Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Críticas de alexbarea
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
7 de abril de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no quería verla. De pequeño quedé tan impactado por la íncreible "Nosferatu" de FW Murnau, que pensaba que un remake era algo peor que un sacrilegio. Lo cierto es que me arrepiento de no haberla visto antes. Me he encontrado con una obra de arte en movimiento. Cada plano de la película parece poder imprimirse y encuadernarse. Una ambientación perfecta que ayuda a la interpretación de un elenco más que notable. La película se hace bastante amena a pesar de no contener muchas lineas de diálogo seguidas. Es una película con un sonido silencioso, interrumpido a veces por su banda sonora. Los cambios argumentales (tales como los roles adquiridos por Mina y Luci cuyos papeles son intercambiados) no entorpecen una obra que si bien no logra superar a su antecesora, si que es una digna sucesora y más "atractiva" para generaciones recientes que quieran acercarse a este clásico.
alexbarea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de enero de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miedo me daba cuando vi el avance por internet de la que iba a ser la nueva creación del señor Murphy, que con las últimas temporadas de AHS ya perdió mi incondicional apoyo a sus proyectos. Pero es que más miedo me dio, cuando dijo que iba a tratar un tema que a mi en concreto me ha interesado siempre, la enemistad de la Crawford y la Davis. Dado el historial que tiene Hollywood para maltratar la memoria de sus estrellas, en concreto a la Crawford (no hay mas que ver Queridísima mamá), pensé que sería un relato morboso repleto de discusiones y falsos testimonios a favor de alguna de las dos. Pero el señor Murphy, me ha dado una bofetada con guante blanco. Cuando crees que una de las dos es una arpía, va el guión y da una vuelta de tuerca para que la víbora sea la otra. Están tan bien integradas las anécdotas a la trama que es casi imposible separar el mito de la realidad. Por no hablar de las increíbles interpretaciones de Jessica Lange y Susan Sarandon, que si bien la Lange no logra del todo el parecido físico con la Crawford, lo cierto es que a raíz de su interpretación, llegas a creer al cien por cien que ella es incluso la auténtica. EL resto del reparto está perfectamente dirigido. Un retrato realizado desde el respeto y (se nota mucho) desde la admiración. Un fiel relato de una época de Hollywood que por desgracia ya no existe.
alexbarea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de enero de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente no me lo esperaba porque últimamente Pixar, tiene la extraña manía de sacar sus desperdicios, como "Cars 2", "Monsters University" o "Buscando a Dory" que para mi gusto, fue más aburrida que la genial "Buscando a Nemo". Si a eso añadimos que últimamente la animación está de capa caída con títulos creados por mero entretenimiento a base de chascarrillos desgastados como bichos amarillos escandalosos o caídas torpes, pues no es de extrañar que cuando vi Coco, mis perspectivas andarán por los suelos. El cartel y la estética de la película la verdad es que llaman la atención desde el minuto uno, pero no sería la primera vez que entras y te encuentras con que la estética y la atmósfera que rodea la película es, realmente lo único en condiciones que tiene el film. Pero Coco sorprende por la capacidad de atrapar al espectador desde el primer minuto. Por lo bien escrita que está, y sobre todo, por el tema que trata, el respeto a nuestros difuntos. Un tema que si te toca de cerca, puede ser que la película te haga pasar un rato algo amargo e incluso, como es mi caso, soltando alguna lágrima. Coco nos hace de nuevo recuperar la fe en la animación, e incluso la fe en otros ámbitos de la vida. Una historia conmovedora, que desde luego si remueve conciencias no es al estilo barato que Hollywood nos tiene acostumbrados. Se ve que el equipo se ha empapado de cultura Mexicana y todas las reacciones que nos conmueven son reales. Un 10 por el excelente trabajo realizado a los dos estudios, que sin duda, si siguen así, van por el buen camino.
alexbarea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de mayo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía que me encantaría incluso antes de verla. Y es que una de mis debilidades es el cine de Billy Wilder. Quizás tardé tanto en verla por la antipatía que siento hacia Barbara Stanwyck, pero es que hasta ella está sublime. El guión es de los mejores que recuerde, lleno de juegos de palabras. Quizás un poco irritante la interpretación del marido (Tom Powers) y algún que otro fallo de historia que puede ensombrecer una producción perfecta. Pero ni esto es suficiente para eclipsar la magia que transmite cada escena. Sin duda una obra maestra cumbre.
alexbarea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de febrero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente tilda a "El Exorcista" de una película que ha cambiado del género de terror al de comedia con el transcurso de los años. Supongo que estos espectadores preferirán las películas actuales, cuyo miedo erradica en poner efectos de sonido estridentes cuando el espectador esté despistado para prácticamente dejarlos sordos en una sala de cine. El problema que tiene esta película, es la falta de empatía que siente el público actual, con respecto a lo que sentía el público del año 1973. Me explico. La magia de "El exorcista", está basicamente en ponernos en la piel de esa familia, de esos curas o incluso de la propia niña. En la actualidad, donde el tema del diablo ya causa risa e incluso parodias, esta película ha sido tomado poco enserio. Pero si miramos el trasfondo, el hecho de que puede estar pasando justo en la casa contigua a la nuestra, la cosa podría cambiar. La película tiene una atmósfera envolvente, un guión que a pesar del pésimo doblaje del montaje del director, resulta avispado. Una más que aceptable tensión. Todo esto se ve ensombrecido si nos dedicamos a soltar carcajadas por las ocurrencias del diablo que por estar pendiente a los actos en sí de éste. Sinceramente no creo haber visto nunca una película que me haga estremecer de miedo cuando estoy solo en casa, y eso es, porque me dejé llevar por la mentalidad de los años 70.
alexbarea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow