Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de tomjoma
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Alien: Isolation: The Digital Series (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Francia2019
6.1
68
Animación
6
4 de marzo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan absoluto de la saga, mi votación es alta pero por el hecho de que hay un interés por dar continuidad al relato. Quizás soy algo impulsivo pero podría bajar esa puntuación por varias razones. La primera quizás por que los efectos visuales dejan mucho que desear sobretodo por que se nota que hay partes de la historia del vídeo juego y partes realizadas solo para los episodios digitales como tales ya que contado en primera persona no tendría mucho sentido. Las secuencias del vídeo juego están muy bien renderizadas mientras que las partes añadidas no consiguen el mismo realismo. Otra de las razones es la historia en si. Hay secuencias en las que Ripley va caminando como pedro por su casa y cuando se encuentra con un alienígena ( son muchas las veces que se topa con las criaturas ) o bien los seres no ven a Ripley o han dado a entender que son bobos. De cualquier modo no se relaciona con el nivel de inteligencia y mimetismo que se refleja en la saga.
Por ultimo decir que vagar por el espacio dentro de un traje mientras se cuenta toda la trama no tiene ni pies ni cabeza y mas aun dando a ese traje una autonomia que vuelve a parecer un chiste.
La banda sonora esta muy bien realizada siguiendo la estela de Goldsmith ( si es que no son trozos de la partitura original ).
En general esta muy correcto el planteamiento pero vuelve a recurrir a elementos que ya se han visto antes.
tomjoma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de septiembre de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace muy poquito comentaba con mi pareja que los grandes proyectos de hollywood en los que se presupuestan millones y millones de dolares ya no satisfacen, están vacíos en contenido y planteamiento, que una película pequeña de algún lugar de Europa contiene mas esencia en el guión, mas elaboración y mejores historias que las grandes ofertas norteamericanas.
Ese es el caso de Matterhorn. Es una cinta muy modesta en el que se describe a la perfección la evolución de sentimientos y prejuicios de la sociedad hasta llegar a valores de amistad y amor recorriendo la senda de la convivencia.
Tiene tintes cómicos muy divertidos que solo la sociedad nórdica puede ofrecer.
Sin duda después de saber los premios que ha obtenido el director con esta apuesta seguiré mas de cerca su trayectoria profesional.
TOM
tomjoma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de septiembre de 2012
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedé gratamente sorprendido con esta cinta al comprobar que se trataba de una buena historia de principio a fin. Es como una cinta de las de antes, es decir, un bello decorado y un puñado de actores los cuales son suficientes para llenar mas de una hora y media de una gran lección de fraternidad y entendimiento ante una situación difícil.
Parece mentira que incluso las películas de presupuestos astronómicos ni siquiera lleguen a un espectador ávido de un bello relato como este.
tomjoma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de enero de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a negar mi gran afinidad con Melissa Leo. Es una de esas actrices que cautiva desde el primer fotograma. Después de seguir su corta pero intensa filmografía como cabeza de cartel ( ha hecho muchas películas pero con papeles muy cortos o secundarios ) me topé con esta película en la que los otros dos papeles protagonistas no me sedujeron. A medida que fué transcurriendo el largometraje entendí el carácter de los tres protagonistas por querer alcanzar la felicidad que se les fué negada.
Lo cierto es que la historia puede ser una de muchas pero lo que importa es cómo debe ser contada y qué recursos se utilizan. Aquí el director ha sabido muy bien manejar los cabos de la narración y del desenlace, el cual podía haber sido también demasiado estandard, pero aquí no. Contando con unos pocos tintes cómicos puede llegar a realizar un buen trabajo dramático, además con el gran monstruo de la pantalla como es Melissa mucho tiene ya ganado.
En cuanto a Melissa Leo decir que el cambio de registro es impresionante, después de encarnar personajes realmente fuertes y de carácter aquí le da un giro de 180 grados para representar totalmente lo contrario con una naturalidad innata en ella. Lo único que sentí del trabajo actoral es que Kristen Stewart ( Eclipse ) no estuviera a la altura de sus compañeros, su actitud y su adaptación de una chica de barrios bajos y de alma descarriada aún le viene un poco grande aunque creo que esta chica tiene un camino largo que recorrer y un día nos dará una sorpresa, mientras tanto nos obsequia con su trabajo no tan elaborado como el resto.
tomjoma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de octubre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las primeras escenas ya son del todo cautivadoras, el guión se hace al andar a medida que las imágenes transcurren y la intensa atmósfera que rodea el film hay que buscarla en la época del bloqueo inglés a Irán en los años 50 por los yacimientos de petróleo.
En esa época Irán aun era un país con atrasos pero con libertades y ese es el reflejo que nos quiere proporcionar de los años de autentica libertad. Aquí las mujeres son el centro de todo el largometraje, la historia personal de cada una de las cuatro protagonistas y de como resuelven encajar sus vidas en esos tiempos revueltos.

La fotografía es una obra de arte, extraordinariamente sublime que en pocos filmes he logrado ver. Especial mención de Ruychi Sakamoto el cual también compone una delicada banda sonora para una delicada cascada de fotogramas.
tomjoma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow