Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de helena
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
2 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una película difícil de calificar, y el nombre que se le ha dado en castellano no hace sino acentuar dicha contrariedad. Yo prefiero el título original, "It's de rage": extraño título para una película extraña.
Es una película original en su planteamiento (no profundiza mucho en cada uno de los personajes hablando de la vida que ha tenido o de la que le espera: al contrario, nos hace conocer muy poco de cada sujeto pero lo que se muestra son los sentimientos más reprobables del mismo,a través de una sucesión de momentos extremadamente escabrosos de su existencia). Es una película formada por personajes atípicos, por la que flota un aire de irrealidad pretendido que choca con el mensaje (un clarísimo NO A LAS ARMAS) tan crudamente real que transmite.
Opino que falla en el mensaje. Hablaré de mi caso: me he perdido en la morbidez de los personajes y en la extraña sucesión de secuencias y el mensaje ha quedado en mi cabeza como algo secundario.
Sin embargo, es recomendable, desde mi punto de vista, aunque entiendo que habrá a quien le parezca "una cosa rara".
helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película gamberra como la que más. De ritmo frenético, personajes caricaturizados y mucha parodia, "Arizona Baby" es un filme para disfrutar, sin buscar intrincados guiones (lo que no quita que el de esta sea muy, muy bueno) ni grandes argumentos.
Precisamente el de "Arizona Baby" es, desde el principio, inverosímil, lo que ayuda al espectador a olvidarse de la improbabilidad de los hechos y centrarse únicamente en pasar un buen rato.
Los personajes están bien matizados (destaca la pareja de presos que casi parece un matrimonio y que emergen del barro como el monstruo del pantano, y el motero, tipo "Easy Ryder", que gusta de matar conejos a bombazos). De vez en cuando, alguna pequeña crítica a la sociedad estadounidense.
Una película muy, muy divertida. Y, desde mi punto de vista, absolutamente recomendable. Gran trabajo de Holly Hunter y Nicholas Cage. Y gran trabajo, nuevamente, de los Cohen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de agosto de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé bien cómo explicar la sensación general que tuve mientras veía este filme. Quizá lo mejor sea decir que era una mezcla de angustia, emoción, tristeza e impotencia. Quizá baste con que diga que, en ningún momento durante los ochenta y cinco minutos que dura la película, se aflojó el nudo que tenía en la garganta.
Apta para quien se sienta capaz de ver la desolación en carne viva. A pesar de todo, en mi opinión, bellísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, esta es la película que mejor puedo encajar en la categoría "esas películas normales que tienen algo de especial para mí". "Quiero ser como Beckham" es una película sencilla, transparente, que narra la historia de una chica india que decide enfrentarse a sus padres por cumplir un sueño. No es especialmente divertida, ni demasiado buena, pero, sin embargo, para mí es enormemente especial. Quizá sea precisamente por su sencillez, porque siempre que termino de verla tengo una sonrisa en la boca, porque transmite la idea de que la vida sin dramatismos es mucho más feliz, de que las cosas díficiles pueden acabar siendo fáciles si se las afronta correctamente. Y, en mi opinión, el gran mérito de esta película es que emana alegría a pesar de tratar sobre temas tan duros como el rechazo occidental a otras etnias, el alcoholismo, la homofobia maquillada, la incomprensión y las limitaciones absurdas impuestas por una cultura a sus integrantes, que son vistos como tabúes que pueden superarse. ¡Si hasta el cartel emite felicidad...!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de junio de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, una película decepcionante. De un libro como "Frankenstein" esperaba una adaptación bastante mejor. Da la sensación, a lo largo de toda la película, de que los acontecimientos transcurren muy rápido: parece que para poder desarrollar todo lo que se pretendía se hubieran necesitado cinco horas, y que se le da importancia a cosas que casi son irrelevantes en la historia y se pasan por alto las más importantes. Me daba continua y exasperadamente la impresión de que estaba a punto de llegar un momento estupendo, de esos que cambian totalmente tu impresión sobre una película, y de repente el clímax se venía abajo.
Sin embargo, son estupendas las actuaciones de Helena Bonhan-Carter (que está especializada en este tipo de papeles, pero hemos de ser justos:los borda) como novia del doctor, dulce y siniestra a la vez, y de mi favorito y admirado Robert De Niro, siempre genial.
helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow