Haz click aquí para copiar la URL

Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile (Miniserie de TV)

Serie de TV. Documental 6 episodios. Una colonia de cristianos alemanes, encabezada por un líder carismático y manipulador llamado Paul Schäfer (1921-2010), se instala en Chile y acaba por jugar un papel decisivo en la dictadura de Pinochet.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
13 de octubre de 2021
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tropecé con Colonia Dignidad que la recomendaba Netflix. No soy mucho de mirar las producciones de Netflix, pero me dije: a ver que pasa...Y la verdad que me dejó un sabor raro. El tema es interesante ya que toca el tema de las sectas, en este caso en Chile.
Como se va organizando este lugar por este supuesto "padre", o guía, es en parte lo que lleva gran parte de la serie: aunque luego de instalado la colonia, el secuaz genera vínculos con la dictadura de Pinochet. Y es ahí dónde para mí vienen los problemas con el documental porque comienzan a quedar hilos por la mitad. Es una serie que quiere abarcar mucho en poco tiempo, y termina quedando un pastiche de situaciones. Schafer es de lo que trata, y como terminó sus días, pero en el medio hubo muchas personas que aparecen en el documental y el film apura la trama.

Si me parece muy interesante que hay una bitácora de material audiovisual de los propios colonos que registra la vida en el lugar. Vuelve el documental hacía el interior de la vida de la comunidad para mostrarnos ese aire irrespirable que vivían las victimas de ese monstruo que fue Paui Schafer.

Y puse el título entre signos de preguntas porque no hay un final para esa tragedia. Es sólo Paul Schafer el único que llevó tales actos? El documental para cerrar con el encarcelamiento del acusado, pero hay más situaciones inconclusas que no han sido tratados. ¿Cuántas personas más han sido parte de esos actos?
mardesebas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental extenso que cuenta la vida de una secta alemana fundada en 1961, en Chile, por Paul Schäfer, un ex miembro de las juventudes hitlerianas. El documental aborda la desquiciada vida de los miembros de la colonia y la megalomanía y los crímenes de su líder.

Schäfer es un consumado pederasta que ha abusado a lo largo de 40 años de muchos niños de la colonia llamada ‘Dignidad’. El documental aborda cómo este líder alemán lleva con manos de hierro la colonia y representa un ser casi divino para sus miembros, aun cuando estos sospechan o conocen de sus crímenes.

La Colonia Dignidad contaba con gran apoyo de la comunidad militar y civil chilena de la segunda mitad del siglo XX. Durante la época pinochetista se convierte en un centro clandestino de detención, tortura y asesinato de personas opositoras al régimen. El propio Schäfer comandaba las torturas.

El documental se basa en entrevistas a colonos y exmiembros arrepentidos de la comunidad, que aún parecen vivir vidas enajenadas, y cuenta además con imágenes reales e inéditas de muchas cosas que sucedían al interior de la secta. Pese a tener un ritmo lento consigue indignar al espectador quien por momentos desea lo peor al tal Schäfer.

Algo que se podría haber ahorrado este documental son la infinidad de dramatizaciones e imágenes ilustrativas que a veces desesperan un poco y marcan un ritmo muy lento.

El desenlace, a mi juicio, es desfavorable, ya que generan mucha expectativa, pero finalmente no se muestra una real justicia y deja entrever cierta impunidad de parte de algunos miembros que cometieron crímenes y quedaron absueltos.
WalMon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Historia de la Colonia está llena de acontecimientos diversos que dan para llenar horas y horas de metraje; el qué impulsó a aquellas familias alemanas a comenzar tal "aventura", los comienzos y la transformación del lugar,la vida diferenciada según sexos y edades, la relación con las comunidades indígenas vecinas, la adopción de niños y niñas, lo ocurrido con el hospital, las relaciones con los diferentes regímenes chilenos, los desaparecidos durante la época de Pinochet, los que quedaron, los que escaparon, las víctimas, la figura del jefe de la secta y sus abusos, etc. etc. Y todo ello aparece en los diversos capítulos,y se cuenta con muchos testimonios y gran material de archivo, pero a mi entender algo falla: lo mal narrado que está en el tiempo lo ocurrido, y se me vuelve todo un batiburrillo que se me hace pesado de digerir y que deja muchos cabos sueltos o situaciones sin terminar de explicar y rematar como tendría que ser. Una pena porque aunque mal relatado, lo sucedido es impresionante.
lumisu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow