Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · San Francisco
Críticas de Bruno Diaz
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante y típico perfil que se da de los llamados "serial Killers" en EE.UU.

La película intenta reflejar las fechorías de Ed Gein o Ted Bundy, esta vez, vestido de Yuppie en la década de los 80 y con la cara de Christian Bale antes de "El Maquinista" o "Bat-man Begins".

Por momentos la película se vuelve interesante pero no tarda en bajar el ritmo hasta convertirse en tediosa en algunas escenas, aún así, se me antoja la falta de un guión más consistente.

Podía haber sido mejor... pero también peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bruno Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de septiembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si buscas innovación fílmica, si buscas miedo de verdad, si buscas un final imprevisible... Búscate otra. Ni Bambie es tan previsible. Siguiendo toda la trama te das cuenta de que estás viendo la versión "tuneada" de "La Profecía" con ciertas dosis de "El Resplandor".

Los actores podían haber rendido un poco más, pero la dirección y el guión eran muy limitaditos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bruno Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Terminator fue una película que pasó por las salas un poco desapercibida allá por el año 1984. Su éxito radicó principalmente en los video-clubs, muy de moda en aquella época. Con Terminator 2 no ocurrió así. Schwarzenegger ya era un "consagrado" habitual de las películas de acción de finales de los 80 y dejó muy buen sabor de boca con cintas como "Depredador" ("Conan el bárbaro" fue anterior). Esta secuela, para sorpresa de muchos (incluído yo) fue un salto cualitativo en casi todo. Lejos de convertirse en un refrito de la primera (aunque parezca serlo), profundiza más en el personaje principal, en este caso John Connor, futuro lider de los humanos en la guerra contra las máquinas.
Llama la atención la interpretación de Robert Patrick, un actor que parece que se "quedó ahí" y que fue condenado a vagar por Hollywood solicitando papeles maltrechos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bruno Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton nos regaló dos entregas de Batman. Un Batman oscuro como su traje. Bien es cierto que Burton no tenía ni idea del personaje, pero supo aportarle lo esencial... la oscuridad de su mente.
Luego viene Schumacher, aprovechando el ligero fracaso de Batman Vuelve y se traga la franquicia. La intenta reconvertir y lo que logra es "tunearla" a base de colores fluorescentes como chandals ochenteros y luces de neón por un tubo. Un bat-mobil que se sale de toda lógica y la presentación de un compañero nocturno con pezones marcados.
Si bien a Batman Forever le sobraba algo de esto, en Batman & Robin se convierte en cada centímetro de metraje.

Para más Inri, nos tropezamos con la presentación de Batgirl (Alicia Silverstone víctima del helado de chocolate) que tropieza con la historia de manera rotunda (ver spoiler) y unos malos que parecen sacados de los Power Rangers (ver de nuevo spoiler).

Schwarzenegger, Thurman y Clooney aún piden perdón por esto.

Lo mejor: El tema de The Smashing Pumpkins.
Lo peor: Que Warner consienta estas basuras para vender franquicias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bruno Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de agosto de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una primera parte llena de mamporros y sablazos, nos regala con una historia un poco más dinámica en el sentido de diálogos y sostenimiento del guión. Una vez más, nos traslada a los videoclubs ochenteros con películas de los setenta. Una mezcla entre Bruce Lee y Charles Bronson repartiendo justicia.
Mucho más lograda que su antecesora e infinitamente mejor que "Death Proof", donde le dá una vuelta de tuerca más a su idea de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bruno Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow