Haz click aquí para copiar la URL

Oshi no Ko (Serie de TV)

7.3
206
Serie de TV. Animación. Fantástico. Comedia. Drama. Musical. Intriga Serie de TV (2023 - 2024). 2 temporadas. 11 episodios. Gorō es un médico que lleva el parto de su idol favorita, Ai Hoshino, que ha tomado un parón en su carrera de idol para tener a sus gemelas. Antes de que Ai de a luz, Gorō muere en un accidente, y es reencarnado en una de las gemelas de Ai, Aquamarine Hoshino, pero con sus recuerdos intactos.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
30 de junio de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya ha terminado la primera temporada, así que puedo valorar la serie un poco mejor. Se ha confirmado que habrá una segunda temporada, y no he leído el manga, así que, por supuesto, voy a valorar solo la primera temporada, por ahora.

Primero lo evidente, así que no me voy a extender: Técnicamente es impecable. No es una serie con luchas ni escenas espectaculares, pero lo que muestra lo muestra por todo lo alto (arte, animación, iluminación, sonido, diseño de personajes…). Una cosa, lo de las estrellas en los ojos igual soy el único al que no le gusta, pero tampoco me impide disfrutar del anime.

Y por otra parte la historia. Le encuentro una parte buena y una parte mala. La parte buena es que se mantiene interesante todo el rato, aunque tiene picos y valles. Además, se trata el tema del mundo del espectáculo desde dentro y desde el punto de vista de los artistas y, personalmente, me resulta interesante. Las relaciones entre los diversos personajes que se conocen y compiten dentro de este entorno resultan bastante plausibles. Hay amistades, pero principalmente rivalidad.

Además, también vemos a los equipos detrás de las cámaras y su relación tanto con los actores como con los proyectos a nivel global.

Aun dentro de la parte buena, yo incluyo el romance, que no deja de ser bastante típico de romance de escolares, pero cumple.

Y ahora la parte mala, en mi opinión. Esta historia no inventa nada, sino que hace malabares con los personajes para tener la historia que quiere el autor. Los problemas empiezan en el aclamado primer capítulo, que situó temporalmente al anime como número 1 en MAL.

Empezamos con detalles que son una mezcla de Boku dake ga Inai Machi / Mushoku Tensei, con un personaje muy pequeño que tiene la mente de un adulto, pero a diferencia de los otros dos anime, aquí la personalidad del protagonista ha cambiado por completo. ¿Ser médico le va a valer de algo en algún momento? Pasa de ser un tío bastante payasete y otaku de Ai al típico adolescente guaperas que mantiene la situación bajo control y solo sonríe cuando lo necesita. No me molesta ni un tipo de personaje ni el otro, pero no entiendo que cambie radicalmente. Sí, cuando es muy pequeño tiene una clara ventaja sobre el resto de personajes infantiles, pero enseguida es igual que los demás.

La parte antes de renacer es prácticamente irrelevante. Se podría empezar directamente con que los hijos de Ai son normales y corrientes y todo transcurre igual, menos las partes en las que los niños tienen mentalidad de “adulto”. Luego crece Aqua y busca venganza, todo igual.

El rollo de “renacer” en esas condiciones me parece un burdo intento de llamar la atención al principio, totalmente desaprovechado porque los personajes no utilizan para nada sus conocimientos de una vida pasada, aparte de “saber cosas de fans sobre Ai”.

Y qué decir de la “trama de misterio”… ¿Se acuerda el autor de esto? ¿Qué hace Aqua hasta la adolescencia? Justo cuando tiene la posibilidad de ser un niño estrella, muy superior a sus rivales y así conocer a mucha gente de la industria, se queda más bien apartado. Pero es que luego que retoma el asunto se entretiene jugando a ser el hermanito, a estudiar edición, a hacer de actor… Si nos la quieren colar con que es un tipo inteligente y metódico, no le tendría que costar encontrar al que dejó embarazada a una idol extremadamente famosa… En un mundo de perversión y lujuria como el de los actores y idols, su cara bonita tendría que ser una carta de victoria total para conseguir información. Si es tan fan de Ai y le importa tanto encontrar al culpable, no sé a qué espera.

Dicho esto, igualmente me gusta el personaje de Aqua (si me lo tomo como un adolescente y punto). Y la serie se mantiene interesante gracias a que el resto de personajes son incluso más interesantes. Quiero ver cómo avanzan en sus historias y en sus relaciones, independientes al renacer del protagonista o misterio de Ai. Por esto, espero con ganas la segunda temporada, pese a tener inconsistencias garrafales de base.
Leon_S_Kennedy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellos que siguen de cerca los diferentes estrenos de series anime que llegan saben que cada año unos pocos nombres sobresalen de los demás y se convierten en pequeños referentes a tener en cuenta que consiguen crear una base de fans rápidamente. Y el presente año, coronado por una exitosa nueva temporada de Demon Slayer, se ha abierto un camino propio cimentado por sus propias virtudes, el anime Oshi no Ko, un mastodóntico éxito en Japón y una de las sorpresas en lo que a animes se refiere.

En su apartado técnico, Oshi no Ko deslumbra como lo hace su protagonista, la idol Ai en el escenario. Un opening que ya se ha hecho viral y acumula millones de visualizaciones, de esos que acaba en tu mente y repites una y otra vez casi sin darte cuenta, con un montaje genial en sus primeros segundos; una animación excelente, sobre todo en el afamado primer capítulo, tras esta serie el estudio de animación Dogo Kabo empezará a ser mucho más conocido. Y la música, siempre fiel al mundo idol.

Oshi no Ko es también una maduración enorme vista en otras obras más sencillas del autor Aka Akasaka: si Kaguya-Sama: Love is War centraba sus esfuerzos en resaltar la comedia romántica en cada capítulo a través sus personajes, aquí tenemos protagonistas con mayor profundidad, con sus defectos y ambiciones, y con una dimensión aún mayor que los que vimos en el anime protagonizado por Kaguya.

Pero lo mejor de la obra es saber manejar a sus personajes principales y presentar tan bien los arcos propios que ha iniciado cada uno de ellos: la búsqueda de Aqua y su pequeña investigación, la pasión que empieza a crecer dentro de Ruby mientras más se zambulle a ese mundo propio que se crea en los escenarios, potenciada por sus deseos propios de su vida pasada y la gran influencia de su madre. El extraño prólogo y la idea de las reencarnaciones acaba justificándose de sobra, potenciando bastante el vínculo de estos dos hermanos con Ai.

El triángulo amoroso que hay en Oshi no Ko, recurso casi imprescindible en el género de romance adolescente, es de los mejor llevados que he visto últimamente. Aquí Aquamarine no enamora con la mirada, las dos chicas que se han fijado en él tienen sus motivos propios y el propio Aqua ha sido una pequeña cura para algunos de los puntos más bajos de su vida.

Además de un gran uso del romance en la historia, Oshi no Ko brilla a la hora de mostrar su faceta más oscura, porque en muchos de los géneros que toca también hay espacio para el drama psicológico y sin llegar a esos descensos a los infiernos que vimos en Perfect Blue, la obra maestra de Satoshi Kon, guarda en sus 12 capítulos un episodio especialmente oscuro, que pilla por sorpresa, dibuja de forma genial la personalidad de uno de sus personajes secundarios y nos vuelve a demostrar que detrás de la apariencia de Oshi no Ko hay una narrativa madura detrás.

El enemigo de esta historia no es solo el miedo a triunfar en un escenario, ni las voraces críticas negativas, tampoco los celos ni la autoexigencia, la trama del protagonista da esa intriga necesaria para que el espectador quiera saber más y ver más capítulos: desgraciadamente la primera temporada prefiere priorizar las historias de sus personajes secundarios en sus últimos capítulos, dejándonos con ganas de saber un poco más de lo que le depara especialmente a Aquamarine y dando unos capítulos finales que se quedan algo por debajo de otros realmente buenos como el capítulo 6 o el ya afamado primer capítulo Mother and Children.

Oshi no Ko sabe mostrar bien las razones de su enorme éxito: no resulta fácil combinar estos géneros y presentarlos tan bien. Fan del mundo idol o alguien completamente ajeno a este, la obra guarda virtudes de sobra para convencerte; en mi caso fue al ver los títulos de crédito de su excelente primer episodio. Sin duda, una de las mayores sorpresas que me he llevado últimamente en lo que anime se refiere.

https://marmotacinefila.com/2023/07/09/critica-oshi-no-ko-2023/
Marmota Cinéfila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo honesto, me parece una buena serie que bordea el 8 y tiene algún otro detalle que no me cierra, pero en vista a los puntajes negativos de fandoms de otras series o de listillos con ínfulas muy fallidas de críticos de arte que se la tomaron contra esta serie, voy a ponerle finalmente un diez por motivos meramente subjetivos y sin las pretensiones pueriles que tienen los haters extremistas que suelen buscarle la quinta pata al gato, incluso valiéndose de sofismas o de usos muy erróneos de palabras tales como "edgy", por favor consulten un diccionario online antes de usar esa palabra.
Con respecto a la serie, la animación y el dibujo son notables, los seiyuus encajan muy bien con los personajes que interpretan, lo demás va en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alberto2023
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada quiero recalcar lo bueno que es esta serie es muy buena, tiene una muy buena animación y escenas increíbles, la dirige Daisuke Hiramaki y Ciao Nekotomi, y salió el año 2023.

Goro es un médico que lleva el parto de su ídol favorita, Ai Hoshino que ha tomado un paró en su carrera de ídolo para tener a sus gemelos. Antes de que Ai de a luz, Goro muere en un accidente y es reencarnado en uno de los gemelos de Ai, Aquamarine Hoshino, pero con sus recuerdos intactos. Para mí, el ambiente que te da la serie es muy buena de verdad te hace meterte en la trama de la historia, no tiene actuaciones pero los que interpretan la voz son muy buenos, además de tener una buena animación. La violencia está presente pero solo en algunos casos aparte de que el protagonista tiene pocas relaciones de amistad y el amor que siente hacia Ai (su madre)es muy grande lo que lo lleva a querer mucho a su familia, como a su hermana, aparte de que la sociedad está muy modernizada pero no al extremo.

En sí la serie es muy buena te muestra muy bien como funciona el camino del cine, la actuación y las diferencias ambiciones que tiene el protagonista, aparte de que enseña como funcionan las redes sociales, en sí a mi me gusta mucho la serie y yo la recomendaría, le doy un 10/10.
Basti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow