Haz click aquí para copiar la URL
Zam
España España · Punta Umbría
You must be a loged user to know your affinity with Zam
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de febrero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era raro que una peli como "The Creator" pasara tan desapercibida cuando es probablemente muy superior a la media de lo producido en el género CiFi en los últimos tiempos. Y permítanme pensar que la clave de esto es el tratar de villanos a los que siempre deben ser héroes (en su estrecha mentalidad). Y no solo eso, les pone delante de un espejo de lo que es ese intervencionismo imperialista que tanto daño ha hecho en el Mundo.

Como película es un muestrario de referencias que no oculta, con una trama no especialmente novedosa, pero bien ejecutada. Buenos FX, buenos momentos de acción pese a no contar con un gran presupuesto. Un buen ejercicio de entretenimiento con su reflexión incluida.

Lo peor es su protagonista, un John David Washington con menos carisma que los robots, que ya es decir. Por ahí pierde un fuelle que salva la niña protagonista.
Zam
6 de agosto de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre conspiraciones con mensaje social pero embadurnada de comedia. Con un trío de protas atractivo donde sorprende la vis cómica de Jamie Foxx.

Su toque de cifi clásica (incluso B) y blaxploitation consentida con un fin de autoparodia. Entretenida, con buenos golpes y buen ritmo. Currada la producción en cuanto a foto y música y cierta textura setentera.

Lo que pretendía Us de Jordan Peele pero fácil, sin tanto embrollo y más lógico en su argumentación, siendo como es una comedia.
Zam
25 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Es como si mezcláramos "Los Santos Inocentes" con "Los Otros" en un campo árido del sur, un campo y un calor que es parte viva de la historia. Mezcla ese desamparo social del jornalero al servicio de señoritos y lo lleva a una metáfora del sacrificio humano de la clase trabajadora frente al patrón. Va siguiendo esos pasos que ya marcó Hitchcock del giro de género que se planta con parsimonia, de forma lenta y polvorienta como su ambientación.

A nivel actoral, destaca un Víctor Clavijo en estado de gracia. A nivel de realización, Gutierrez está brillante sobre todo en la planificación de los planos, acompañados de una brillante fotografía .

Un pero: quizás sobran planos de situación y detalle en la primera mitad, que van ralentizando la trama. Quizás por ahí falta algo de suspense previo o de plantar con algún congojo el mal que viene.

Inexplicable su ostracismo en España. Bastante mejor que mucha otras producciones que han llegado a salas. Como "La Mesita de Comedor", vivirá ente el boca a boca y la buena crítica foránea.
Zam
12 de febrero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
El inicio es ya tan excesivo que te prepara para una vorágine a un ritmo endiablado. La historia fluye sin un criterio exacto entre movimientos de cámara endiablados, secuencias al ritmo de una música extraordinaria pero convulsa y momentos escatológicos, groseros, etílicos y psicodélicos. El ritmo lo es todo. El amor al cine, también.

Usando como trama los inicios del cine y los cambios que devoran a los dioses antiguos, aprovecha para mostrar esos cambios sociales del exceso al puritanismo, del postureo a la verdad cruda de cuando nos sentimos realmente libres y libertinos. Y como lo de adaptarse o morir a veces no depende de nosotros.

Quizás peque de desigual ritmo por momentos, de cierto caos en el caos premeditado y de falta de reposo en momentos oportunos para que ubiquemos mejor lo que sucede y desarrollar mejor el momento de sus personajes principales, pero es que Chazelle ha decido que el espectador NO es tonto y SABE de lo que está viendo. Así que pónganse casco. No es redonda, pero es disfrutable. Es irregular, pero acaba compensando.

Que por cierto, Margot Robbie sí mereció una nominación por esta peli.
Zam
14 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Todo bien. El diseño de producción, el guion, la capacidad para tocar la fibra, el reparto...

Y en el reparto nos paramos: Eduard Fernández colosal, Salva Reina y Clara Segura muy bien y la irrupción de Zoe Bonafonte que deja una de las escenas más emotivas de la película.

A partir de ahí, un drama social reivindicativo, muy rollo Ken Loach, con un argumento lleno de lucha social, dignidad y empoderamiento de la inmigración y el extrarradio. El bus de la línea 47 es el barco de Chanquete contemporáneo.

Y emociona, mucho.
Zam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para