Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
Críticas de JACHi
<< 1 80 89 90 91 93 >>
Críticas 463
Críticas ordenadas por utilidad
Paradise Lost 2: Revelaciones
Documental
Estados Unidos2000
7.0
1,573
Documental
1
23 de enero de 2016
12 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ser un borde y obligarme a usar lenguaje malsonante es sólo uno de los pocos efectos que puede producir en cualquiera que no sea un bobo zopenco, o un flipado de las teorías conspiratorias, el echarle un vistazo (en youtube, por ejemplo) a los tres súper-documentales más ultra pretenciosos y mega-manipuladores que jamás haya salido de la mentirosa pluma del más cínico de los reporteros sensacionalistas.

Si todavía no habéis visto la cosa (que en total dura más de seis horas), yo puedo resumírosla:

Tres niños problemáticos y, digamos, poco llamados a cambiar el mundo, son hallados en un río, muertos y mutilados.

Los tres acusados, que parecen gente también en la categoría de "frikis" en el mal sentido, y alguno incluso con retrasillo mental, se declaran inocentes. Y con el paso del tiempo, los supuestos verdaderos culpables jamás aparecen.

Uno más de los cientos de casos de asesinato vagamente esclarecidos en los Estados Unidos, que por alguna razón captó la atención de la malvada HBO, llevándoles a producir un documental absolutamente morboso y sin el más mínimo rigor periodístico.

Como por aquellas tierras "la carne vende", sobre todo si aún sangra, pues triunfaron con la ideita y se forraron. Y de nuevo, por alguna razón, decidieron concederle el veredicto mediático de 'No culpables' a los acusados, dado que parecían demasiado buenecitos e inocentones para una barbaridad de ese calibre.

Para apoyar su tesis de que los tres jóvenes no fueron los asesinos, Berlinger y Sinofsky no ponen sobre la mesa ni todas las pruebas de la acusación ni todos los testimonios, sino tan sólo pedazos de sus careos con el fiscal, entrevistas a sus disfuncionales padres (y a los de los niños muertos, también unos bonitos prendas) y vídeos aéreos de la zona UNA Y OTRA VEZ. Pero si es por acusar, sí que se ponen a jugar (¡durante quince años, con todo el impudor del mundo!) a decir que la policía local era inepta, retrógrada y malintencionada; que el juicio fue una pantomima; que los padres de las víctimas están chiflados; que los implicados eran 'emos' que amaban a la naturaleza simplemente y que por ser más sensibles que los paletos que les rodean, eso les convierte en incapaces de cualquier crimen doloso.

Me gusta creer que la justicia no funciona así, con trocitos de imágenes, con preguntas lanzadas al aire, con insinuaciones o acusaciones al azar (cualquiera puede haberlo hecho, dicen los directores) y con pura y llana apariencia. Yo me cuido de pensar que esos tres desgraciados que se han pasado la mitad de su vida en la trena son culpables. Pero también me cuido de pensar lo contrario, simplemente porque no tengo ni idea. No conozco los detalles, no sé cómo eran ellos, ni sus víctimas, ni nada. Sólo sé lo que estos caraduras de Joe y Bruce nos han querido contar.

Para añadir más revuelo al asunto (porque en esta segunda entrega, os adelanto que no revelan nada de nada, a pesar del título), los colegas se atreven a acusar al conflictivo padre de uno de los fallecidos, un tipo que obviamente está mal de la cabeza. Primero le señalan como el asesino de su hijo, y más tarde como el de su esposa. Y luego en la tercera parte, le perdonan y cambian de signo... Es patético y bochornoso.

También aparecen en escena un grupo de imbéciles pro-derechos del castor de cola ancha, que no tienen nada mejor que hacer con su vida que ponerse a protestar por salvar a los acusados del talego. Se sugiere... se cita (a medias)... se dice que... se sospecha... se susurra...

Todo mentiras, todo medias verdades, todo verdades manipuladas... ¡¿En qué momento un hecho tan atroz como la matanza de tres niños se convierte en un programa de entretenimiento de la T.V.?! ¿A quién se le ocurrió? Maldito sea.

Porque aquí en España también tuvimos lo nuestro, con la horrorosa moda del 'Quién sabe dónde' y con años y años de gusto por la "crónica negra". Porque es divertido, según parece, cuando les pasa a otros. Cuando a nosotros no nos pilló Puerto Urraco, ni las niñas de Alcàsser eran amigas nuestras, ni Sandra Palo era nuestra hermanita, todo es súper interesante y Antena3 nos lo cuenta todo con detalles, para que ESTEMOS INFORMADOS.

Los periodistas no sois parásitos.

Sois las liendres que viven en las garrapatas de las tenias de los buitres.
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de febrero de 2014
11 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido Martin (te tuteo por los muchos años que llevo siguiéndote):

Al ver tu película he tenido un problema. De hecho, más de uno y más de dos. Verás, yo no soy de "fenómenos sociales". Quiero decir que, cuando a todo el mundo le da por ponerse un gorro de color turquesa porque su estrella de rock favorita salió en un anuncio de colonia llevándolo, pues como que yo, que a lo mejor adoro eso de ponerme gorros, me niego en rotundo a llevar nada en la cabeza esa temporada. Lo reconozco, es una manía, llámalo si quieres 'estúpidas ansias de ir contracorriente'. Claro, que a la gente también le da por votar a ciertos gobernantes, así como ir a comer mierda a la plancha servida sin platos ni cubiertos en sitios donde tú mismo tienes que recoger tu propia bandeja cuando has acabado de envenenarte. O sea, que no hacer lo que hace todo el mundo, no es sólo por afán contracultural; es que me quiero. Lo bastante, al menos.

Con esto te quiero decir que, ciñéndonos al campo del cine, a veces por esa tontura me he perdido acontecimientos propios de toda una generación. ¡¿Querrás creer que me negué en rotundo a ver MATRIX con mis hermanos, sólo porque se estaba poniendo de moda?! Sí, como lo oyes, me metí en WING COMMANDER (que no está del todo mal, pero vaya, no hay comparación, ni excusa). Pero otras veces, me he librado de auténticas ofensas al buen gusto, y al buen cine. ¡Eh, no, tranquilo Martin, no hablo de tus películas, que son todas obras maestras indiscutibles!

El caso es que, como ya digo, me libré en su momento de padecer esa de INFILTRADOS. Pero naturalmente, cuando la pusieron por la tele, pues no le hice ascos a algo que al fin y al cabo has firmado tú, querido Martin. Aunque te confieso que si la hubiese firmado... no sé... Jim Gillespie, o Richard Spence, o Mark Pellington... o incluso Antoine Fuqua, tampoco habría saltado de la silla, ¿sabes? Vamos, que -ahora es cuando te cuento otra de mis cargantes historias- en la época en la que yo quedaba todos los fines de semana para ver una peli con mis amiguetes, y ellos se alquilaban cosas que "pa qué te cuento", pues tuve la oportunidad de ver joyitas 'made in videoclub' del tipo JUEGO DE CONFIDENCIAS, SHAFT: THE RETURN u OPERACIóN RENO, todas ellas de una calidad fílmica... similar a la de la cinta que te dio el Oscar, vaya por Dios. Claro, que yo entonces me lo pasaba muy bien con mis amigos, riéndonos y comiendo pizza. Viendo INFILTRADOS yo solo, no lo pasé bien.

Y he aquí que llega el fenómeno social de 2010. SHUTTER ISLAND, con la cara de Leonardo DiCaprio ahí en primerísimo primer plano... igual que en el AVIADOR. Mmm, bueno, lo que importa es la gran calidad de tus películas, no la ínfima de tus posters.

Me tienta, me tienta mucho ponerme a verla (sin pagar, ¿eh? Digo en mi ordenador. Que también me cuesta, no creas, sentarme a ver una película de más de dos horas. Es algo que me pasa últimamente). Las críticas de los Críticos (¡ALABADOS SEAN! AAAAAAAAAAAA...*) son unánimes (en aquel momento; ya no, gracias a Dios). Estamos ante el nuevo HALCóN MALTéS, ante la obra definitiva que hará quedar a REBECA y a VéRTIGO como porquería barata y mediocre. Joder, pues si lo dicen los Críticos (AAAAAAAAAAAA...) tiene que ser verdad, ¿cuándo un Crítico de cine (AAAAAAAAAAA...) se ha equivocado alguna vez?

* Coro celestial

Sólo me provoca ciertos recelos (maldito incrédulo de mí) que dé la casualidad, INSISTO, CASUALIDAD, ¡COINCIDENCIA TOTAL! que tooooodos los que me han dicho que esta película es muuuuuuy buena, da la casualidad de que son muuuuuuuuuuuuu tontos. Por otras razones, ¿eh? No vayas a creerte ahora, Martin, que yo piense que a todo el que le guste SHUTTER ISLAND es medio subnormal. ¡Coño, ¿no me gusta a mí RAMBO IV acaso!?

Pero es que esa es la cosa, tío, que acabo de terminar de ver TEMBLORES 3 y ahora tenía pensado ponerme con VAN DAMME'S INFERNO. Con lo cual, te darás cuenta del escaso nivel intelectual de un servidor, y de la visión obtusa y necia de la que puedo llegar a hacer gala (al proclamar, por ejemplo, que COMMANDO sí es una obra maestra del cine). Pero es que tu peli es demasiado brillante, demasiado inteligente para un tiparraco de mi calaña moral y cultural, demasiado profunda para una mente tan ruda y provinciana. Y te vuelvo a recordar, que no es que yo diga que sea una puta mierda, ni hablarte ahora de las miles de ridiculeces sin sentido que ocurren en esos interminables 138 minutos, ni que todo dé pena y vergüenza ajena (las interpretaciones, el ritmo, el montaje, el guión... Dios, qué guión...). No quiero que creas que me parece un insulto a la inteligencia. No a la mía, que como ya hemos constatado, es limitada, sino a la de tus enfervorizados gilip... quiero decir seguidores, que sí son extremadamente cultivados y lúcidos. Y no deseo que se te llegue a pasar por la cabeza que en algún momento he pensado que SHUTTER ISLAND es una basura que no merece ni que escupamos sobre ella. Es sólo que soy un poco tonto, y no la he llegado a entender. Pero no te preocupes, Martin, todos los genios son incomprendidos (como habrás oído decir).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
5 de septiembre de 2008
4 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asquerosa y pedante, sensiblera y cursi, vulgar y pretenciosa.
Ponen a un personaje supuestamente entrañable para que aprendamos... los valores más típicamente americanos. Bah, de por las tardes de CanalSur2, floja.
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cuentos de Terramar
Japón2006
6.0
6,368
Animación
1
28 de octubre de 2008
4 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
... porque mientras la veía, casi echo la pota.
(aunque creo que la peli no era la culpable)
No, bueno, en serio, es otra más de la escuela Miyazaki, y ya se empieza a repetir: fantasía, protagonistas jóvenes, lucha entre el bien y el mal... No propone nada realmente nuevo.
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de octubre de 2008
2 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente, aprovecha el tirón de Drácula a màs no poder. Si no me la hubieran regalado mis amigas, diría que no merece la pena perder el tiempo con ella.
Además, debe haber una escena en toda la cinta que consiga dar algo de canguelo, el resto es muy lento y muy previsible, y todos los personajes son originales de otras películas del género.
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 80 89 90 91 93 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow