Haz click aquí para copiar la URL

Caño dorado

Drama Ya temprano en el día el horóscopo le auguró a Julito (alias Panceta) un buen negocio, un golpe de suerte en el amor y un viaje inesperado. Hasta entonces para Panceta, joven proletario de la más barrial, expansiva, inagotable provincia de Buenos Aires, es una jornada tan poco memorable como todas las demás: las horas transcurren entre la casa (en la compañía de esa madre viuda a la que protege con lealtad casi tanguera), la herrería y ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
19 de junio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caño Dorado es una película de Eduardo Pinto. Este director debutó en 2004 con Palermo Hollywood, una producción que mezclaba géneros de forma un tanto caótica pero efectiva, sobre todo gracias a la calidad de la edición y las actuaciones. Con Caño Dorado Pinto trata de recapturar la magia de su ópera prima.
La trama sigue los pasos de Julio (alias "Panceta"), un joven técnico que trabaja en una fábrica metalúrgica. Sin embargo Julio no solo se dedica a fabricar herrajes, desde que murió su padre el joven también ha estado fabricando pistolas caseras en el garage de su casa para vender a los criminales de la zona. El conflicto estalla cuando el protagonista se enamora de Clara y se la lleva a escondidas al delta del Tigre para pasar un día de pesca. Esta chica guarda más de un secreto y su desaparición pondrá en marcha un torbellino de ira y resentimiento que no dejará a nadie indemne.
Desde el punto de vista técnico, esta producción sufre de exceso de estilo. El método de grabación de cámara en mano, la elección de colores saturados y la edición de estilo "videoclip" llegan al punto de obstaculizar la comprensión. Aun así, hay alguna que otra escena visualmente muy bien lograda. Por otro lado, las actuaciones van de lo malo a lo pasable. En los momentos de tensión la mayoría de las interpretaciones resultan poco convincentes.
El mayor problema de este largometraje reside en la falta de enfoque del guión. Pinto hace malabares con romances trágicos, tramas delictivas y traumas no resueltos. Pero este tipo de combinación que supo funcionar en Palermo Hollywood no termina de cuajar en este caso. El primer acto introduce una trama delictiva que pasa a segundo plano en el segundo en favor de una linea argumental romántica. El tercer acto trata de cerrar ambas, pero tiene poco tiempo y las resoluciones resultan poco satisfactorias.
En conclusión, Caño Dorado es una película que apunta alto pero no logra llegar a la altura de su predecesora. La recomiendo para los interesados en el cine argentino o los seguidores del director.
German
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow