Haz click aquí para copiar la URL
México México · Estado de México
Críticas de cinefan14
1 2 3 4 10 20 23 >>
Críticas 115
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
8 de julio de 2011
88 de 155 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza inmediatamente tras el final de la Parte 1, no revelaré la escena pero es en realidad bastante impactante. Casi en los primeros minutos podemos verificar que en verdad estamos ante una cinta épica, cargada con emociones y un espectáculo de primer nivel, sin descuidar la historia en ningún momento.
Aquellos que han leido el libro saben bastante bien que los capítulos en que se basa esta entrada son el clímax de Las Reliquias, así que el ritmo de la película es acelerado, y no da tiempo a respiro. Y es que cuando no estamos presenciando increibles escenas de batallas y acción, o siendo partícipes de la emocionante búsqueda de los horrocruxes restantes, tenemos verdaderas escenas maravillosas que sinceramente no dejarán a muchos indiferentes.
Debo admitir, las escenas emocionales de la película están maravillosamente logradas, ya que mezclan a la perfección unas imágenes preciosas con la poderosa banda sonora de Desplat.
Y ya que toco el tema de la banda sonora, me atrevo a decir que es el mejor score, no sólo de la franquicia, sino de mucho tiempo. Se puede sentir la melancolía impresa en la lúgubre ambientación, y sin embargo, la esperanza está latente.
Respecto a si es una película para todo público..yo me atrevería a decir que no. Los más pequeños puede que se vean hasta asustados en algunos momentos, aunque admiro la valentía de Yates y Kloves en mostrar una película mucho más madura y oscura de lo que estabamos aostumbrados.
La fotografía es bellísima. De hecho, en el aspecto técnico nada se le puede reprochar al equipo: es TODO UN LOGRO. A destacar los maravillosos efectos especiales, que si bien habían sido bastante correctos en ocasiones anteriores, en esta ocasión brillan más que nunca, ya que se trata de un filme de pura magia y fantasía, plagado de criaturas y hechizos por doquier. Se podría decir que echaron toda la carne al asador para esta cinta.
Otro aspecto muy importante son las actuaciones. No hay una sola que no resulte creible, pero debo destacar al trío protagonista, al maravilloso Severus Snape, a Albus Dumbledore, que aun muerto nos hace temblar con su actuación (no daré spoilers de esto), a Bellatrix Lestrange, magnífica como siempre y a un sorprendente Neville Longbottom, que por primera vez se pone el traje de héroe, y tiene un papel crucial en la historia.
Ahora, un punto relativamente débil en la película es, como siempre, la adaptación. No es muy apegada al libro en realidad, pero lo sorprendente radica en que los cambios en esta ocasión son muy buenos, ayudan al espectáculo e incluso aportan mucho al desenlace. Si bien se excluyen cosas del libro (y en ello si tengo un problema, porque algunas son DEMASIADO importantes), no puedo criticar nada, pues si recordamos la trama de los libros es tan complicada al final, que algunas escenas eliminadas en películas anteriores hacen imposible poder agregar el 100% del texto original.
(AL SPOILER POR FALTA DE ESPACIO)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinefan14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de junio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Al fin logré ver esta película que tanta polémica causó alrededor del mundo por su enfermiza idea. Sin embargo, puedo adelantar que para alguien curtido en el género, no representa mayor reto. Contiene un par de escenas que podrían hacer sentir mal a un estómago débil, pero nada que no se pueda manejar, pues no llegan a ser explícitas.
El gran logro de esta cinta, entonces, no reside en sus escenas de torture porn, sino en dos cosas primordiales:

1. La ESPECTACULAR interpretación de Dieter Laser, y en menor medida Akihiro Kitamura (pasar al Spoiler).
2. La tensión que mantiene desde el minuto veinte hasta el final.

Sin embargo, yo sé que quien lee esta crítica está interesado en saber sobre lo que ha causado la polémica: las escenas que involucran al cienpiés ya unido. He de decir que esperaba ver algo mucho más fuerte. Me parece que se deja ver fácilmente si es que se está acostumbrado a las cintas de gore y/o torture porn, pero sería un error entrar al estilo con esta cinta.
Su nota es 7/10 porque queda a deber un poco con respecto a la expectativa. Las actuaciones femeninas no son del todo acertadas hasta casi el final del filme, y algunos minutos pueden resultar tediosos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinefan14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Power Rangers eran esos personajes multicolores que se dedicaban a combatir el crimen en maquetas muy mal construidas que simulaban ciudades, contra monstruos que podías ver el disfraz a leguas y que en lugar de sangrar al recibir un golpe, soltaban algunas chispas. Y aún así tenían su encanto cuando éramos niños, y nos reíamos de las batallas y los megazords (o como sea que se escriba eso), de los pésimos efectos que, a los ojos de un infante, eran geniales en el televisor.
Ya pasaron muchos años desde que la primer generación de estos singulares héroes tocaran la televisión por primera vez (refiriéndome a los americanos unicamente), y uno podría imaginar que los avances tecnológicos harían de esta serie una delicia.
PUES NO FUE ASÍ
Después de todos estos años de ver la misma historia una y otra vez, pero con un par de ligeros cambios (que si ahora son animales, ahora son mágicos, ahora son dinosaurios..), llega otro infumable intento de alargar el ocaso de quienes algún día fueran queridos personajes.
Pareciera que las televisoras, o bien están creadas por estúpidos, o se quieren pasar de listos. Simple y sencillamente no reconocen que su serie está muerta y enterrada, y sigues buscando maneras de hacerlas caer un poco más bajo.
Una verdadera lástima que aquellos Power Rangers, que si bien malos, tenían su carisma, hayan llegado a esto. Insoportable.
cinefan14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de junio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
No temo en decir que el buen Clive Owen podría convertirse en el sucesor de todos esos héroes de acción que tanto nos gustaban hace algunos años. A pesar de que tiene en su haber actuaciones dramáticas (de mucha calidad, por cierto), BRILLA COMO EL SOL cuando le toca repartir patadas y balas por doquier. ¿Una prueba? Shoot 'Em Up, la película de acción que todos estabamos esperando.
En medio de algunos diálogos brillantes, millones de cartuchos, automóviles, destrucción y Monica Bellucci (un placer), la película nos lleva a la historia de un hombre que un día, así sin más introducción, decide salvar a una mujer embarazada de las garras de un comando entero que, sin saber por que, la quiere matar. Así, los primeros diez minutos muestran muy bien el frenético ritmo y la desmedida violencia que estamos a punto de presenciar.
Sin embargo, la película falla sobremanera cuando intenta profundizar en la historia de cada personaje. Es triste ver como las historias de cada uno no llegan a ser relevantes, y que lástima, porque en realidad tenían potencial.
Las escenas de acción, aunque no contengan los mejores efectos especiales, están muy bien logradas, y las actuaciones de Owen y Paul Giamatti (uno de los grandes) logran introducirnos en el juego retorcido que plantea el guión.
La dirección es atrevida y, aunque este lejos de ser brillante, es muy correcta.
En resumen, una joyita infravalorada, con nula distribución y promoción, y que espero que el tiempo le haga justicia.
cinefan14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de junio de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente se ha quejado de esta película, argumentando que no tiene guión y que sigue el esquema de un videojuego básico. Pues exactamente, pareciera que estas jugando un clásico arcade, sólo que los movimientos los controla alguien más..alguien que para suerte de todos resulta ser Zack Snyder.
Pareciera que el bueno de Zack tomó una cámara y la metió en su cabeza, logrando captar lo que reproducía en su imaginación. Su entretenimiento es puro y sincero, tiene muchísima (de verdad, MUCHA) acción que en manos de cualquier otro sería un esperpento, pero aceptémoslo, el muchacho tiene visión, y se le nota muy cómodo tras el banco de director.
En el apartado de actores, todos están acertados para ser una película de acción. Vamos, que si quieren ver actores que les tocan el corazón al borde de las lágrimas, se metieron a la sala equivocada. Además del OBVIO deleite visual de las chicas, sus movimientos en pantalla se ven naturales y parecen hacer buena química, aunque todos los personajes sean planos.

Entonces, si es notable su cantidad de defectos, ¿por qué le pongo un 9?

SENCILLO: ME HA FASCINADO

Así de fácil, sin darle tantos rodeos. Entrar a una sala a ver Sucker Punch es desconectar la mente y dejarse llevar por un espectáculo lleno de pirotecnia y música a todo volumen, con unas ambientaciones fabulosas y escenas trepidantes que se extienden varios minutos.
No le pongo el diez por una pequeñisima decepción durante alguna de esas escenas de acción, que ya detallaré en el spoiler.
La banda sonora, como siempre, una delicia. En esto nunca nos falla Snyder.

Así que no entiendo por qué tantas quejas sobre esta película, TODOS (y no lo nieguen) sabíamos a lo que íbamos, a menos que vieran un trailer diferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinefan14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow