Haz click aquí para copiar la URL
España España · Illirium
Críticas de Hanzico
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de septiembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cómic de Hellboy tiene ya sus años y en cierta manera su éxito fue sorprendente. Eso de mezclar Lovecraft con cuentos populares rusos, materia de bretaña, ocultismo y un montón de referencias extrañas salidas de los más diversos lugares, no parecía que fue a gustar al gran público. A esto había que sumar un estilo de dibujo personal y artesanal, con amplias sombras y líneas que recordaban al gótico, un demonio de protagonista y seres de las más diversas mitologías y folklores. Todos los ingredientes para que me encantase pero no durase ni tres números. Y sin embargo...

Bueno, pues sin embargo el producto siguió creciendo y expandiéndose: La serie de AIDP, los monográficos de varios personajes, desde Abe Sapien hasta Bogavante Johnson, Sledgehammer 44, Baltimore y un sin fin... (que para mi suerte siguen saliendo). Total, que tenían que llegar las películas.

A ver, que nadie me malinterprete, Guillermo del Toro hizo su versión de Hellboy y funcionaba. Ron Perlman es un actor maravilloso y se merecía el papel con creces. Sus películas contaban con una estética portentosa, unos guiones ligeros y bien llevados y un gran presupuesto. Del Toro, definitivamente supo hacer un buen blockbuster con un producto que no parecía pensado para eso. Sin embargo, a mi no me satisfacían totalmente como seguidor de los cómics. Creo que era el tono del personaje y sobre todo la relación sentimental con Liz Sherman. La segunda, con el asunto del embarazo tenía todos los ingredientes de sacar una tercera a lo "Spiderman 3"... y creo que nadie quería eso.

Total, decidieron hacer un reboot, pero con poco dinero. Estas películas necesitan un presupuesto decente.

Al lío: Como ya se ha contado mucho de peli daré mi opinión más general. Si te gustan los cómics ésta es tu película. David Harbour está que se sale haciendo de Hellboy. Sus secundarios no son cargantes. Tal vez, y solo tal vez, no me gustó mucho la elección de Ian McShane, pero no porque lo haga mal sino porque en mi cabeza lo veo en otros papeles más como American Gods. Sasha Lane como Alice me sorprendió y me encantó. Y Daniel Dae Kim como Daimio fantástico. Daimio es un personajazo. Jovovich como Viviana Nimueh me sorprendió gratamente porque no daba un duro por ella y creo que está acertadísima.

La estética es mucho más cercana a los cómics, pero claro, que esté hecha con 4 duros (50 milloncejos) se nota bastante.

La BSO rockera es una delicia y el humor esta logradísimo.

Total, para mi la película de HELLBOY, así con mayúsculas.

Ahora bien... pues cosas de la vida. La gente tiene en la cabeza el Hellboy de Guillermo del Toro y no le ha querido dar una oportunidad a éste. Y los que la han visto, pues tampoco salieron muy convencidos. Lo cual es una pena porque no creo que saquen más joyas como ésta. Pero creo sinceramente que al final las cosas se pondrán en su sitio y se reivindicará esta película, hasta ahora, sin lugar a dudas, la mejor película de Hellboy.
Hanzico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de agosto de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las historias o se cuentan con personajes afines o con personajes interesantes. O eso creo.

A lo mejor con una situación interesante basta.

Al meollo...

Un trío calavera: el lelo, la guapa y el malote, quieren encontrar el dorado... el lelo porque quiere impresionar a la guapa, la guapa porque está muy atormentada y el malote porque es un malote.

Y bueno, se enteran del golpe de su vida, un veterano indestructible, ciego y aficionado al gym... tiene una suculenta indemnización.

Bueno a partir de aquí pues lo de siempre, un inmortal, unos pobrecitos campistas y navajitas plateadas...

Técnicamente la película esta muy bien dirigida, con un ritmo notable... el fallo es que ni el inmortal da miedo o siquiera es un personaje divertido en su locura (estilo Freddy) ni me interesa mucho lo que les pase a los protas...
¡qué lelo es el lelo!... ¡qué malote es el malote!... y la guapa, bueno, pues hace de Ripley y eso siempre es encantador.

No la recomiendo.
Hanzico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
R.O.T.O.R.

Que enigma de película... genial, atemporal, meteórica... que se yo...

Barrett Coldyron es un tipo molón de policía, ranchero y científico. Se levanta por las mañanas bien temprano, se come unas 12 o 13 pastillas diversas y le lleva una taza de café a su caballo, mientras él se come una zanahoria, para ya, desayunado como mandan los cánones, ponerse a volar tocones de madera a lazo.

Mientras, suponemos, diseña unos "chasis de cálidad" de un material "que no se sabe cual es" para un superpolicía robótico (R.O.T.O.R.) que va a salvar el mundo de "delincuentes, violadores y punks".

Con estas premisas y tomándosela en serio no podía salir nada bueno... pero eso sí, el descojone está asegurado. Y si el cine es diversión... esta cinta merece un 9, grabada ya e inmortalizada en mis recuerdos.

Los actores se puede decir que alcanzaron la cima con esta obra: Richard Gesswein no volvió a trabajar en nada más, Jayne Smith (la musculosa doctora Steel) sólo salió de secundaria en otra cinta inefable "Flesh Gordon meet the Cosmic Cheerleaders" que no se si me atrevo a ver, por no desmontar el mito. El director, como dicen, tampoco volvió a dirigir. Y es que alcanzada la cumbre narrativa, es tonteria perder el prestigio.

Ufff necesito pasar al spoiler para comentar algunas de las frases épicas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hanzico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Penoso remake de un clasicazo como es Noche de Miedo. Yo no la vi en 3D, pero en mi defensa diré que nunca me gustaron las pelis que sólo venden estética (vease Avatar).

Poco se salva de esta cinta. La pareja de Charlie y Peter a perdido todo el encanto. Personalmente estaba deseando que cogiesen a esa copia de Christ Angel y le rebanasen el pescuezo, nada de vampirizaciones. Sin gracia, sin chispa, totalmente metido con calzador, cuando en la película original era una pieza fundamental.

Colin Farrell da el mismo miedo que Cantinflas haciendo de Doctorcito. Nada que ver con ese magnetismo de Christ Sarandom (bailecitos incluidos).

Montaje malo, musica prescindible y sobre todo, pero sobre todo, aburrida.

Lo que más me ha sorprendido es leer a las reseñas de los críticos profesionales, lo cual me convence con qué poco se puede ser crítico en la prensa.

Totalmente obviable.
Hanzico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces uno hace cosillas para salir del paso pero da con la tecla y puede alargar un poco el filón. Si a parte de eso se hace de forma amable, graciosa y divertida, pues pueden salir cosas muy curiosas.

4 temporadas ha durado la serie (por ahora, que están buscándole canal para poder continuar, pero que pinta mal) y he que decir que me han parecido muy satisfactorias. Nada del otro mundo pero se agradece que se hagan series así y no sólo series oscuras y adultas de personajes atormentados y sangre por doquier.

Cada temporada tiene su malo y su argumento principio-final, pero me parece que parte del encanto de la serie es descubrir precisamente de que va cada temporada. Mis labios están sellados.

Los secundarios/protagonistas que acompañan a nuestro personaje, aunque son díficiles de guionizar (porque hacer guiones de un ladrón, una matemática raruna y un experto en arte pues es una mezcla difícil) son muy divertidos y en algunos de los mejores capítulos los auténticos protagonistas.

Para la gente que se quiere hacer una idea, pues es una serie, como ya dijeron por aquí estilo Almacen13 (aunque a mi ésta me gusta más), o el Grimm (aunque el Grimm me parece mejor) o Sleepy Hollow (que me parece la peor de la lista pero que se puede ver con agrado).

Total, es que de verdad tiene unas líneas argumentales muy imaginativas, el equipo es simpático y bueno está llena de tonterias, pero es que es muy tonta... y eso esta bien.
Hanzico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow