Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de FranAlgeciras
1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
25 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante superproducción dirigida con mucha solvencia por un Ridley Scott en plena forma. Guión y argumento de muchos quilates para un reparto deslumbrante.

Excelente diseño de producción y ambientación con escenas inolvidables y tomas preciosas que perduran en la retina.
Acompaña una música sublime, considerada como de las mejores banda sonoras de la historia.
Si hubiera que ponerle alguna pega al film sería su duración, una chispa larga, no obstante no se hace pesada.

Destacables interpretaciones como la de Phoenix o Hounsou, secundando al protagonista, Russell Crowe, que le llega la consagración en forma Oscar encarnando al traicionado y desterrado general Hispano-Romano Máximo Décimo Meridio, convirtiéndolo en superestrella del firmamento Hollywood tras sus notables trabajos anteriores en la meca del cine, como L.A. Confidential, o El Dilema, con las que ya obtuvo excelentes criticas.

Excelente.
FranAlgeciras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante debut en la gran pantalla, primera película de estudio del maestro Tarantino.

Con un presupuesto de 1,2M USD, un espectacular elenco de estrellas de Hollywood y viendo platós, escenarios, efectos y demás, centrándose en un guión aparentemente simple. Se adivina que se destino la mayor parte al reparto y al marketing, lo cual, sumado a la muy buena realización, hicieron de Reservoir Dogs, una de las revelaciones en el mundo del cine, había nacido una estrella. Un genio.

Rodada en apenas dos meses. En principio iba a ser un film independiente filmado e interpretado por amigos del videoclub donde entonces trabajaba Tarantino.

Una puesta en escena pocas veces vista antes. Como ejemplo, la toma que tiene lugar en el desayuno(que sigue una interesantísima conversación sobre propinas)dando vueltas alrededor de la mesa sin cambiar de plano, totalmente innovadora. Hacen que el director refleje lo que ha mamado y lo que lleva dentro, puro cine.

Tarantino consigue en Reservoir Dogs concebir un estilo propio, se presenta ante el mundo del cine de manera agresiva y contundente, de forma que no deja a nadie indiferente.

En sus principios los señores de colores o te encantaban o los odiabas. Pero el tiempo ha sabido poner esta cinta en su sitio, como una de las mejores "operas primas" de la historia del cine.

Imprescindible.
FranAlgeciras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de abril de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de aquellas que no todo el mundo entiende de igual manera, cuando se va a ver una película de Eastwood, sabes que puede tocar cualquier tema. Racismo, deporte, suburbios, mafia, amor, etc. Y hacer su trabajo detrás de las cámaras, de manera brillante en todos los temas, en algunos más y en otros menos, pero siempre brillante, y en esta cinta no es menos, la dirección es genial, entrecruzando tres historias de manera que el espectador tenga tiempo de procesar toda la información que te ofrece, sin perder interés en la historia, para sacar sus propias conclusiones para la escena siguiente, ligadas con la majestuosa música que siempre acompaña a Clint.

Con este director sabes que siempre habrá un momento en que te tocará la fibra, que no te dejará indiferente, para bien o para mal. En sus últimos films se aprecia como aborda aspectos que son de preocupación o interés para el público en general, o de manera individual. En este caso Eastwood decidió mostrarnos su visión de un tema tan delicado como es el argumento principal del film, la eterna pregunta ¿sin respuesta?
Existen momentos en los que Clint “juega” con lo ético y moral, no toda persona que la visualiza percibe el trasfondo de la historia, el no haber tenido contacto directo con la muerte, puede influir en la percepción de la visión que nos da el director sobre lo que hay después de la vida, o simplemente no comprender bien el tema que aborda, y como lo aborda.

En mi caso, al haber tenido contacto con la muerte a temprana edad, percibo cosas en esta película, que me hacen erizar la piel, y solo por eso le doy un 7,5. Cierto es que es el final, es algo extraño y fuera de lo normal siendo Eastwood el director, acostumbrados a los excelentes cierres de sus cintas, uno se queda esperando que pase algo “más” cuando ve la escena final, pero cuando una película me eriza la piel, no puedo darle menos que un 7-8.

Me gustó mucho las actuaciones de Cécile de France, y de los dos críos. El papel de Damon no termina de ser todo lo atractivo que podría dar el personaje, se echa de menos algo más de oscuridad o luz en su papel.

Muy controvertida película con un Clint Eastwood tocando géneros que no suelen ser los suyos.
Pienso que con el tiempo se le dará el valor que tiene haberse atrevido a tocar un tema tan delicado como este.
FranAlgeciras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de marzo de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien han dicho solo fue un producto aprovechando el éxito.
Pero aún teniendo un argumento absurdo, unos actores sobreactuando en exceso, unos diálogos penosos, aún así para el que conoce el mundo gitano, para el que ha convivido con gente de etnia gitana durante años, como es mi caso, y como es el caso del humorista-actor-director, Juan Muñoz, la película resulta bastante cómica y graciosa.

Históricamente se relaciona los gitanos con delincuentes e incultos, la película no miente, y hace crítica sobre la incultura y el analfabetismo sufrido durante décadas, es por eso que tiene esa etiqueta, pero como en todos lados hay de todo, yo personalmente conozco a gitanos cultos, inteligentes, honestos de verdad, igual que también conozco otros, menos cultos, menos inteligentes, y menos honestos, al igual, que conozco, cientos de "payos" menos honestos aún...
Hay muchas situaciones y momentos que si no conoces costumbres y creencias, respetables como todas, no llegas a entender muchas partes.

Yo la verdad que conociendo el mundo gitano como lo conozco, cada vez que la veo me parto de risa, y con el reparto que tampoco esta nada mal, me hacen darle un 3,5 regular.
En definitiva, mejor que la mierda de peliculas que ponen en la tv los domingos por la tarde. Echarte unas risas las echaras seguro, mientras haces la digestión.
FranAlgeciras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de enero de 2011
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simple, singular. Transgresora, extraña, oscura.

Sombría, misteriosa. Siniestra, rara, tenebrosa.

Delirante, disparatada. Imprudente, absurda, abstracta.

Ambigua, utópica. Especulativa, diferente, peculiar.

Sorprendente, distinta. Erudita, fulgurante, original.

Excepcional, brillante.

Genial…película.
FranAlgeciras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow