Haz click aquí para copiar la URL

Parias de la tierraDocumental

Documental Este documental es un retrato de los cien años de historia del Partido Comunista (PCE) pero, sobre todo, es un homenaje a los parias de la tierra, los oprimidos y olvidados, quienes dieron su vida por la libertad y la democracia.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
24 de febrero de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental tristemente insípido, teniendo en cuenta de lo que se trata en él y la Historia atravesada por el partido. De sus inicios repletos de cortapisas, prohibiciones, ilegalizaciones, persecuciones... hasta la actualidad, hay infinidad de luchas capaces de emocionar, de conmover, hasta aquel que carezca la menor empatía por otro ser humano.

Pero lejos de eso, queda un documental pobre, que apenas tiene dos o tres momentos vibrantes que se lo dan, testimonios de veteranas militantes. Nos hacen sacar la sonrisa en medio de cien minutos de tedio. Ni la voz narradora nos hace despertar, ni atruena la razón en marcha, ni goza del más mínimo ritmo. Cuenta además con unas animaciones bonitas, pero que también carecen de especial interés, no enriqueciendo lo que estamos viendo. Da la sensación de haberse realizado el documental sin cariño, tan solo cumpliendo algún tipo de encargo, dejando el resultado en casi nada.

Cien años dan para mucho, pero los cien minutos de documental, lo han dejado en nada.
martillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inconfundible voz en off de Petra Martínez sirve de hilo conductor de los diferentes capítulos de la historia de España que, cronológicamente, se desarrollan en el documental mezclando análisis histórico, archivo, animación y entrevistas, para sacar a la luz un puñado de verdades que se olvidaron de contarnos en las escuelas. Es la historia que quedó enterrada en las cunetas.

Aunque el documental está hecho con motivo del centenario del PCE y hace un repaso demasiado rápido y complejo por momentos, pero realmente interesante, de la estructura interna y los diferentes liderazgos de la organización (destacando a Pasionaria, Carrillo o Julio Anguita); el fondo del mismo va mucho más allá de unas siglas. Por desgracia, lo que hemos vivido en este país no es el drama excepcional de un pequeño colectivo o de un partido político, sino un drama de dimensión nacional que ha atravesado a miles de familias de nuestro país.

Es un privilegio escuchar los testimonios de los protagonistas, que en varios momentos me emocionaron. Y es que ningún partido tiene o debería tener un protagonista, son miles de ellos. Este elenco coral simboliza la importancia de eso mismo: lo colectivo. Y ese título, que no es casual, nos habla de esos protagonistas anónimos: los parias de la tierra.

La banda sonora, compuesta por Juan Bardem, es un regalo para los oídos.

Gracias por este trabajo de memoria histórica más que necesario en los días que corren.
bluejasmine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow