Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de quique_aran
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
29 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Prince of darkness (1987) de John Carpenter es hasta ahora una de las películas que menos me ha gustado del director, repito que menos, pero me ha gustado. La película me parece un "asalto a la comisaría del distrito 13" pero de terror.

Un grupo de estudiantes y algunos profesores pasan un fin de semana haciendo un trabajo de investigación de un líquido que han encontrado en una vieja iglesia mientras son asediados por vagabundos, pronto las cosas se ponen aún peor cuando algunos de los allí presentes comienzan a comportarse de forma extraña.

La película ha envejecido mal, los efectos especiales se quedan muy anticuados y las caracterizaciones son bastante cutres, no olvidemos que "La Cosa" se rodó tres años antes y se ha mantenido en el tiempo muy bien. Las actuaciones normalitas, la verdad que la única que me ha quedado grabada y me perturbó fue la de Jesse Lawrence.

Recomiendo que veas la película. Hasta ahora, y ya llevo unas cuantas, recomiendo que veas todas las películas de Carpenter, estarán mejor o peor pero creo que todas se pueden ver y sirven para pasar un buen rato.
quique_aran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no me voy a extender mucho en esta crítica. La primera película estrenada en cines de John Carpenter en 1974, es, cuanto menos, peculiar. Hay que tener en cuenta varias cosas, que es una películas de muy bajo presupuesto (60000 $), que comenzó siendo una producción de la universidad donde Carpenter estudiaba y que la película original duraba 45 min, posteriormente se rodó y añadió metraje hasta los 83 minutos.

La película nos narra los problemas que tienen tras 20 años de viaje y como los solucionan unos astronautas que se dedican a hacer desaparecer planetas que son "inestables" para la vida de los humanos en otros sistemas solares.

Diálogos locos, efectos especiales de muy baja calidad, una nave cutre... y aún así me parece que la película funciona. No creo ni que haya que ensalzarla ni humillarla, es una película que está bien, entretenida. Si tenemos en cuenta las limitaciones que tenía es de admirar que haya salido un producto como este, eso hay que valorarlo.

Te recomiendo que la veas si te gusta muchísimo el cine y estás muy interesado por los inicios de directores de renombre, si eres de los que no te importa ver pelis de serie b y no solo valoras el cine por la calidad de efectos especiales y acción que hay, si eres de esos que piensas que hay mucho más y que todo lo que se mueve detrás de lo que ves en pantalla también importa.
quique_aran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Assault on Precinct 13 (1976) es la segunda película que rodó John Carpenter. La verdad que ya se notaba que para este hombre los bajos presupuestos no eran impedimentos para hacer películas aceptables. Una película muy entretenida, remake de " Río Bravo" de Howard Hawks".

El primer destino de un policía en los Ángeles será ocuparse del último día de una comisaría que está siendo trasladada. Una tarea sencilla y tranquila hasta que un furgón de transporte de prisioneros se ve obligado a hacer una parada de emergencia.

Una ambientación opresiva muy bien creada, parece que según avanzas la comisaría se hace mas pequeña por momentos. Personajes carismáticos, sobre todo el personaje de Napoleon Wilson, que con sus comentarios ayuda a bajar la tensión en los momentos apropiados.

Recomiendo que veas la película. Si te gustan las pelis de Carpenter esta te va a gustar seguro. Al contrario que en otras suyas, se ve menos sangre explicita pero tienes acción a raudales. Creo que es la primera que veo suya en la que no hay fantasmas/monstruos y la verdad que no me ha imporatdo. Muy buena
quique_aran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Están vivos (1988) de John Carpenter es una película que me ha gustado bastante. Junto con "La Cosa" son hasta ahora las dos mejores que he visto de este director, aunque sin duda "La cosa" es mejor.

El guion, enteramente de Carpenter me parece muy original. Una auténtica crítica no velada al consumismo y la decadencia de la sociedad.

Sinopsis: un hombre en busca de trabajo llega a una gran ciudad donde todo parece transcurrir con normalidad pero, un día, tras un incidente unas gafas de sol llegan a sus manos y al ponérselas descubrirá que no todo es lo que parece. A partir de ese momento comenzará una lucha por la supervivencia de la raza humana.

Como digo la película me ha gustado muchísimo. Para la época me parece muy original y con unos efectos especiales bastante aceptables que no desentonan (repito, para la época). Me ha sorprendido no encontrar toda esa sangre a la que nos tiene acostumbrados Carpenter. Esta película me parece ejemplo perfecto de como gestionar recursos con un presupuesto modestos y que si la historia es buena, no hace falta que sea una superproducción.

Por sacar fallos, que no se si lo son en verdad, diría que alguna escena es un poco larga, como el caso de una pelea, que me parece dura demasiado, aunque claro, acostumbrados a las peleas de hoy en día puede ser que parezca que se pierde el ritmo en esta.

Recomiendo ver la película, te podrá gustar más o menos pero te va a entretener.
quique_aran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Vampiros de John Carpenter (1998) es una película muy al estilo de este director, un spaghetti western de terror, que no da mucho miedo pero tiene algunas escenas sangrientas para enmarcar.

Basada en la novela de John Steakley la película está guionizada por el propio Carpenter y por Don Jakoby (El experimento Filadelfia, Invasores de Marte). El guion es menos serio, más gamberro, me recuerda más al de una película de serie B cien por cien, llevada a cabo por un grande del cine (no estoy criticando esto)

Un reparto decente con James Woods a la cabeza, Sheryl Lee y Daniel Baldwin (¡cómo se parecen estos hermanos!), para mi Baldwin un poco sobreactuado, pero en general todos bien.

Sinopsis: Un cazador de vampiros y su equipo son emboscados en una de sus misiones por uno de estos poderosos seres, a partir de ese momento comienza una carrera por encontrar la forma de destruirlo.

La película no me parece de las más entretenidas que tiene el director, pero no creo que se mereciese la mala crítica que obtuvo en su estreno. Tiene ritmo (aunque en algún momento se ralentiza un poco), sangre, vampiros y el estilo típico del director, creo que a un fan suyo le va a gustar.

Recomiendo que veas la película, para pasar el rato está muy bien. Ten en cuenta que ni el Director ni los tiempos son los actuales, que las películas tienen mucho fondo, carga emocional, lucha interior... esta peli es acción, sangre y muerte.
quique_aran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow