Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Helena
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento es previsible, los personajes bastante estereotipados, y algunos de los chistes y gags de primero de primaria. Otros, sin embargo, tienen un punto surrealista de lo más estimulante, y sobre todo, como viene siendo habitual, los actores son todos muy buenos. Eso pasa con las películas mexicanas, que todos los actores son buenos. De las cosas técnicas tengo poco que decir, porque está todo donde y como debe en una película de este estilo, salvo quizá un comentario sobre la dificultad para entender algunas frases -pocas- por el sonido directo y los giros del español local; cosa que por otra parte sigue pasando en nuestros días, en películas mexicanas y españolas y de otras nacionalidades.

Como reflexión, me pregunto si la mayor parte de las películas de Buñuel sería tan buena si hubiera sido española; a mí personalmente las francesas no me gustan nada (como tampoco me gusta nada el Paco Rabal de sus tiempos de galán; por Nazarín lo digo, que es sin embargo una grandísima película a pesar de Rabal). Las españolas sí me gustan, pero tienen un tono y un alcance muy diverso de las mexicanas. Quizá le debamos a México una deuda impagable: Buñuel sin México sería otro director, tal vez olvidable en cierto sentido, mientras que el cine mexicano puede presumir de un grandísimo realizador entre sus filas nacionales (porque el Buñuel de las películas mexicanas es un director mexicano).

Bueno, voy a seguir cotilleando entre las pelis mexicanas colgadas en la plataforma de vídeo a ver qué más encuentro.
2 de marzo de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me pareció excelente cuando la vi en el cine (de estreno); por toda ella, desde luego, pero entre otras cosas había escenas del trasiego a través de las torres de madera y al anarquista español cantando "A las barricadas"... salí llorando del cine. La acabo de volver a ver, en DVD, y resulta que ni trasiego ni barricadas, así que la "estrategia" a la que alude el título ni se ve ni se entiende, porque no se explica en ningún momento. ¿Alquien sabe dónde la puedo conseguir entera? Gracias.
18 de mayo de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie no está mal, pero un tanto decepcionante para quien haya leído la novela. Se ha elegido hacer mayor hincapié en el romance que en el drama estremecedor que, según recuerdo de la lectura, supone esta narración.

El personaje de la protagonista resulta chocante, pues no se comprende que pueda ser tan resoluta con esa expresión permanente de virgencita de escayola. En cuanto al personaje de Thornton, igualmente dan ganas de darle una pedrada cada vez que la mira con esa cara de carnero degollado (labios entreabiertos, párpados a media asta), que es todo el rato, a pesar de ser un tipo tan severo; buena manera de estropear el efecto romántico, que parece ser el objetivo de la serie. Y el personaje de Nicholas sonríe demasiado, y encima tiene carita de bueno: ¡Joder, que están rodeados de muerte y de miseria, y el tipo es un radical de la lucha obrera!

La fotografía es muy destacable, especialmente los distintos tonos de la luz que definen entornos opuestos. Y el beso, aunque como ya se ha señalado es completamente inverosímil, es de los más bonitos que he visto en pantalla, y no será porque no hayamos visto besos...

Finalmente, quien como yo piense en verla en VO como ejercicio de entrenamiento en "listening comprehension", ya puede tener buena oreja, porque es bastante dura. Primero, por el acento de los personajes, supongo que porque son del norte; no es el habitual en estas series. Y segundo, porque los dos actores principales hablan entre dientes, no sea que se vayan a herniar si mueven los labios, o algo.
3 de enero de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia sin interés, un romance superficial y sin dobleces. La Hayworth no está especialmente guapa, y obviamente sus números por sí solos tampoco la justifican. Es raro que se hiciera esta película cuando la guerra ya había terminado, ya que no sirve tampoco para "animar" a las tropas. No entiendo el porqué de la llamada a la fraternidad anglo-norteamericana después de la guerra, aunque el número es original.
Lo mejor con diferencia es la presentación del bailarín, que se marca una coreografía al ritmo de un discurso de Hitler francamente buena; todo el número es fenomenal.
27 de octubre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor es que los personajes vuelven a ser de goma y con rasgos absurdos, como en casi toda la animación que ponen por la tele (imagino que será así en general). Bueno, y que no es exactamente el cuento de Wilde (a mí casi me recuerda más, al menos en la propuesta, a la peli de Dassin), pero cosas peores he visto en el teatro contemporáneo-adaptado y las funciones están llenas. Lo mejor son los demás dibujos: Hay una voluntad de rescatar las texturas de la animación de hace muchas décadas, y se ve el papel y el cartón, las pinceladas gruesas, las telas, las cuerdas, las acuarelas...) en los fondos y decoraciones; la escena de los dioramas encadenados es preciosa (bueno, las dos, pero la primera es mucho más bonita).

Tampoco estoy segura de que sea para niños pequeños; a mí me llevaron con muy poquitos años a ver a la Blancanieves y me tiré meses con pesadillas, me negaba a tomarme las medicinas, y gritaba y pataleaba como si me estuvieran envenenando: Supuso una crisis familiar grave por la prohibición absoluta de dejarnos ver películas con muertos, venenos, criaturas letales (reales o figuradas), etc., por una de las partes, que no se superó. Claro que los niños de ahora seguramente serán distintos, no sé.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para