Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de FheR
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
14 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció estar viendo una obra maestra hasta que Lars Von Trier decide volver a criticar el país que jamás ha pisado con una salida de pata de banca más inteligente de lo que parece a simple vista. Por ello, le concedo el 6 de no haberme dejado indiferente y/o aportarme aunque sea un mínimo. La pena, que iba camino del 9...
FheR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de septiembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Pixar se reafirma como cine de autor que sabe complacer a los más pequeños. Fragmentos al igual que Wall - E en ambos comienzos de las cintas que dejan ver como este equipo de animadores está tratando de conquistar a todos los públicos. Bravo por ellos.
FheR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La pelota vasca, la piel contra la piedra
Documental
España2003
6.8
12,744
Documental
3
20 de julio de 2009
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente diré, el documental es interesante y ofrece curiosos puntos de vista, pero una persona justifica un asesinato, así que se convierte en deleznable, no comprendo como Julio Medem puede llegar hasta ese punto. Ni de un bando ni de otro, apliquemos la lógica señores, nunca se justifica una muerte, nunca.
FheR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de abril de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, como empezar a desgranar esta película que acierta en su fondo pero falla enormemente en su forma...

Empezaré con las cosas buenas para que así, no duelan tanto las malas. La idea en sí es original y me ha agradado bastante ver algo de éste cine español, que tanto tiempo lleva estancado y dando vueltas en espiral, distinto. Una crítica al frenético ritmo que hoy en día nos coge por el cuello y no se preocupa por nadie, solamente aprietan, hasta que un día, como nuestro amigo Leonardo, explotan mandándolo todo bien lejos y perdiendo la cordura intentando hacer su pequeña rebelión contra el sistema y cayendo con todo el equipo. Hasta ahí estoy de acuerdo con el señor Cortés.

Ahora paso a exponer mis desacuerdos con este director. Primeramente señalar que es uno de tantos filmes que con el manual en la mano, lo mandaría a la hoguera por hereje. Regalando trávelins circulares a diestro y siniestro sin tratar de aislar a nadie de nada, ni ninguna pretensión narrativa, tan solo contentar ojos de espectadores acostumbrados a ritmos videocliperos que consideran "cool" o que una pieza audiovisual es buena tan solo porque no miremos el reloj durante su visionado. Sin importarles en absoluto si lo que están viendo es cine o una idea semi - original alargada hasta la agonía mediante trucajes baratos y artbeats insertados por cromas de luminancia y transiciones carentes de sentido narrativo por lo que quedan obsoletas en el momento que son colocadas fuera de lugar como se puede ver enésimas veces en esta cinta. A ver que yo soy editor de vídeo y maquillar a un mono para que parezca persona es fácil, el mérito está cuando podrías presentarle ese mono a tus padres como tu novia. Este no es el caso. Cuando comienza el film esperas que se acabe el efectismo para dar paso a la narrativa clara y concisa, como sucede en: "Snatch" por ejemplo, pero es una espera que nunca llega. Por lo qué al terminar de ver esta película me sentí engañado, con el pelo tomado y estúpido por haber perdido soberanamente ese tiempo de mi vida. Por lo cual no voy a perderlo más cerrando ya esta crítica.

Para finalizar me gustaría aclarar que la he aprobado para romper una lanza a favor de un nuevo cine español donde se limpien las "vacas gordas" que llevan tanto tiempo asentadas, por alguien que ha hecho algo diferente además de Alex de la Iglesia y porque espero que sea parte del camino de un cine nacional que vuelva a ser grande, porque en este país talento no nos falta señores, nos sobra, pero no lo valoran ni artística ni económicamente...
FheR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de octubre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente, este filme es lo mejor que he visto de cine moderno, mucha gente no la comprende, yo pienso que trata de buscarle la lógica o enmarcarla dentro de un género o que simplemente se espera el registro marcado (que cuesta salir de uno tan auténtico) por Requiem por un sueño o Pi. En las cuales Darren trata el efectismo de forma sublime, pues en esta obra alcanza su madurez, combinándola con la metafísica, por adjetivar esa sensación que te deja un film tras verla. Quizás muchos de los que la critican es porque no la comprenden ya que tiene una ruptura de ritmo enorme. Te resuelve toda esa bola que va formando lentamente en 3 minutos escasos, por lo que, al menos esa escena, ha de ser vista sin perdida de detalle, al igual que es recomendable verla varias veces para comprender su magnitud, para poder abarcar lo que a simple vistazo no se ve, para llegar más allá de la imagen y adentrarse en la cabeza de Darren Aronofsky, quedando así clara la interpretación, lo que el ha querido decir, siempre con alguna posible variante, pero acercándote a la verdad.

Por otro lado, sobran palabras en cuanto al sublime atormentado Hugh Jackman y la adorable Rachel Weisz, ya que, una vez vista, no me imagino este enorme film con otros actores.

En cuanto a la narrativa, es increible la puesta en escena y como te hace respirar la esencia de ese mundo burbuja, la cromática: suprema, desaturaciones acertadas y dominantes naranjas oscuros que hacen las delicias al ojo más exigente y para finalizar la banda sonora de Clint Mansell es completamente acertada, sencilla, pero como siempre da el toque perfecto para rematar de forma magistral la imagen.
FheR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow