Haz click aquí para copiar la URL

Cuando las cigarras lloran: GratitudMiniserieAnimación

Serie de TV. Animación. Intriga. Drama Miniserie de TV. 5 episodios. Tercera temporada de la saga Higurashi no Naku Koro Ni lanzada en un conjunto de cinco OVAs. En este tercera temporada, se nos muestran pequeñas historias aisladas en las cuales se plantean algunos de los temas que no se plantearon en la segunda temporada. Como siempre, Keiichi Maebara y sus amigas Rena, Mion, Sion, Rika y Satoko serán los protagonistas. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
8 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Higurashi no Naku Koro ni: Rei, título original de la obra, se trata de una breve historieta a modo de secuela de la obra original, compuesta por 5 capítulos, los cuales voy a diseccionar a continuación.

Después de darme el placer de degustar la historia principal, dividida en dos temporadas, y la cual considero entre las mejores series de animación que he visto hasta el momento, me encuentro con un primer episodio que bien podría tratarse de una broma de muy mal gusto, pues ni tan siquiera en las peores series de animación se puede encontrar tanto fanservice y sandeces concentrados en un único capítulo. Lo peor de todo (o lo mejor, como reza la conclusión de esta crítica) es que no aporta absolutamente nada ni a la historia principal ni al contenido de esta OVA en sí.

Tras el mal trago del deleznable, insoportable y totalmente sobrante primer episodio, al fin tiene lugar el desarrollo de una más que interesante historia que, si bien no alcanza la atmósfera que se respira en los arcos de la serie principal, logra exitosamente el fin de entretener y alcanzar cierta profundidad en determinados momentos clave.

Dicho relato finaliza en el cuarto episodio, para dar paso a un quinto y último que, aun no resultando tan repugnante como el primero, no deja de ser ridículo, insultante y completamente prescindible.

En definitiva, más que proporcionar una amplia crítica sobre el contenido, me he tomado la molestia de advertir a todos aquellos interesados en este complemento de la obra en el que, por cierto, se proporcionan algunas respuestas a preguntas no demasiado fundamentales que pueden surgir tras finalizar la segunda temporada. Si, al igual que yo, sienten un profundo respeto por esta serie y, no menos importante, hacia ustedes mismos, prescindan por completo del primer y último episodio y céntrense en los tres restantes, pues su eliminación no afecta para nada al entendimiento de estos últimos. Si hacen caso omiso y luego lo lamentan no podrán decir que no estaban avisados...

P.D.: La nota otorgada corresponde a una ponderación bastante benévola entre los episodios centrales y la basura que los rodea.
MissingNo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué? ¿Por qué lo hice? Tanto la nota general como las dos críticas me avisaban de que no debía visionar éste anime, incluso la propia caratula previene de lo que nos vamos a encontrar si se nos ocurre asomar la cabeza al interior de sus historias... Pero no pude evitarlo, me gustó tanto -tantísimo- Higurashi no naku koro ni que algo en mi interior me empujó a darle al play.

  Hace poco he terminado de ver Steins; Gate, y mientras terminaba el quinto y último de los OVAS de Higurashi... no dejaba de fantasear con la idea de enviarme un mensaje a mi misma, a mi yo pasado, que me advirtiera de que bajo ninguna circunstancia debía ver ésta nueva entrega de Hinamizawa. No es sólo el tiempo perdido, es que ahora la imagen mental que tenía de todos ellos (Keiichi, Mion, Rena, Satoko...) ha degenerado enormemente, incluyendo a Rika, la niña con alma de hada, que ya no es el personaje que conocemos.

  Rika será una niña que ha vivido durante muchos años y ha tenido que ver a sus seres más queridos destrozados una y otra vez, ha tenido que morir asesinada infinidad de veces sólo para volver a la casilla de salida e intentarlo de nuevo; pero a pesar de esa agonía eterna (que habría ennegrecido el corazón de cualquiera) Rika siempre fue bondadosa y soñadora, inocente y comprensiva incluso con aquellos que perdieron totalmente el control como Rena, Keiichi y especialmente Shion. Solo un alma puramente buena como la suya habría sido capaz de suicidarse de una forma tan terrible y seguir adelante después como si nada hubiera ocurrido. Eso era hasta ahora.

  La Rika que aquí nos presentan nada tiene que ver con el personaje que conocíamos. Rika no sería capaz de hacer daño a ninguno de sus amigos, que también son su familia, y mucho menos mostrar crueldad y sadismo. Si bien estoy totalmente de acuerdo con las otras críticas en que tanto la primera como la última historia parecen una burla al espectador, a mi lo que más me ha dolido ha sido ver a una Rika que no es Rika; que hace que los capítulos 2, 3 y 4 no tengan ni el más mínimo valor a pesar de que la premisa no era del todo mala. También he de admitir que me gustó la reflexión final de Rena ya al final del cuarto capítulo, pero eso no salva ni por asomo Higurashi no naku koro: Rei.

  Procuraré olvidar que he visto ésta serie, todo sea por mantener el bonito recuerdo que tenía hasta ahora.
Meroe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Primero de todo debo reconocer que la nota otorgada ha sido basándome en los capítulos 2, 3 y 4 , los restantes.. el primero es un capítulo de relleno total y, el último, va por el mismo deplorable camino, es puro relleno.

Aclarando esto último, decir nada mas que durante esos 3 capítulos se recupera una pequeña parte de lo que era la atmósfera de la serie a sus inicios, con sus momentos desconcertantes y su suspense, pero nada mas lejos que un arañazo a lo que transmitía la serie en origen; queda bien el discurso filosófico del final sobre los diferentes mundos que pueden existir y su comparación entre ellos.

Dicho esto, si quieres rememorar la serie con algo nuevo, mira te esos capítulos, sin esperar demasiado y olvidando te de su gore/suspense/terror característico.
Carolusdeeds
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow