a telenovela Aranoa prepara un guión basándose en el almibarado libro de Virginia, pero creo que esta historia no sea lo más interesante de la vida de este rey de cocaina o igual si bajo una perspectiva femenina y estoy equivocado.

Javier Bardem y Penélope Cruz protagonizan a esta singular pareja, el bastante barrigón y con algo de latex hace un buen papel del rudo traficante, pero ella no llega más que a darle un toque glamuroso y a veces histriónico a un personaje tan superficial que no encaja para nada en ese mundo peligroso.

Al estilo narrativo le falta ritmo, siendo demasiado explicativo para mi gusto, aunque las escenas  de acción están bien resueltas. Creo que es una película un poco innecesaria y que aporta poco o nada si has visto las series de este carismático psicópata asesino.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final todos los intelectuales se hamburguesan, citaba el uruguayo Eduardo Galeano. Y no digamos los cineastas que tras hacer cine independiente podemita se dispone a filmar esta plana, insulsa y aburrida historia de Pablo Escobar de la mano de sus amiguetes Javier y Penélope.

Si bien Javier salva la cara, P se autointerpreta en el relato de la periodista Virginia Vallejo, en que da vida a una presentadora vulgar, pija y macarra a partes iguales.

Nada se sostiene, ni la dicción medio colombiana de los protagonistas, ni la barriga postiza de Bardem, ni la dirección -es un decir-, del león de los barrios madrileños que aburre a las ovejas con una historia que promete todo menos eso.

Y no hablemos de Óscar Jaenada y otros secundarios que parece que estaban de paso tomando un tinto, el café colombiano, mientras echan unas risas a nuestra costa y la de nuestros impuestos vía subvenciones al cine patrio.

Esperamos a León de Aranoa dirigiendo a algunos de los superhéroes de Hollywood. Quizá al Líder Supremo en su baticueva de Galapagar, custodiada por la Guardia Civil. Ya no nos asustamos de nada.
alfonso
Minke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra porquería más en la pantalla grande sobre la biografía de Pablo Escobar, basada en el libro de su ex amante, Virgina Vallejo. Ésta vez progatonizada por Javier Bardem que hace del susodicho en un papel de mierda, y una mancha oscura en su carrera. Por otro lado, de Virgina hace Penélope Cruz en otro de sus actuaciones lamentables.

El título no tiene nada que ver con la trama, porque si buscaban hacer una historia romántica le erraron, hay poco y nada. Digamos que es un resumen muy pedorro sobre la vida de Escobar.

No hay casi nada rescatable, ni siquiera sirve para saber algo del tipo, porque está muy mal hecha, sin alma, ni emoción, aparte de que la mata que hablen todo el tiempo en inglés, eso es cualquiera y te saca de contexto.

Una de las peores películas que he visto de éste personaje. La verdad es que hasta ahora lo mejor fue en televisión: El Patrón del Mal, esa sí que va como trompada de gorila.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2018
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es triste ver el mundo del narcotráfico, pero más triste es ver a la pareja que hace de si mismos sin una dirección que lleve a alguna parte, actuaciones planas y con un sólo registro, hacen de si mismos porque no saben hacer más.
Es triste ver una realización que al parecer vive en el mundo del hastío hasta aburrir al espectador.
Es triste ver a actores engreídos por su fama almodovariana tratando de acercarse a un genero que no es cómico, que no es lo suyo, lo cual se podría ver más que nada para reírse de ellos.
Desastroso!
Quiquemajua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow