Haz click aquí para copiar la URL

Hypnosis

Terror. Fantástico. Thriller Tokio, tres suicidios en el mismo día sin relación aparente. El primero un joven atleta, el segundo un novio en la recepción de su boda y el tercero un anciano en el día del cumpleaños de su mujer. Un joven detective investigando uno de los suicidios se da cuenta que pueden estar relacionados por que la última frase de las víctimas antes de su muerte fue la misma “Green Monkey”… Hasta que entraron los psiquiatras... (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
31 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Saimin (The Hypnotist) del año 1999 es una película que tiene todos los ingredientes para atraparte de principio a fin. Cuenta con una buena premisa, actores que realizan bien su interpretación,y en mi opinión un buen guión y cierto gore justificado. Por otro lado algunas escenas efectivas te harán apartar la mirada. Es una historia con suficiente carga dramática como para no aburrirte.

¿El problema?. En mi opinión le sobran en torno a 10 minutos. Hay escenas que se pueden suprimir, y otras que se pueden reducir. Al menos hay dos escenas que si cambiaran el orden en la que se presentan mejoraría el ritmo de la película.

¿Soy un experto en cine?. No. Soy una persona lega en el séptimo arte. De la misma manera que leerte 20 libros de derecho no te convierte en abogado, lo mismo sucede con el cine. He cogido la película original de la película que tengo comprada, la he vuelto a montar y me ha gustado el resultado. Esto es, por supuesto, una opinión subjetiva. Lo que quiero decir es que opino que esta película no es mala a pesar de mi ignorancia. Mi puntuación de la película original sería un 4,5 pero aquí en filmaffinity le pongo un 5.

Este filme arranca con una poderosa premisa dramática: ¿Puede una persona hipnotizada hacer algo en contra de su voluntad?. Con un montaje paralelo este largometraje comienza con un grupo de profesionales de la medicina hipnotizando a una mujer que se ha presentado voluntaria. Mientras quién dirige la sesión de hipnotismo explica los beneficios de la hipnosis, vemos a tres personas diferentes en lugares distintos con algo en común: los tres se suicidan y los tres hablan de un mono verde. Este hecho alertará al inspector de homicidios encargado del caso que se pondrá a investigar de inmediato con la ayuda de un joven psicoanalista. Están convencidos que detrás de una epidemia de suicidios hay una mano negra detrás. ¿De qué se trata?. ¿Quién es el responsable?. ¿Quién es o qué es el mono verde?.

Un saludo.
Montalbán4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía no he visto ninguna película donde se trate el fenómeno de la hipnosis de una manera adecuada. Siempre se tiende, por desgracia, a presentar casos espectaculares que no tienen nada que ver con la verdadera realidad psicológica producida por el hipnotismo.

Pero en esta película se sobrepasan todos esos esquemas espectaculares. Y, lo que es peor, llega un momento en que la diarrea mental del guionista, o del director, o de ambos, empieza a presentar escenas sacadas de la nada y que no tienen ni pies ni cabeza.

Y además, para colmo de males, el espectáculo termina por hacerse aburrido hacia la mitad de la proyección.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow