Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ignacio Larrea
<< 1 6 7 8 10 58 >>
Críticas 286
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de mayo de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film británico de intriga y espionaje, basado en un hecho real, por increíble que parezca.
Está soberbiamente narrado por Ronald Neame, un buen director británico pero en otras ocasiones un tanto académico y algo frío.
En esta ocasión logra un brillante trabajo, interesantísimo y en todo momento entretenido, gracias a un ejemplar guión donde todo queda explicado al detalle, de forma clara para el espectador.
Podría haber sido una de esas películas de espionaje, donde todo es farragoso y acaba resultando indigesto. Pues no, en esta ocasión, los muy diferentes elementos casan a la perfección y hacen fascinante el relato final.
Un relato lleno de intriga, pero donde los aspectos estrictamente bélicos son apoyados por el típico humor inglés, amén de magistrales escenas donde la humanidad de sus personajes quedan reflejados de forma emotiva, amén de épica.
Así, tenemos sublimes momentos de emoción, en las excelentes escenas a cargo de la gran Gloria Grahame, en su papel de chica un tanto alocada, pero que acaba perdidamente enamorada de un piloto. El momento en que le dicta una supuesta carta de amor a un supuesto enamorado, a su compañera de piso, es sobrecogedor, como lo es el diálogo del protagonista con el padre del soldado recién fallecido, y a quien le va a pedir el cuerpo para usarlo como cebo para el enemigo. Es de tal respeto y está rodado con tanta dignidad, que deja la piel de gallina. Lo mismo que cuando le visten al cadáver con ropa de militar.
Un film muy bueno, que fue reconocido como el mejor del año en su país, así como el soberbio guión de Nigel Balchin.
Por su parte, los intérpretes, con el siempre elegante Clifton Webb y la humanidad de Gloria Grahame, es de gran altura, por muy "secundarios" que sean sus papeles. Si se reflexiona, no hay ni un solo personaje que no tenga mucha importancia en la trama.
Una exquisita película británica, realizada con el oficio acostumbrado por esos lares, y además con mucha alma y corazón.
Como curiosidad, leyendo la página Web Imdb, veo que la voz de Winston Churchill que se oye en una escena es la de Peter Sellers.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de marzo de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alucinógena película de intriga, cuyo guión y argumento parece propio de alguien que tomó poco antes de escribirlo peyote o alguna sustancia parecida al L.S.D.
Y es que es una solemne tonteria, que no tiene ningún sentido y desemboca en una cinta ridícula.
A pesar de Natassia Kinski, que está bellísima, y de la excelente fotografía y preciosa música de Georges Delerue, este film no tiene nada de interesante, rompiendo una y otra vez las leyes del sentido común.
Se trata, en su mayor parte, de rellenar el stándard metraje (¡menos mal que dura un poquito más de hora y media!) con insustanciales escenas y tontos diálogos. Amén de momentos estrambóticos como el memo baile que se marca Kinski en su apartamento o como cuando en plena calle un transeunte le pide dinero para ayudarle a encontrar a Napoleón?¿??¿ ¿su perro, su gato, el propio Napoleón? Y como es tan sumamente pelma y ella tiene prisa pues está siguiendo a una presunta terrorista, pues le da dos dólares, con el consiguiente cabreo del otro, por rácana. En fin...una escena vergonzosa.
Y por no hablar de cuando se conocen la protagonista y el jefe de los terroristas (interpretada de forma harto convencional por el bueno de Harvey Keitel). No tiene razón de ser y la postura de ambos es para enmarcarla en los anales de cualquier tratado de surrealismo.
Una parida.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de mayo de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido film para mí desconocido del gran Mankiewicz.
Supone un apunte de lo que luego serían magníficas obras.
Aunque, inferior a éstos, posee un buen acabado, que permite se siga con ganas la trama. Buenas interpretaciones y buen clímax.
Josephine Hutchinson muy bien en su corto pero agradecido papel.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de mayo de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidilla, pero totalmente reprobable película, supuestamente a favor de la mujer que es sistemáticamente machacada por su marido o compañero.
Es loable el intento, pero esta película es maniquea y claramente peligrosa pues queda demagógica y hasta con tintes criminales.
El ojo por ojo es aplicado en toda su intensidad, no quedando más que la pura y cruda venganza como única moneda de cambio.
Es cierto que se puede ver como mero entretenimiento pues no aburre, pero no tiene mucho rigor que digamos y todo queda en un claro vehículo hacia la pelea última, que no puede ser más clarividente en cuanto a las intenciones del film.
No tuvo éxito y, francamente, me alegro por ello pues este tipo de pelis suele dejar negras y negativas secuelas en el cuitado espectador, que no esperaba ver exactamente lo que sus atónicos ojos acaban padeciendo.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de mayo de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda traslación a la pantalla grande del denominado, en términos populares "El Sacamantecas" o también "El hombre lobo".
Es muy correcta en el plano narrativo, estando muy bien en el formal. Preciosa fotografía, buena banda sonoras, ajustadas interpretaciones, donde sobresale Maru Valdivieso, siempre estupenda, y un ajustado rítmo narrativo.
Empero, quizás a Paco Plaza se le ha ido un tanto la mano al mezclar diversos géneros en uno, o sino géneros sí elementos. El terror, la intriga, el suspense, el romanticismo, el naturalismo, el componente biográfico-social-histórico...incluso la fantasía y la ciencia, todo está mezclado, de forma que quizás no queden claras las intenciones del director y productores, pero ciertamente el todo es atractivo, visualmente bonito y suficientemente interesante como para entretener todo el metraje.
Además, en mi opinión va de menos a más, por lo que al final deja un más que aceptable sabor de boca. ¿Que podía haber estado mejor si Plaza hubiera ajustado mejor los atrayentes componentes de los que disponía? Pues puede que sí, pero tal y como ha quedado está bien y merece la pena, aunque no convenza del todo.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow