You must be a loged user to know your affinity with Pepotelago
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
13 de septiembre de 2005
13 de septiembre de 2005
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no leo comics, aparte del Mortadelo, los odio, con lo cual no me importa si la peli se parece o no a las viñetas, aunque está claro que se parece más que Batman Forever. De hecho la volveré a ver porque hay cosas que se me escaparon. Pero está claro que sí, sin duda es la mejor adaptación de un comic a la pantalla grande, puesto que cada plano es una composición magnífica y sin haber visto el cómic jamás se ve claramente en su estilo que le es fiel, almenos un comic en movimiento sí que parece. Cojea la película en su aspecto narrativo, seguramente por "culpa" o "gracias a Dios" (según se mire) de esa co-dirección y empezinamiento de Miller en plasmar su (piiip) comic viñeta a viñeta y frase a frase en la gran pantalla.
Esa voz en off (como el recuadro explicativo de los pensamientos de los personajes en los comics) se hace monótona a veces, los diálogos son pobres, sí, seguramente super iguales que en el comic, pero pobres cinematográficamente hablando, y la acción en algunos momentos decae en ritmo, aunque son pocos afortunadamente. Pero sin duda lo más espectacular es el tratamiento de la imagen, hay planos que son una maravilla visual, planos cenitales, primeros planos donde observamos las texturas de la piel de Rourke o Willis perfectamente, cómo juega con la luz, los pequeños detalles de color, las sombras en las paredes, la lluvia, la sangre...incluso el montaje me parece excelente.
Es una maravilla visual, muy muy original, aunque sólo sea por eso ya destaca en algo sobre el resto de cine actual, con algunos peros, algunas gracias contadas, bastante cosecha del estilo Rodríguez cómo no, trabajo de maquillaje muy bueno también, y actuaciones mejorables, eso sí. Elijah Wood gran papel, sí señor (ironía). Y Jessica Alba que no se despeina (ni enseña nada...)
Esa voz en off (como el recuadro explicativo de los pensamientos de los personajes en los comics) se hace monótona a veces, los diálogos son pobres, sí, seguramente super iguales que en el comic, pero pobres cinematográficamente hablando, y la acción en algunos momentos decae en ritmo, aunque son pocos afortunadamente. Pero sin duda lo más espectacular es el tratamiento de la imagen, hay planos que son una maravilla visual, planos cenitales, primeros planos donde observamos las texturas de la piel de Rourke o Willis perfectamente, cómo juega con la luz, los pequeños detalles de color, las sombras en las paredes, la lluvia, la sangre...incluso el montaje me parece excelente.
Es una maravilla visual, muy muy original, aunque sólo sea por eso ya destaca en algo sobre el resto de cine actual, con algunos peros, algunas gracias contadas, bastante cosecha del estilo Rodríguez cómo no, trabajo de maquillaje muy bueno también, y actuaciones mejorables, eso sí. Elijah Wood gran papel, sí señor (ironía). Y Jessica Alba que no se despeina (ni enseña nada...)

5.9
32,423
4
16 de enero de 2007
16 de enero de 2007
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tal y como me esperaba, un bodrio. Pero necesitaba verla, Rocky 1 es la mejor película de boxeo de la historia, y Rocky Balboa es desde entonces Dios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cuarta parte por lo menos era un videoclip musical cojonudo. Y la 5 estaba por lo menos muy bien filmada. La 6 produce vergüenza ajena. Primero por ver lo demacrado y acabado que está este hombre. El doblaje de Ricardo Solans es histriónico y parece que demasiado forzado, lo cual no ayuda mucho. Tampoco ayuda que la película pretenda ser un homenaje a sí mismo. Sientes nostalgia con el entrenamiento, pero realmente no aporta nada nuevo, parece una reproducción de lo de siempre, mismo montaje, mismo todo, sólo que 30 años después. La película sólo se salva en los momentos en que Rocky hace comentarios a lo Rocky, cuando se le va la flapa vamos, y por ejemplo comenta tranquilamente que Jamaica está en Europa. Y por Burt Young por supuesto. El final en cambio es precipitado.
Creo que Rocky Balboa sólo es un retrato del propio Stallone, él mismo es la persona de la que habla, un hombre que llegó a serlo todo, a ser el puto amo, (incluso nominado a 2 Oscars) y que ahora no es nadie, es viejo y está acabado, nadie le apoya y por eso ha tenido que producirse él su propia película. Es más, el tío lo hace todo en la peli, excepto subir las escaleras. Eso lo hace un doble porque él ya no puede. Sólo espero que recaude lo suficiente para poder poner muchas bombas en Rambo 4.
Mejor escena de la película: Paulie, lo siento (despedido con una palmadita después de 70 años currando)
Mejor frase de la película: Rocky, tienes artritis.
Almenos si Rocky muriera se entendería algo, no sé. A mi me hubiera impactado por ejemplo que llegara la mujer de Ivan Drago a los dos minutos de peli y le pegara un tiro en la sien. Tipo la muerte de Di Caprio en Infiltrados. Pero eso no ocurre.
Creo que Rocky Balboa sólo es un retrato del propio Stallone, él mismo es la persona de la que habla, un hombre que llegó a serlo todo, a ser el puto amo, (incluso nominado a 2 Oscars) y que ahora no es nadie, es viejo y está acabado, nadie le apoya y por eso ha tenido que producirse él su propia película. Es más, el tío lo hace todo en la peli, excepto subir las escaleras. Eso lo hace un doble porque él ya no puede. Sólo espero que recaude lo suficiente para poder poner muchas bombas en Rambo 4.
Mejor escena de la película: Paulie, lo siento (despedido con una palmadita después de 70 años currando)
Mejor frase de la película: Rocky, tienes artritis.
Almenos si Rocky muriera se entendería algo, no sé. A mi me hubiera impactado por ejemplo que llegara la mujer de Ivan Drago a los dos minutos de peli y le pegara un tiro en la sien. Tipo la muerte de Di Caprio en Infiltrados. Pero eso no ocurre.

8.6
205,105
10
6 de noviembre de 2005
6 de noviembre de 2005
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor película de todos los tiempos.

7.2
60,721
7
1 de febrero de 2015
1 de febrero de 2015
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va del típico cerebrito que lo sabe todo, y luego no le sale, y luego pide ayuda, y al final le sale, y salva al mundo él solito. Y el resto miran y aplauden y el tío es Sherlock y por eso lo sabía, aunque como era gay, pues se ve que lo tenía todo dentro y al final lo saca, y la de Piratas del Caribe se queda a dos velas. Fin.
1 de febrero de 2015
1 de febrero de 2015
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli que curiosamente no se titula "Antes de algún momento del día" donde lo único que pasa es la vida. Como si eso fuera poco. Y Patricia Arquette (muchos love love corazones hey hey amor a quemarropa ou yeah) está cojonuda, aún haciéndose mayor y poniéndose fondona.
Más sobre Pepotelago
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here