Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de tonifotsis
1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
12 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestros dos actores más internacionales realizan una actuación más que notable, sobre todo Bardem que parece que no hay nada que se le resista. La historia es entretenida y atrapa.


Chocante es en esta película la versión original, yo supuse que siendo una película de producción española en la versión original hablarían castellano con acento colombiano (Bardem es un experto en acento, solo hay que recordarlo en Los Lunes al sol con acento asturiano y con acento gallego a Ramón Sampedro), sin embargo es un inglés con acento colombiano muy extraño, así que preferirí la versión doblada.
tonifotsis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película originalmente se rodó en 5 idiomas, italiano, francés, alemán, inglés y chino mandarín, pero en España somos tan chulos que solo se escucha el doblaje en ESPAÑOL, ni tan siquiera respetaron el chino.

Sin duda es una gran película, pero muy aconsejable verla en Versión original subtitulada.
tonifotsis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias filmaffinity, como he puesto en mi título esta película la conocí gracias a esta extraordinaria base de datos cinéfila que es filmaffinity. La encontré repasando la filmografía de uno de los cineastas imprescindibles de los últimos 50 años, Martin Scorsese y ciertamente la película ni tan siquiera me sonaba. Es una de las películas que más desapercibidas ha pasado del maestro neoyorquino Martin Scorsese, y es bastante extraño pues los actores fueron en su momento top y cualquier trabajo que lleve el sello del Señor Scorsese es garantía de calidad.

Uno de los pequeños o grandes problemas que tiene este film es el nombre con el que se distribuyó en España, "Al límite" es un título demasiado genérico, además que ya hay varias películas con ese título, entre ellas una de Mel Gibson.

La película bien se pudiera integrar en una trilogía cinéfila de Scorsese, yo le llamaría "Trilogía de la noche de Nueva York", y la formarían "Taxi Driver" y "Jo, que noche".

Nicolas Cage está soberbio en esta película, y a ratos tiene esa vena histriónica que tanto nos gustan de él. En los años 90 y principios de 2000 Cage estaba en estado de gracia y rodó unas cuantas joyas como Corazón Salvaje (David Lynch), Arizona Baby (Coen), Leaving Las Vegas (le dieron Oscar), Impostores (Ridley Scott), El Ladrón de orquídeas y El Señor de la Guerra, además de multitud de películas de acción que hicieron las delicias de los fanáticos de este género. Ahora por lo que veo en filmaffinity se ha hecho asiduo a todo tipo de películas de "Serie B", esperemos que vuelva por sus fueros porque talento le sobra.
tonifotsis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de mayo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio y americanada son las dos palabras que mejor definen a esta película. Tratan de ensalzar mucho a un congresista que financió y armó a Afganistán para evitar que fueran invadidos por los malvados comunistas soviéticos. Lo que no cuenta está película es que con esas millonadas que sirvieron para armar a un pueblo, también sirvió para formar y moldear al más malo de los malos: Osama Bin Laden.

Julia Roberts no la acabo de ver en el papel de ricachona texana que quiere acabar con el comunismo.

Lo mejor de la película es la breve aparición de la bella Emily Blunt, Philip Seymour Hoffman para mi gusto hace un papel demasiado forzado, quiere poner el punto estrafalario y grotesco, pero al final resulta cansino.
tonifotsis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La trama de esta película está focalizada en el importante trabajo de recepción de llamadas en el departamento de emergencias de la Policía de Los Ángeles.

Hay una serie que en España han echado en los años 2018-19 en Cuatro Televisión que se llama 9-1-1, protagonizada por Ángela Basset entre otros, y la estructura de esta película es muy parecida a los episodios de esa entretenida serie.

La película tiene una hora muy buena, con un ritmo trepidante y detalla muy bien los entresijos muy dramatizados de un "112", el final me ha parecido muy flojo y no es acorde al resto se la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tonifotsis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow