You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
13 de septiembre de 2013
13 de septiembre de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Santiago A. Zannou" tira del repertorio de tópicos y clichés en su segundo film el cual está basado en la novela de "Carlos Bardem"... "Alacrán enamorado" cuenta la típica historia de redención y superación personal de un nazi que es de sobra más que conocida y previsible (American History X) pero en este caso, no resulta para nada creíble ni convincente. El mayor problema de la película es su guión, un guión con agujeros poco elaborado, que aparte de no profundizar en los personajes (todos desaprovechados) se estira como un chicle para contar lo que cuenta... hay muchas escenas de bulto innecesarias. Luego está, esa relación surrealista de amor interracial que no se la cree ni "Zannou". La dirección es correcta y las actuaciones no están mal, siendo "Carlos Bardem" (Carlomonte) el más destacable. En resumen, es un film refrito que no aporta nada nuevo que no se haya visto antes... "Taxi" (1996), "Romper Stomper", "The Believer" (El creyente), "Pariah", "Napola" o "This Is England" son claros ejemplos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
NO ME LO CREO PARA NADA:
- La relación de un nazi con una mulata o negra... (Ni por parte de uno ni del otro) sería algo imposible que jamás podría ocurrir, es totalmente contradictorio y nada creíble... y mucho menos que la mulata como en este caso, Alyssa (Judith Diakhate) vaya detrás del nazi "sabiendo que es nazi" y al primer chiste juntos ya estén follando... venga coño, Zannou bro eres un negro que todavía cree en cuentos de hadas.
- De que un nazi sin cerebro de ideales egoistas y predicador del odio y de la violencia extrema cambie de repente radicalmente (esa gentuza no puede cambiar).
- El film recurre a repetitivas secuencias de sexo y desnudos gratuitos de "Judith Diakhate".
El diálogo más patético y vergonzoso:
Alyssa: ¿Tendrías un mulato conmigo?... Si claro, soy nazi pero si.
La confesión del toyaco de Elio Toffana: "Todos llevamos un nazi dentro". ¿los judíos o las víctimas del franquismo también verdad?.
- Dedicado para mi colega Dosel quien interpreta a "Franky".
- La relación de un nazi con una mulata o negra... (Ni por parte de uno ni del otro) sería algo imposible que jamás podría ocurrir, es totalmente contradictorio y nada creíble... y mucho menos que la mulata como en este caso, Alyssa (Judith Diakhate) vaya detrás del nazi "sabiendo que es nazi" y al primer chiste juntos ya estén follando... venga coño, Zannou bro eres un negro que todavía cree en cuentos de hadas.
- De que un nazi sin cerebro de ideales egoistas y predicador del odio y de la violencia extrema cambie de repente radicalmente (esa gentuza no puede cambiar).
- El film recurre a repetitivas secuencias de sexo y desnudos gratuitos de "Judith Diakhate".
El diálogo más patético y vergonzoso:
Alyssa: ¿Tendrías un mulato conmigo?... Si claro, soy nazi pero si.
La confesión del toyaco de Elio Toffana: "Todos llevamos un nazi dentro". ¿los judíos o las víctimas del franquismo también verdad?.
- Dedicado para mi colega Dosel quien interpreta a "Franky".

3.9
804
5
31 de enero de 2015
31 de enero de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una cinta de terror sobrenatural en la que muchas de las situaciones que se presentan en la trama crean confusión y descolocan al espectador sin saber que es lo que realmente está ocurriendo. El guión es flojo, por lo que la historia que intenta contar al final cae en tierra de nadie y no logra dejarte satisfecho como en un principio parecía. Pese a tratarse de una cinta independiente luce muy bien técnicamente por encima de su presupuesto, y eso es un mérito, la fotografía está bastante cuidada, la dirección tampoco es mala, y las actrices le ponen empeño estando correctas. Lo malo como digo es su guión, el problema también está en la creación de la implicada atmósfera y el suspense, que juegan entre lo sobrenatural y lo psicológico no terminando de cuajar. Para pasar el rato no deja de ser entretenida, tiene algunas escenas que son llamativas y algún susto pasable en menor medida ... pero se desinfla como un globo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No deja de ser otra cinta de posesiones demoníacas mezclado con lo sobrenatural en la que el demonio usa los cuerpos de las mujeres para dejarlas embarazadas y nacer bajo la apariencia de una niña inocente.
MORALEJA:
- Jamás vendas tu alma en el Cash Converters.
MORALEJA:
- Jamás vendas tu alma en el Cash Converters.

4.8
2,486
5
14 de marzo de 2014
14 de marzo de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela directa de 'El justiciero de la ciudad' que está de nuevo dirigida por Michael Winner, y protagonizada por Charles Bronson (el justiciero Paul Kersey), y Vincent Gardenia (inspector Frank Ochoa) quienes repiten sus roles de la cinta original. 'El arquitecto Paul Kersey ahora vive felizmente en Los Ángeles junto a su hija Carol y su novia Geri Nichols (Jill Ireland), pero de nuevo la tragedia invade su vida cuando unos pandilleros asaltan su hogar y violan y asesinan a su ama de llaves y posteriormente a su hija, entonces Kersey decide volver a las andadas tomándose la justicia por su mano. De todos los ciudadanos de Los Ángeles, le vuelve a tocar la lotería criminal a Kersey, hecho que no es nada creíble, y tan solo es una excusa para dar continuidad a la historia de la primera entrega. Comenzaban los años 80, y esta secuela es más cruda, dura, y explícita (las escenas de las violaciones/desnudos integrales) en contenido que su predecesora, es el reflejo más brutal del cine violento de aquella época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidades:
- La fallecida actriz Jill Ireland quien interpreta a la novia de el arquitecto Paul Kersey (Charles Bronson) era la mujer de Bronson en la vida real.
- Un joven Laurence Fishburne interpreta a 'Cutter' uno de los 5 integrantes de la pandilla callejera.
- La fallecida actriz Silvana Gallardo quien interpreta a Rosario la ama de llaves, era la esposa del actor Billy Drago.
Escenas explícitas:
- La violación de Rosario la ama de llaves llevada a cabo por los 5 miembros de la banda.
- La violación de Carol la hija de Kersey y su muerte (empalada en una verja).
La venganza personal de 'El vigilante' Paul Kersey:
- Kersey en esta secuela es más planificador y metódico ... y solo se dedica a buscar a los responsables de la violación y asesinato de su hija.
- Kersey recorre nocturnamente las calles y suburbios de Los Ángeles disfrazado de vagabundo.
¿Así que crees en Dios? ... Ahora vas a ir con él. (Paul Kersey).
Ochoa dice que hace cuatro años, Kersey mató a 9 personas en NYC pero fueron 10.
- La fallecida actriz Jill Ireland quien interpreta a la novia de el arquitecto Paul Kersey (Charles Bronson) era la mujer de Bronson en la vida real.
- Un joven Laurence Fishburne interpreta a 'Cutter' uno de los 5 integrantes de la pandilla callejera.
- La fallecida actriz Silvana Gallardo quien interpreta a Rosario la ama de llaves, era la esposa del actor Billy Drago.
Escenas explícitas:
- La violación de Rosario la ama de llaves llevada a cabo por los 5 miembros de la banda.
- La violación de Carol la hija de Kersey y su muerte (empalada en una verja).
La venganza personal de 'El vigilante' Paul Kersey:
- Kersey en esta secuela es más planificador y metódico ... y solo se dedica a buscar a los responsables de la violación y asesinato de su hija.
- Kersey recorre nocturnamente las calles y suburbios de Los Ángeles disfrazado de vagabundo.
¿Así que crees en Dios? ... Ahora vas a ir con él. (Paul Kersey).
Ochoa dice que hace cuatro años, Kersey mató a 9 personas en NYC pero fueron 10.

5.6
3,816
7
17 de febrero de 2014
17 de febrero de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Phantasma' es un film de culto del director 'Don Coscarelli' (El señor de las bestias 1982) quien realizó tres secuelas más de esta primera entrega de 'Phantasma'. Es una cinta que contó tan solo con un limitado presupuesto de 300.000 dólares, y que fue hecha con pocos medios, pero a día de hoy es un clásico del cine de terror, una pequeña joya en la que se mezcla el género de terror y la ciencia-ficción. Y no es para menos ... recuerdo que de crío el film me causaba bastante miedo, ya de por sí, por la siniestra y tétrica atmósfera surrealista que tiene la cinta y la espeluznante funeraria de mármol del cementerio 'Morningside', donde opera el lúgubre y misterioso 'Hombre Alto' (Angus Scrimm). 'Don Coscarelli' tuvo una buena idea y fue bastante creativo construyendo un film muy fúnebre en el cual la ambientación y la inquietante música de 'Fred Myrow' y 'Malcolm Seagrave' juegan también un papel fundamental en 'Phantasma'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Es curioso que en el film todas las parejas vayan a follar por la noche al cementerio de 'Morningside' junto al sonido de los grillos ... y al acecho de los enanos diabólicos del 'Hombre Alto'.
Las escenas:
- La esfera metálica voladora taladrando la frente de un tipo de la funeraria.
- El dedo del 'Hombre Alto' que Mike (Michael Baldwin) corta, y se transforma en una especie de insecto.
- 'El Hombre Alto' es un ser aliénigena de otra dimensión con aspecto humano y sangre de mostaza cuya misión es la de recuperar cadáveres del cementerio y convertirlos en enanos zombies de un metro para que le sirvan como esclavos en su planeta.
- Al final del film se supone que todo lo ocurrido durante este, ha sido una pesadilla de Mike ... la última secuencia de la película recuerda al final del clásico de 'Wes Craven' (Pesadilla en Elm Street 1984) es un final idéntico ¿se copiaría Craven?.
Las escenas:
- La esfera metálica voladora taladrando la frente de un tipo de la funeraria.
- El dedo del 'Hombre Alto' que Mike (Michael Baldwin) corta, y se transforma en una especie de insecto.
- 'El Hombre Alto' es un ser aliénigena de otra dimensión con aspecto humano y sangre de mostaza cuya misión es la de recuperar cadáveres del cementerio y convertirlos en enanos zombies de un metro para que le sirvan como esclavos en su planeta.
- Al final del film se supone que todo lo ocurrido durante este, ha sido una pesadilla de Mike ... la última secuencia de la película recuerda al final del clásico de 'Wes Craven' (Pesadilla en Elm Street 1984) es un final idéntico ¿se copiaría Craven?.

2.8
3,383
2
17 de diciembre de 2013
17 de diciembre de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que en mi época del colegio con unos diez u once años, en una tarde de lluvia después del comedor los profesores nos pusieron este film (alquilado del videoclub) y los entonces chavales flipamos con la película. Es la adaptación cinematográfica del videojuego Double Dragon (1987) que tantos vicios nos dió, en mi caso, fue en el Spectrum junto a juegos similares como Target Renegade (1989). En el reparto están nuestro querido T-1000, Robert Patrick como el villano (Suko), Kristina Malandro Wagner (Lash), Julia Nickson (Satori), Alyssa Milano (Marian, jefa de los Power Corps), y Mark Dacascos & Scott Wolf como los hermanos Lee (Jimmy y Billy), que por cierto en el videojuego eran gemelos y en el film no se parecen en nada. Ya no somos críos, y la película es una Serie B mala y pobre en todos los aspectos (guión, diálogos, actuaciones, fotografía, diseño de producción, ambientación retro-futurista, fx especiales y visuales ... ) una comedia voluntaria infantil-familiar cual Super Mario Bros (1993).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidad:
- En el escondite de los Power Corps se puede apreciar una máquina recreativa del videojuego Double Dragon.
La historia del film se desarrolla en un mundo post-apocalíptico y futurista poblado por bandas callejeras y ambientado en el año 2007 en la ciudad de Nuevos Ángeles (donde quedará ese año ya).
Atención a Bo Abobo (líder de los Mohicanos) transformado experimentalmente en una bola de sebo (cutre y patético a más no poder).
Curioso que Suko sea el jefe del crimen-controlador de las bandas y que su guardia personal se reduzca solo a la rubia del latigo Lash y una pareja de chinos ¿un poco extraño no?.
Quien reuna las dos mitades del medallón místico tendrá grandes poderes, pero ... Suko reune las dos partes y se convierte en dos guerreros de mierda con katanas que son derrotados en un instante por los hermanos Lee. Por no hablar, de cuando estos finalmente consiguen unir el medallón ¿que poder les otorga? pues un par de kimonos muy chulos, uno rojo para Jimmy y otro azul para Billy.
- En el escondite de los Power Corps se puede apreciar una máquina recreativa del videojuego Double Dragon.
La historia del film se desarrolla en un mundo post-apocalíptico y futurista poblado por bandas callejeras y ambientado en el año 2007 en la ciudad de Nuevos Ángeles (donde quedará ese año ya).
Atención a Bo Abobo (líder de los Mohicanos) transformado experimentalmente en una bola de sebo (cutre y patético a más no poder).
Curioso que Suko sea el jefe del crimen-controlador de las bandas y que su guardia personal se reduzca solo a la rubia del latigo Lash y una pareja de chinos ¿un poco extraño no?.
Quien reuna las dos mitades del medallón místico tendrá grandes poderes, pero ... Suko reune las dos partes y se convierte en dos guerreros de mierda con katanas que son derrotados en un instante por los hermanos Lee. Por no hablar, de cuando estos finalmente consiguen unir el medallón ¿que poder les otorga? pues un par de kimonos muy chulos, uno rojo para Jimmy y otro azul para Billy.
Más sobre Youka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here