Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de felipeto
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
1
19 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no entiendo como puede haber estudios dispuestos a invertir un presupuesto en tamaña porquería. Aunque no tengo excusa, la vi encontrándome en un estado calamitoso y con pocas ganas de buscar el mando a distancia. La película no es mala, es lo siguiente. Malas actuaciones, horripilante guión, infumable argumento, ninguna base histórica...en fin, un auténtico bodrio de esos que te ves sólo y exclusivamente un domingo de resaca (como fue el caso).
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que a veces, cuando me acerco a este tipo de comedias, lo hago con ciertos prejuicios. De inicio creo que van a ser entretenidas pero bastante "americanas", es decir, resaltando sus rollos patrióticos, familiares y demás. Pero esos prejuicios son un tanto injustificados. He visto alguna película de ese estilo, pero la comedia que nos ocupa es, sin duda alguna, muy americana, pero también, sin duda alguna, absolutamente genial. Los diálogos están muy cuidados, y eso es algo que me atrae mucho de las comedias clásicas americanas (no son así ahora precisamente). Henry Fonda no lo hace mal, pero Barbara Stanwyck es la auténtica protagonista de la historia. Es una actriz que no conozco demasiado (en Perdición, gran película, borda el papel, y ahí la descubrí), pero me parece que tiene una capacidad y versatilidad increíbles. La película tiene un argumento sencillo, pero es muy entretenida. La verdad que Henry Fonda (no recuerdo su nombre en la película) es bastante pardillo, especialmente cuando conoce a Lady Eve, pero no contaré los entresijos porque la película es realmente buena y merece la pena verla. mención especial también para el guardaespaldas de Fonda y para el padre de Stanwyck. Maravillosa.
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de diciembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de la segunda parte protagonizada por el gobernador de Caifornia también. Conan el bárbaro, primera parte de la saga, es mejor película, si bien esta segunda entrega es entretenida y a mí, que me pilló siendo un crío, me transporta a mi infancia, así que la recuerdo con cierto cariño. Para pasar el rato, si os gustan las batallas y los buenos mamporros, no está mal. Poco más se puede decir. Pasable
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de diciembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, he de decir que la película destila ese sabor de auténtico cine británico, y a mí me gusta mucho ese cine. Aconsejo verla en versión original, como casi todas las películas, porque el inglés hablado por nativos suena genial. Los diálogos son auténticos, acabas realmente aprendiendo sobre el "sonido Manchester" y los personajes son realmente creíbles. En contraposición con las exageradas puestas en escena de los americanos, los británicos son mucho más puros, más callejeros, más siniestros y oscuros. Sí, reconozco que ya de inicio este tipo de cine me engancha, como puede hacerlo "trainspotting" o cualquier otra peli británica de este nivel. Me parece también genial el tratamiento a veces casi de documental cuando aparecen superpuestas actuaciones de grupos de la época. A mí no me gusta para nada ese tipo de música, pero es lo de menos, la historia es muy buena, y hasta le acabé cogiendo cierto aprecio a los punkarras oscuros, depresivos y suicidas, porque fue un movimiento artístico importante de finales de los 70/principios de los 80. Luego ya lo que viene con New Order y demás es todavía peor musicalmente hablando, pero esto no es una crítica sobre música, sino sobre una película, un auténtico y gran "brithish film", como dije al principio. Altamente recomendable.
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de diciembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante argumento, interesantes actuaciones... pero para mí está un poco vacía. Los personajes no están tan bien construídos como en otras de Allen, a excepción de Vicky, creo que la auténtica protagonista de la película. He visto la versión doblada y creo que debiera ver la original, ya que Bardem y Cruz intercambian diálogos un poco esquizofrénicos en español, que no entieneden ni Vicky ni Cristina. Se nota de todas formas que es una película de Woody, y reconozco que a mí todo lo que haga este personaje me gusta, me llama la atención, por eso quería ver la película, y está bien. No puedo negar igualmente que Scarlett (para no llevar la contraria) me atrae muchísimo, es super dulce, un bombón de chica. Pero no puedo evitar pensar, quizá algo mal pensado por mi parte, que la película es en parte un tributo que el director le debía a España: se sitúa en barcelona, pero la historia comienza en Oviedo, donde Allen recibió el Principe de Asturias; Cristina se dedica a hacer fotos por Barcelona para mostrar la ciudad, ... No sé, igual es que soy un poco mal pensado, pero no le veo la profundidad de otras películas de Allen ni de lejos, aunque otros puedan ver que es más profunda de lo que parece. Yo veo 2 turistas americanas con ganas de marcha en España, y ahí está el macho ibérico y bohemio, en este caso, para darles marcha y volverlas un poco locas. Demasiado típico, demasiados tópicos. De todas formas, la recomiendo, tiene muchas lecturas y otros la verán de otro modo.
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow