Haz click aquí para copiar la URL
España España · Segovia
Críticas de Reyes
1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
9 de enero de 2017
12 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
O cómo no creerse ni siquiera a Coronado ni Ana Wagenwr.

La peli tiene los siguientes "alicientes"

1. Venganza por un accidente de coche no socorrido. Del director de El Cuerpo. Les suena?
2. Las escenas y diálogos sólo adornan. El núcleo principal es un tío contando una historia . No aguanto este formato de cine.
3. El narrador, para más Inri, es Mario Casas. Esa declamación, esa forma de no caer en la monotonía, :<
4. El elemento sorpresa de la película, lo descubro en el mismo momento en que entra en escena . Es lo malo de haber visto tantas películas y de conocer a las actrices españolas.
5. Además del susodicho Mario Casas y esa variedad de registros de que dispone :(, José Coronado repite los últimos 6 ó 7 personajes en que le he visto y Barbara Lennie hace de Barbara Lennie.
6. Como el espectador es tonto, te da la historia masticada, regurgitada y vuelta a masticar.

En resumen, ademas de mala, aburrida.
Reyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de octubre de 2014
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película agradable de ver aunque no va más allá de contar una historia de perdedores bastante conocida. Su defecto es también su virtud. No llega a profundizar en el drama, sino que pasa por él con un toque de humor negro que es lo mejor de la peli. El atraco en el parque de las tetas justifica ya media entrada. El final es poco creíble pero se agradece. En resumen, recomendable si vas al cine regularmente o te la ponen por televisión. Si sólo vas al cine una vez al mes, hay otras películas mejores.
Reyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de julio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo a repetirme en exceso cada vez que hablo de una película francesa, lo sé. Pero hoy por hoy no encuentro en ninguna otra filmografía una variedad tan grande de temas, con guiones inteligentes, actores bien llevados, bella fotografía y, sobre todo, esa sonrisa de agradecimiento con que uno sale de la sala. Ésta, además, esconde bajo el aspecto de comedia sin pretensiones, dos temas muy bien llevados: El de la emigración, ese no saber dónde pertenece uno cuando tus raíces y las de tus hijos están separadas miles de kilómetros, o cuando ocultas la verdadera identidad de tus padres ante tus amigos, Y el de las buenas personas, cómo nos aprovechamos de quien no sabe decir que no y sólo lo valoramos ante la perspectiva de que nos falte. Adicionalmente, un sorprendente ex-matón como Almeida haciendo de bonachón y un par de actrices y personajes para enmarcar. Absolutamente recomendable. Hoy estoy generosa, le pongo cuatro estrellas. ****
Reyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de junio de 2014
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo por el final: no me ha gustado nada. Quiere ser una crítica al mundo político pero lo hace sin chispa , no engancha ni aporta nada nuevo. Quiere aprovechar el tirón de Toni Servillo y sales hastiado de ver esa cara que está pidiendo a gritos un bofetón. El ritmo es cansino, aburrido. Y el final, según mi pareja, está mal resuelto. Y digo según mi pareja porque yo, tras aguantar como pude toda la peli para no dormirme, caí justo en los minutos finales.
Reyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película fresca que, bajo la disculpa de un padre siguiendo a sus hijos, muestra la ciudad de Nueva York tal como es, alegre y puñetera con el extranjero, y las tribulaciones de un cuarentón fracasado hasta encontrar su sitio. En el meollo un grupo de amigas y ex-amores bastante simpático entre los que destaca la amiga lesbiana, que se come a la mismísima Tautou. Una vez más, buen rollito para salir de la peli con una sonrisa de oreja a oreja

Eso si, no entiendo el desastre de traducción en el título: "nueva vida en Nueva York" , título en español, frente a "El rompecabezas chino" título original, al que la película hace, desde los créditos, continuas alusiones. Qué piensan? Que los españoles no lo íbamos a entender?

La banda sonora, sobre todo al final, estupenda.
Reyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow