Haz click aquí para copiar la URL

Van Helsing

Terror. Fantástico. Acción. Aventuras Siglo XIX. En los Cárpatos está la misteriosa y mítica región de Transilvania, donde habita el Mal que se hace presente cuando el sol se pone, y donde toman forma los monstruos que protagonizan las pesadillas de los hombres. Enviado por el Vaticano, Van Helsing inicia allí su lucha contra el conde Drácula y las criaturas bajo su control. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 27 >>
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
4 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras resucitar a la momia (dos veces), Stephen Sommers se encarga de hacer este batiburrillo de monstruos clásicos. Aparece el Dr. Jekyll, el hombre-lobo, el monstruo de Frankenstein y el famoso Drácula. Todo ello mezclado pero muy alejado del terror. Sommers solo sabe hacer cine de aventuras familiar con toques de comedia, y eso es lo que encontraremos en este Van Helsing.
Lo mejor, sin duda, son sus 2 protagonistas: Van Helsing y la princesa Ana. Un mercenario del Vaticano y la heredera de una maldición transilvana. Desde luego, si Bram Stoker levantara la cabeza clamaría al cielo con lo que le han hecho a su personaje. Van Helsing, que es un viejo erudito cazavampiros, aquí es un soldado mata-monstruos con artilugios dignos de James Bond y encarnado por Hugh Jackman. Hay que olvidarse de las clásicas novelas para no tirarse de los pelos.
Y si obviamos eso, pues lo que tenemos son muchas escenas de acción y efectos especiales. Es divertida, pero no tanto como las de la momia egipcia. El humor está metido con calzador y es malo, y algunas acrobacias son patéticas porque no hay quien se las crea (entrega de la jeringa del fraile a Ana, por ejemplo).
A su favor, que dura más de 2 horas y se hace corta porque no deja tiempo al aburrimiento. También la música de Alan Silvestri nos deja unas piezas bastante buenas.
En su contra, además de lo ya dicho, la infografía de los hombres-lobo y de las vampiras, que canta demasiado a ordenador.
Una buena película de aventuras que cumple, pero que podría haber estado mucho mejor.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida por "Stephen Sommers" (The Mummy y G.I. Joe) basada en el personaje "Van Helsing" de la novela "Drácula" de "Bram Stoker". El film comienza en "blanco y negro" en cierto homenaje a los clásicos de terror de la mítica productora "Hammer". Lo mejor sin duda es su fantástica ambientación gótica y siniestra de la Transilvania de Drácula que esta muy bien recreada. Otro encanto e idea interesante de la película es haber juntado a varios de los monstruos clásicos como: "Frankenstein", "Drácula", "las novias de Drácula" (Aleera, Verona y Marishka), "Igor", "El hombre lobo" o "Hyde".
"Hugh Jackman" esta muy bien como "Van Helsing" y "Kate Beckinsale" correcta en el papel de "Anna Valerious". La cinta tiene excelentes efectos visuales pero se "abusa" de ellos demasiado en ese sentido. Lo que esta mal enfocada es la historia y el planteamiento tan soso que se le a dado con un guión flojo y sin mucho sentido, que hace perder ritmo e interés al film llegando a aburrir en muchos tramos.
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de La momia actualiza los míticos monstruos de la Universal en esta disparatada historia que supone una mezcla de películas del estilo Underworld, Matrix, James Bond, Solomon Kane o La liga de los hombres extraordinarios entre otras. Van Helsing es un luchador contra el mal que trabaja para una organización secreta del Vaticano y su nueva misión es acabar con Drácula en las inhóspitas tierras de Transilvania. Para ello contará con la ayuda de una joven cuya familia ha sido exterminada a lo largo de la historia por la dinastía de Drácula.

El argumento resulta absurdo incluso para una película de ciencia ficción terrorífica con toques de comedia como ésta, sin embargo, se deja ver gracias a su virtuosismo técnico. El holgado presupuesto permite que los mejores técnicos de Hollywood se luzcan destacando la curiosa banda sonora del maestro Alan Silvestri, el espectacular diseño de producción que proporciona una ambientación muy conseguida, el maquillaje del experto Greg Cannom, el vestuario y los efectos visuales. Aunque ciertamente estos últimos me parecen algo exagerados, se echa en falta el látex y se abusa del ordenador.

En el reparto me quedo con el trabajo de la exquisita Elena Anaya como pérfida vampiresa de Drácula y con la interpretación que de este último hace Richard Roxburgh dándole un toque cómico que se agradece. Hugh Jackman cumple discretamente con su papel más por su imponente físico que por sus dotes como actor y Kate Beckinsale repite un papel similar al que interpretó en Underworld. Puede pasar como gitana rumana pero me parece una actriz poco expresiva.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que hay que tener claro es que no es una película seria, pero ese hecho no quita que tenga más peso o resulte más interesante que algunas de temática similar.

Estamos ante una película que muestra un conflicto entre vampiros y humanos, entre Drácula y la Iglesia. Un argumento que no resulta extravagante, ya que a menudo se ha recurrido a él.
Pero la manera de plantearlo, alguna que otra explicación moral, o el interés por el bien común hace que la película en cuanto a argumento, si bien simple, resulte interesante.
Además del añadido de incluir a más criaturas del cine clásico de terror.

El desarrollo no es malo aunque sí que tiene algún que otro cambio inesperado (en el mal sentido), con saltos de aquí para allá o apariciones o desapariciones de personajes sin mayor explicación.

El reparto muy llamativo y las actuaciones buenas. Entendiendo que contiene cierta temática de humor, que no quita cierto toque serio y aventurero en función de los personajes.

El diseño es satisfactorio, tiene algún que otro fallo en momentos concretos pero que no dañan la imagen general, por lo que resulta una película muy atractiva visualmente, con su estilo personal.
Dilius92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los monstruos de la Universal abandonan el terror para pasarse a la acción. Porque esta no es una película de terror, es una película de aventuras y de acción.

Correcta película de aventuras protagonizada por Hugh Jackman, cuyo personaje, Van Helsing le viene como anillo al dedo, Kate Beckinsale, que abandona el vampirismo del Underworld para convertirse en caza vampiros. Richard Roxburg esta correcto, aunque su Drácula no da miedo alguno y a destacar como aporte cómico el papel de David Wenham.

Gran banda sonora, muy bien realizada para la temática de la película.

En definitiva, Van Helsing, si bien peca de algunos fallos en el guión, se deja ver si te gustan las películas de aventuras y monstruos.
Pablona I El Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow