Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Raúl
Críticas 509
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de enero de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Sociedad de la Nieve (2023).

"No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos.”
Treinta años después de que Frank Marshall diera a conocer al mundo la historia del malogrado equipo de rugby uruguayo en Los Andes, nuestro compatriota Juan Antonio Bayona estrena su versión con el estilo y calidad que le caracteriza.

Con un reparto básicamente argentino y uruguayo, Bayona echa mano de unos actores poco conocidos -al contrario que se hiciera en “Viven” con nombres como Ethan Hawke o Josh Lucas- pero que están a la altura, transmitiéndonos el horror y desesperanza vividas en ese último trimestre de 1972.

“Lo único que nos queda es la vida. Tenemos que defenderla por encima de todo.”
Bayona, quien también coproduce y coescribe el guión de la cinta, se centra en la parte más dramática de la terrible aventura de los supervivientes del letal accidente aéreo. Para ello, y como es habitual en sus obras, cuenta con unos excelentes efectos especiales, y una caracterización y maquillaje que seguro darán que hablar en los próximos premios Goya.

Aunque el nivel de este drama es tan alto como se pueda esperar de cualquier trabajo de Bayona, el largometraje de más de dos horas de duración no es tan entretenido como el “Viven” de 1993, y al ser una coproducción española (con participación de Uruguay, Chile y EE.UU.), el idioma elegido es el nuestro, con lo que la dicción sudamericana no es precisamente tan inteligible como el castellano neutro de nuestros magníficos dobladores españoles. El director barcelonés ha elegido pues centrarse en el drama personal de los supervivientes por encima de otra cuestión, lo cual le ha valido hasta la fecha el reconocimiento tanto del público como de la crítica especializada.

“Hay que regresar al pasado sabiendo que el pasado es lo que más cambia.”
Las localizaciones elegidas para el rodaje del único accidente aéreo con supervivientes en Los Andes hasta el momento, aparte de la andaluza Sierra Nevada donde se filmó durante cuatro largos y fríos meses, han sido Chile, Montevideo y Argentina.
El presupuesto ha llegado a los 65 millones de euros, y se aprecia desde el momento en que se produce el citado accidente hasta el final de tan impactante filme.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film484144.html
13 de abril de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una Cita con el Pasado (2022).

“La estupidez humana puede aflorar en cualquier momento.”
Chris Pine y Thandie Newton protagonizan este drama de suspense ambientado en el mundo del terrorismo yihadista, donde además de compartir trabajo, comparten relación amorosa, recordándonos de algún modo -y salvando las distancias- a la pareja formada por Brad Pitt y Marion Cotillard en “Aliados” (2016).

La cinta, repleta de escenas retrospectivas donde el realizador va hilvanando la historia, nos intenta mantener atentos al núcleo de la enrevesada investigación que tanto la pareja protagonista como su equipo llevan a cabo sobre un atentado ocurrido en un vuelo internacional secuestrado por unos extremistas.

Entre los artistas secundarios destacan el británico Jonathan Pryce y el ya veterano Larry Fishburne. Pero, ni el buen hacer del reparto, ni la música sobria que inunda el score, ni la maestría con que vemos deslizarse la cámara entre los personajes hacen de este thriller producido por Amazon Prime un largometraje válido para un segundo visionado.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film320602.html
4 de enero de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Bruja (2015).
Con unos meses de retraso llega esta película que pretende dar miedo, y que podía haberse quedado donde se produjo.
El director y guionista, que no ha hecho nada digno de mención, sigue en su línea de no hacer nada digno de elogio...

Con un reparto desconocido para la mayoría, una música que no dice gran cosa, un terror inexistente, y una historia insulsa, la cinta aspira a asustar, y quizá hasta a servir de crítica al fanatismo religioso que ya sabemos que existe en los cinco continentes y que no trae nada bueno desde tiempo inmemorial.
Si hay algo que pudiera merecer la pena es la interpretación de algunos personajes que más parecen estar en una obra teatral.

Resumiendo; no os perdéis nada si la veis en la tele. Si queréis más pruebas, mirad las críticas- ¡la ponen de buena! cosa que ya escama...

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5
http://www.filmaffinity.com/es/film613062.html
24 de julio de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Space Jam: Nuevas Leyendas (2021).
“El partido empieza antes de entrar en la pista. Antes incluso de entrar en el pabellón.”
Un cuarto de siglo después de que Michael Jordan se entretuviera con los personajes de los Looney Tunes, es el turno del enorme LeBron James. La Warner Bros. ha invertido 150 millones de dólares en esta larguísima película para el lucimiento del conocido jugador y el de los personajes más célebres de la compañía.

A parte de aparecer los conocidos dibujos animados encabezados por el simpático Bugs Bunny, el filme es un desfile de jugadores de la NBA, de algunos actores y personajes famosos en EEUU, y de personajes vistos en las diversas producciones de la Warner; desde los superhéroes de DC, pasando por el Dr. Maligno hasta los villanos de "Juego de Tronos”. Para el papel del desenfadado villanano/maestro de ceremonias los productores han elegido a Don Cheadle.

“A alguien le está absorbiendo el partido.”
Definitivamente, los 120 minutos de animación mezclada con imagen real, llena de luces y efectos digitales creados por la compañía ILM solo han alcanzado a servir de un ligero entretenimiento para los más peques a los que se les hará casi tan larga como a los mayores que vayan a verla, a pesar de que el protagonista y jugador de baloncesto LeBron James no haya hecho un mal trabajo en su nueva incursión en el mundo del celuloide.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
https://www.filmaffinity.com/es/film799965.html
3 de julio de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fast & Furious 9 (2021).
“El coche no hace al conductor.”
Novena entrega -cortometrajes y ’Spin-off’ aparte- de una de las sagas de acción (o más bien ciencia ficción) más longevas de lo que llevamos de siglo. El realizador Justin Lin, quien dejara la colección en la sexta parte, se ocupa de esta y de la que se estrenará en 2022.

“No hay nada mejor que el amor de la familia, pero si lo conviertes en odio, no hay nada más peligroso.”
Repiten varios de los personajes del primer “A Todo Gas”. Son los interpretados por Vin Diesel y las atractivas cuarentañeras Michelle Rodríguez y Jordana Brewster. A su lado, otras incorporaciones de hace años como el cantante Tyrese Gibson, los septuagenarios Helen Mirren (pletórica a sus 75) y Kurt Russell, y la villana más guapa: Charlize Theron. En el papel de némesis del protagonista, el exluchador John Cena, con una interpretación tan plana como si del mismísimo Steven Seagal se tratara... Por último, podemos nombrar a Jason Statham, en un cameo poscréditos, para que no olvidemos que la franquicia seguirá.

“Si esto fuera una película, ahora sería cuando el malo sufre un revés inesperado.”
El largometraje, de nada menos que dos horas y cuarto de duración, aprovecha cada dolar de su abultado presupuesto (200 millones) en destrozar vehículos de todo tipo y mostrarnos las acrobacias más increíbles que la mente humana puede imaginar. Tanto es así que ni el extenso reparto, los efectos de la ILM, las numerosas localizaciones (L.A., Londres, Tailandia, Georgia...) o las hermosas hembras que se ven logran hacer de "F9" una película de calidad.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film305766.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para