You must be a loged user to know your affinity with SalvaGe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
18,250
7
7 de febrero de 2020
7 de febrero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendentemente, me ha gustado.
No daba un duro por ella, pero la secuela del clásico de Kubrick, realizada casi 40 años después, me ha entretenido y me ha tenido interesado. Y eso, hoy en día es decir mucho.
Ah, y Rebecca Ferguson no puede salir más bella. Otro aliciente más para verla.
No daba un duro por ella, pero la secuela del clásico de Kubrick, realizada casi 40 años después, me ha entretenido y me ha tenido interesado. Y eso, hoy en día es decir mucho.
Ah, y Rebecca Ferguson no puede salir más bella. Otro aliciente más para verla.
4
7 de febrero de 2020
7 de febrero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó menos de lo que esperaba.
Y que conste que entretenerme me entretuvo, pero...
Yo es que en cualquier historia en la que todo se soluciona con la magia...
Uf, el rollo magos en plan “por el poder de sus muertos a caballo...” es que no puedo.
Por eso no soporto señores de los anillos, ni juegos de tronos ni similares.
Y como cada vez han ido tirando más por ahí, pues...
Que sí, que es el rollo cuento y a eso sí juego, pero ya cuando llegas a un punto en el que te sacas de la chistera una solución mágica para resolver el callejón sin salida en el que te has metido a nivel argumental...
Uf, es que eso me suena a ‘Deus ex machina’ total.
Lo siento, pero no. No compro.
Eso me mata.
Y que conste que entretenerme me entretuvo, pero...
Yo es que en cualquier historia en la que todo se soluciona con la magia...
Uf, el rollo magos en plan “por el poder de sus muertos a caballo...” es que no puedo.
Por eso no soporto señores de los anillos, ni juegos de tronos ni similares.
Y como cada vez han ido tirando más por ahí, pues...
Que sí, que es el rollo cuento y a eso sí juego, pero ya cuando llegas a un punto en el que te sacas de la chistera una solución mágica para resolver el callejón sin salida en el que te has metido a nivel argumental...
Uf, es que eso me suena a ‘Deus ex machina’ total.
Lo siento, pero no. No compro.
Eso me mata.
Cortometraje

6.6
231
6
7 de febrero de 2020
7 de febrero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corto nominado a los Oscars. Llega casi a la media hora pero en ningún momento aburre y su historia siempre es interesante. Lo que pasa en pantalla te tiene interesado y pendiente.
Me ha gustado bastante. Recomendable.
Me ha gustado bastante. Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro final está bastante bien.

6.3
3,274
6
8 de junio de 2020
8 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut en la dirección del actor Paul Dano me ha sorprendido gratamente.
Una dura película que, con una muy modesta puesta en escena y una no muy larga duración (no llega a las 2 horas, sólo dura 1 hora y 40 minutos), basa toda su fuerza narrativa en las interpretaciones de unos actores en estado de gracia que, contenidos y sin apenas excesos, logran que la historia de un matrimonio en crisis en un pueblo de la América profunda de los años 60 te pegue ese pellizco en el estómago que te daba con los grandes melodramas clásicos de la historia del cine.
Quizás sea por la elección (acertada, en mi opinión) de focalizar toda la película desde el punto de vista del hijo de 14 años, pero tengo que reconocer que la propuesta funciona.
Pensadlo bien, si el comienzo de la adolescencia es ya de por sí un periodo complicado a nivel mental (sobretodo por el exceso hormonal que nos vuelve descerebrados majaretas a todos, sin excepción) añadidle también a la ecuación una ruptura/separación de tus padres y boom, ya tenemos montado el fin del mundo para ti pobre púber.
Sin haceros spoiler, pues no voy a deciros en qué consiste, ese plano final es demoledor en su simpleza.
Una dura película que, con una muy modesta puesta en escena y una no muy larga duración (no llega a las 2 horas, sólo dura 1 hora y 40 minutos), basa toda su fuerza narrativa en las interpretaciones de unos actores en estado de gracia que, contenidos y sin apenas excesos, logran que la historia de un matrimonio en crisis en un pueblo de la América profunda de los años 60 te pegue ese pellizco en el estómago que te daba con los grandes melodramas clásicos de la historia del cine.
Quizás sea por la elección (acertada, en mi opinión) de focalizar toda la película desde el punto de vista del hijo de 14 años, pero tengo que reconocer que la propuesta funciona.
Pensadlo bien, si el comienzo de la adolescencia es ya de por sí un periodo complicado a nivel mental (sobretodo por el exceso hormonal que nos vuelve descerebrados majaretas a todos, sin excepción) añadidle también a la ecuación una ruptura/separación de tus padres y boom, ya tenemos montado el fin del mundo para ti pobre púber.
Sin haceros spoiler, pues no voy a deciros en qué consiste, ese plano final es demoledor en su simpleza.

5.4
4,354
6
8 de febrero de 2020
8 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica peli americana de desertor en un país extranjero y equipo de agentes especiales que deben protegerlo y ponerlo a salvo, cuyas mejores escenas de acción las realiza precisamente el actor que interpreta a dicho desertor, ya que no es otro que Iko Uwais, protagonista de las dos magnificas partes de The Raid (Redada Asesina 1 y 2).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, tiene el añadido de un guión que si tienes paciencia y te esperas al final creo que sorprenderá a más de uno, como me pasó a mí.
Más sobre SalvaGe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here