Haz click aquí para copiar la URL

The Mighty Ducks (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2021-2022). 2 temporadas. 20 episodios. Cuando Evan, de 12 años, no es seleccionado para el equipo de hockey, su madre le anima a formar un nuevo equipo con Gordon Bombay, el entrenador original de los Ducks.

Cancelada tras su segunda temporada.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
23 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los directores habituales de ABC-Disney, Michael Spiller, Jay Karas y James Griffiths, y el guionista Steven Brill, el creador original de los "The Mighty Ducks" crean un nuevo spin-off, "The Mighty Ducks: Game Changers", una serie que rescata los Mighty Ducks, protagonizada por Emilio Estevez, y al que se une la actriz Lauren Graham, y después el actor Josh Duhamel.

La serie rescata la trama de las películas y a su personaje principal, el antiguo entrenador Gordon Bombay, al que se añade el personaje de Lauren Graham, la madre de uno de los jugadores y entrenadora del equipo. En la primera temporada se sigue la trama de los chicos poco convencionales que intentan crear su propio equipo, recuperando en gran parte el espíritu de las películas. En la segunda, en la que ya no participa el personaje de Bombay, nos trasladamos a un "campamento de verano" de hockey, y el personaje sustituto es el entrenador Colin Cole, y se repite en gran parte la trama de la primera temporada.

Como es habitual en las series deportivas, la serie intenta transmitir los valores de la camaradería, superación personal, la inclusión, el trabajo en equipo y el valor de la amistad. La serie es sencilla y predecible, pero a la vez entretenida y simpática.

Que aparezca Emilio Estevez le añade el toque de nostalgia para atraer a los que vieron las películas; y creo que es un error de Emilio Estevez no haber aparecido en la segunda, porque su sustituto, el actor Josh Duhamel lo hace realmente bien en la segunda temporada. Además, la actriz Lauren Graham acaba convirtiéndose en la verdadera protagonista de la serie, con su característico humor natural y desinhibido que ya mostró en la serie "Gilmore Girls".

Aunque no es original, "The Mighty Ducks: Game Changers" recupera bien el espíritu de las películas, e incluso llega a ser mejor que las secuelas. Una entretenida serie infantil-juvenil para ver en verano.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está mejor que la trilogía original. Se tenía que decir y lo digo.

Y todo ello contando con Disney en el año 2021, es decir, humor blanco por doquier, diversidad racial y sexual y todo lo que eso conlleva.

Y aún así la serie lo supera. Y lo hace de una manera bastante sutil, como un "product placement" que hay que hacer pero que no estorba al guion y al desarrollo de personajes.

Lauren Graham se come la pantalla, no ha perdido un ápice de su chispa "Gilmore" y es una auténtica pena que su filmografía no se haya topado con papeles con más suerte. Es simpática, luchadora, constante y claro, perdedora.

Emilio Estévez está mucho más contenido que en las películas y se agradece. La madurez le ha aportado ese aura de mensaje en las miradas y en los silencios que quizás no tenía de joven y aquí se nota. Durante la serie se espera que vuelva a ser ese Gordon Bombay de las películas pero construye un personaje con muchas más aristas que en el filme original.

Y el casting muy acertado. El niño protagonista no es Joshua Jackson pero cae bien, solventa el papel con creces. Los niños secundarios también y es una sorpresa porque parecía que iban a ser los más repelentes del patio.

Muy buena serie, al menos en su primera temporada. Grata sorpresa, más sabiendo que es un producto Disney.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow